La ministra de Defensa de la Republica Argentina presidió la ceremonia, acompañada por los jefes del Estado Mayor Conjunto y de las Fuerzas ...
La ministra de Defensa de la Republica Argentina presidió la ceremonia, acompañada por los jefes del Estado Mayor Conjunto y de las Fuerzas Armadas.{mosimage}BUENOS AIRES - La presentación oficial del Simposio de Investigación y Producción para la Defensa (SINPRODE) 2009 estuvo a cargo de la ministra de Defensa, Nilda Garré.
El acto se llevó a cabo ayer, después de las 18, en el Salón General San Martín del Edificio Libertador.
La apertura contó con la asistencia del jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Jorge Alberto Chevalier; los jefes de los Estados Mayores Generales de la Armada, almirante Jorge Omar Godoy; del Ejército, general de división Luis Alberto Pozzi; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino.
También participaron funcionarios nacionales y provinciales, de los centros de investigación y desarrollo, académicos y empresarios del área producción para la defensa.
Durante la presentación de esta nueva edición del SINPRODE, la ministra Garré destacó las numerosas iniciativas realizadas hasta la actualidad, entre ellas la recuperación de los motores de los misiles mar-aire Aspide “efectuada por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa conjuntamente con la Armada Argentina”.
Respecto al Simposio destacó que “es parte de este proceso de constante revitalización de nuestras capacidades defensivas” y que desde su nacimiento en el 2000 como unas jornadas de intercambio en el seno de la Escuela Superior Técnica “aspira hoy a alcanzar madurez y una trascendencia internacional que viene consolidándose en cada una de sus recientes ediciones”.
“El carácter de espacio de convergencia de diversos ámbitos y disciplinas para trabajar en pos de la defensa y, a través de ella, del país en su conjunto –añadió- ha sido siempre el objetivo medular del SINPRODE”.
Reafirmando lo precedentemente expuesto, la jefa de la cartera de Defensa señaló que “ello ha aflorado en la capacidad que esta instancia ha demostrado para acercar a quienes hacen ciencia y técnica y a quienes se dedican a la producción o a la prestación de servicios logrando que uno y otros se conozcan mejor y exploren modos de transformarse en una única vía por donde se deslicen los logros que nuestra sociedad está requiriendo”.
Actividades:
Luego de las palabras de la ministra, el Director Ejecutivo de la Comisión organizativa del SINPRODE, Comodoro José María Prieto, presentó las actividades que se realizarán en esta nueva edición de 2009 que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de noviembre y se titulará “Tecnología y Producción: un desafío para el Bicentenario”, en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, (Av. Jerónimo Salguero y Costanera Norte, Ciudad de Buenos Aires).
En esta próxima edición del SINPRODE se desarrollarán jornadas con debate programados para cada día: “Gestión de mantenimiento de los sistemas de defensa”, “Investigación y desarrollo de la defensa”, y “Recuperación de la capacidad industrial en el ámbito de la defensa”.
En una superficie de 11.610m2 y 4.200 de superficie al aire libre, tendrá lugar la exposición que será acompañada por actividades complementarias. Entre las mismas, se destacan las “Rondas de negocios” (espacio de diálogo entre empresas y organizaciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras), las “Presentaciones” y las “Demostraciones” (oportunidad para las empresas que lo deseen de presentar sus servicios y de realizar demostraciones de sus productos).
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades, el próximo año se espera contar con la participación de organismos gubernamentales nacionales y provinciales, miembros de las Fuerzas Armadas, cámaras y asociaciones empresarias y profesionales, universidades, centros de investigación y desarrollo, empresas nacionales y extranjeras.
La inscripción estará abierta entre el 9 de febrero y el 31 de agosto. Entre el 15 de septiembre y 15 de octubre se realizarán las confirmaciones. Las actividades son sin costo.
El Simposio
El SINPRODE se desarrolla desde el 2000 y tiene por objetivo conformarse como ámbito para el análisis, discusión y demostración de las posibilidades de cooperación de las organizaciones, instituciones y entidades del sector privado y del público respecto de las oportunidades de participar en la investigación, desarrollo y producción en apoyo a la Defensa Nacional.
Desde su primera edición, el SINPRODE ha ido creciendo en cuanto al número de stands y de empresas participantes. De 38 expositores en el 2001, se llegó a 345 en 2007. En cuanto a las empresas nacionales se contabilizaron, 132 en 2000; y 1350 en 2007, ese año se sumaron 130 empresas internacionales.
El Simposio busca mostrar las capacidades de la Industria Nacional para apoyar y satisfacer las necesidades y requerimientos de la Defensa Nacional, contribuyendo a la integración entre las Fuerzas Armadas y los sectores público y privado. Asimismo, intenta consolidar la participación de la industria nacional, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PyMES), en la producción para la Defensa.
Entre los logros de la exposición y simposio cabe destacar el aumento en la participación de las PyMES en el abastecimiento a las Fuerzas Armadas nacionales y extranjeras.
Así mismo, y modo de indicador, puede señalarse que mientras que en las Operaciones Militares de Paz (OPM) en Kosovo en 1999 el material desplegado era de origen extranjero en un 90%; en 2004, en OPM en Haití (MINUSTAH), el material utilizado fue 85% nacional.
El acto se llevó a cabo ayer, después de las 18, en el Salón General San Martín del Edificio Libertador.
La apertura contó con la asistencia del jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Jorge Alberto Chevalier; los jefes de los Estados Mayores Generales de la Armada, almirante Jorge Omar Godoy; del Ejército, general de división Luis Alberto Pozzi; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino.
También participaron funcionarios nacionales y provinciales, de los centros de investigación y desarrollo, académicos y empresarios del área producción para la defensa.
Durante la presentación de esta nueva edición del SINPRODE, la ministra Garré destacó las numerosas iniciativas realizadas hasta la actualidad, entre ellas la recuperación de los motores de los misiles mar-aire Aspide “efectuada por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa conjuntamente con la Armada Argentina”.
Respecto al Simposio destacó que “es parte de este proceso de constante revitalización de nuestras capacidades defensivas” y que desde su nacimiento en el 2000 como unas jornadas de intercambio en el seno de la Escuela Superior Técnica “aspira hoy a alcanzar madurez y una trascendencia internacional que viene consolidándose en cada una de sus recientes ediciones”.
“El carácter de espacio de convergencia de diversos ámbitos y disciplinas para trabajar en pos de la defensa y, a través de ella, del país en su conjunto –añadió- ha sido siempre el objetivo medular del SINPRODE”.
Reafirmando lo precedentemente expuesto, la jefa de la cartera de Defensa señaló que “ello ha aflorado en la capacidad que esta instancia ha demostrado para acercar a quienes hacen ciencia y técnica y a quienes se dedican a la producción o a la prestación de servicios logrando que uno y otros se conozcan mejor y exploren modos de transformarse en una única vía por donde se deslicen los logros que nuestra sociedad está requiriendo”.
Actividades:
Luego de las palabras de la ministra, el Director Ejecutivo de la Comisión organizativa del SINPRODE, Comodoro José María Prieto, presentó las actividades que se realizarán en esta nueva edición de 2009 que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de noviembre y se titulará “Tecnología y Producción: un desafío para el Bicentenario”, en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, (Av. Jerónimo Salguero y Costanera Norte, Ciudad de Buenos Aires).
En esta próxima edición del SINPRODE se desarrollarán jornadas con debate programados para cada día: “Gestión de mantenimiento de los sistemas de defensa”, “Investigación y desarrollo de la defensa”, y “Recuperación de la capacidad industrial en el ámbito de la defensa”.
En una superficie de 11.610m2 y 4.200 de superficie al aire libre, tendrá lugar la exposición que será acompañada por actividades complementarias. Entre las mismas, se destacan las “Rondas de negocios” (espacio de diálogo entre empresas y organizaciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras), las “Presentaciones” y las “Demostraciones” (oportunidad para las empresas que lo deseen de presentar sus servicios y de realizar demostraciones de sus productos).
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades, el próximo año se espera contar con la participación de organismos gubernamentales nacionales y provinciales, miembros de las Fuerzas Armadas, cámaras y asociaciones empresarias y profesionales, universidades, centros de investigación y desarrollo, empresas nacionales y extranjeras.
La inscripción estará abierta entre el 9 de febrero y el 31 de agosto. Entre el 15 de septiembre y 15 de octubre se realizarán las confirmaciones. Las actividades son sin costo.
El Simposio
El SINPRODE se desarrolla desde el 2000 y tiene por objetivo conformarse como ámbito para el análisis, discusión y demostración de las posibilidades de cooperación de las organizaciones, instituciones y entidades del sector privado y del público respecto de las oportunidades de participar en la investigación, desarrollo y producción en apoyo a la Defensa Nacional.
Desde su primera edición, el SINPRODE ha ido creciendo en cuanto al número de stands y de empresas participantes. De 38 expositores en el 2001, se llegó a 345 en 2007. En cuanto a las empresas nacionales se contabilizaron, 132 en 2000; y 1350 en 2007, ese año se sumaron 130 empresas internacionales.
El Simposio busca mostrar las capacidades de la Industria Nacional para apoyar y satisfacer las necesidades y requerimientos de la Defensa Nacional, contribuyendo a la integración entre las Fuerzas Armadas y los sectores público y privado. Asimismo, intenta consolidar la participación de la industria nacional, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PyMES), en la producción para la Defensa.
Entre los logros de la exposición y simposio cabe destacar el aumento en la participación de las PyMES en el abastecimiento a las Fuerzas Armadas nacionales y extranjeras.
Así mismo, y modo de indicador, puede señalarse que mientras que en las Operaciones Militares de Paz (OPM) en Kosovo en 1999 el material desplegado era de origen extranjero en un 90%; en 2004, en OPM en Haití (MINUSTAH), el material utilizado fue 85% nacional.
COMMENTARIOS