[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Submarino Museo BAP SS-42 Abtao - Callao - Perú

Compartir:

El Submarino BAP Abtao pasó a la reserva el 10 de mayo de 1999. Fue dado de baja el 10 de marzo de 2000 y finalmente convertido en Museo en el 2004


Invitado gentilmente por el Presidente de la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú, Contralmirante (r) Luis Eduardo Ferré Cornejo pudimos visitar el Renovado Museo Submarino Abtao (SS-42).-

Un poco de Historia


La vida de este buque se inicia el 12 de mayo de 1952 con la colocación de la quilla en los astilleros de la Electric Boat Division of General Dynamics Corporation, en Groton, Connecticut, Estados Unidos de Norteamérica. Uno de cuatro submarinos clasificados como clase Lobo (Lobo class) — todos adquiridos por el Perú —, derivado de los submarinos de ataque SS diesel-eléctricos norteamericanos clase Sierra y clase Mackerel, fue lanzado al agua el 27 de octubre de 1953 en el puerto de New London, Connecticut, y bautizado con el nombre de BAP Tiburón (SS-6), siendo afirmado el Pabellón Nacional y puesto en servicio el 1ero de marzo de 1954.



Abtao Arribó al Callao el 20 de julio de 1954, incorporándose a la flotilla de submarinos y cumpliendo desde ese día importantes misiones, contribuyendo en forma significativa durante sus años de servicio a reducir el desequilibrio de fuerzas navales en América del Sur, por la gran capacidad disuasiva de este tipo de arma contra cualquier incursión enemiga por mar.

El 29 de marzo de 1957 fue rebautizado con el nombre de BAP Abtao (SS-42) en homenaje a uno de los combates más importantes de la historia del Perú, el Combate de Abtao de 1866, librado el 7 de febrero de ese año en las costas de Abtao en la isla de Chiloé, entre la escuadra española y la vencedora escuadra aliada peruano-chilena, al mando del Capitán de Navío Manuel Villar.

Con un total de 5003 inmersiones, durante sus 48 años de servicio muchas generaciones de submarinistas peruanos y extranjeros se entrenaron a bordo y centenares de oficiales y gente de mar lo tripularon a lo largo, ancho y profundo del Mar de Grau. Prácticamente todos los puertos y caletas del litoral lo recibieron y en ocasiones especiales puertos más allá de nuestras costas vieron la silueta de esta poderosa nave.

En 1988 participó en el rescate con vida de 22 tripulantes del submarino BAP Pacocha (SS-48), el cual se hundiera tras ser colisionado por la proa rompehielos del buque pesquero japonés Kiowa Maru.


Abtao El BAP Abtao pasó a la reserva el 10 de mayo de 1999. Fue dado de baja el 10 de marzo de 2000 y finalmente convertido en Museo de Sitio Naval el 28 de enero de 2004, gracias a la Marina de Guerra del Perú, la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú, al Consejo Provincial del Callao, y al Marina Yacht Club S.A. Entidades que han puesto en valor y al servicio de la ciudadanía este submarino como museo de sitio flotante, el primero en su género en Latinoamérica.

La visita al Museo

El tour al submarino cuyo lema en servicio era "Silens et Audax" o "Silencioso y Audaz", se inicia con la proyección de un video sobre la historia de los submarinos en el Perú, previo al ingreso. Luego, acompañados por un guía calificado en submarinos los visitantes suben a cubierta e ingresan al interior de la nave por una de sus escotillas.

 Allí reciben explicaciones detalladas de todo el equipamiento que observen, así como de los procedimientos usuales para su funcionamiento. Luego presencian una recreación de navegación y combate submarino, asistida por efectos especiales.


Eslora: 243 pies
Manga 22 pies
Calado 14 pies
Velocidad: 16 nudos en superficie y 10 nudos en inmersión.
Radio de acción: 5,000 millas a 10 nudos.
Dotación: 40 hombres.
Desplazamiento: 825 toneladas en superficie y 1,400 toneladas sumergido.
Propulsión: máquinas principales 2 motores diesel General Motors 278A y motores eléctricos acoplados a dos ejes con una potencia nominal de 2,400 HP.
Armamento: 4 tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas en proa y 2 en popa, un montaje simple de 5 pulgadas en cubierta. Contaba con de 16 torpedos.





























































Orgulloso de su nave, el Contralmirante (r) Luis  Eduardo Ferré Cornejo, quien fuera tripulante del BAP Abtao, en su carrera submarinista antes de ser Comandante del BAP Antofagasta y luego Comandante de la Segunda División de Submarinos.















Con el Presidente de la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú, Contralmirante (r) Luis Eduardo Ferré Cornejo recibiendo unas gentilezas que pasara a ser parte de mi colección de gorras , llaveros y pines.



Pese al fugaz paso por Lima, pudimos encontrarnos personalmente con el Amigo José Luis Collazos Cabos, Submarinista y hacedor de las maravillosas replicas de submarinos. Gracias José por tus preciosos regalos!!

Cumplí otro deseo!! Visitar el Submarino Abtao!!
Muchas Gracias por la Invitación!!






 Website: http://www.submarinoabtao.com
 Email: museo.abtao@hotmail.com


COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido