CON EL CONCEPTO SMX-23, DCN QUIERE PRODUCIR UNA ALTERNATIVA EN LA TENDENCIA DE DESARROLLO DE SUBMARINOS 23/10/2006 Durante el desarrollo d...
CON EL CONCEPTO SMX-23, DCN QUIERE PRODUCIR UNA ALTERNATIVA EN LA TENDENCIA DE DESARROLLO DE SUBMARINOS
23/10/2006
Durante el desarrollo de la expo Euronaval que comienza el 23/10, DCN lanza dos nuevos productos submarinos para la exportación: el “Marlin”, derivado del “Scorpene” y que será ofrecido a Pakistan y un submarino para aguas litorales SMX-23. Este último, es un “pequeño submarino” de 48.8 metros de eslora y un desplazamiento de 855 ton. en superficie.
« Los fabricantes de submarinos se han orientado a los SSK “grandes” de alta performance, lo que implica para los países altas inversiones para adquirirlos, comentó Jean Gauthier, arquitecto naval de DCN especializado en submarinos. Acerca de los últimos contratos registrados comentó que países como Chile y Malasia han adquirido el mínimo de unidades necesario para disponer de una flota submarina. Ciertas armadas que no disponen de los medios para adquir mas de dos sumbarinos, lo podrían hacer si los costos fuesen accesibles. Con el concepto del submarino SMX-23, el grupo francés desea provocar una ruptura comercial sobre la marcha de la tendencia en el desarrollo de submarinos, al proponer un submarino especializado en combate en aguas litorales con la misma efectividad que lo pueden hacer submarínos clásicos, como lo son el Scorpène franco-espagnol, el 212/214 alémán o el Amur ruso. « “Nosotros hemos estudiado y comparado función por función y misión por misión, de los submarinos antes mencionados versus este nuevo concepto y hemos concluído en que es posible reducir los costos sin perder eficiencia y efectividad”, agregó Jean Gauthier. “Podemos proponer un submarine 50% menos oneroso y los especialestas de DCN ya han planteado los conceptos: nuestro submarino puede ser un efectivo medio disuasivo y su sola presencia debería disuadir a un agresor que pretenda aproximarse a las costas de la Nación que lo posea”. El concepto que se propone es robusto, simple de utilizar y mantener, tiene una velocidad de 15 nudos y una capacidad de inmersión de 200 metros, lo cual es un buen compromiso para patrullas en aguas litorales”.
El Concepto de mina inteligente
En el salón Euronaval del 2004, DCN presentó el SMX-22, un nuevo concepto basado en un gran sumergible y dos mas pequeños. De ese estudio, algunos clientes potenciales se interesaron en el “baby sub”, pequeño pero suficientemente armado para constituir una amenaza importante y creíble para un potencial adversario. Este concepto, un evolución del minisubmarino, se desarroll´pensando en la protección de zonas litorales. La proximidad de sus bases operativas, permitirán que maximice su autonomía. De un desplazamiento de 855 ton. en superficie, contra 1550 ton. del Scorpène el SMX-23 podrá navegar 1850 millas a 8 nudos y 3000 millas a 4 nudos. A esta velocidadm podrá permanecer sumergido operando con sus baterías durante 60 horas, con una autonomía en la mar de 15 días. En cuanto al armamento, estará dotado de 6 tubos de torpedos sin recarga. Podrá embarcar tanto torpedos como misiles y minas. Su tripulación será de 19 hombres y tendrá capacidad de operar con comandos y fuerzas especiales. Se espera que el concepto SMX-23 y su uso en aguas litorales, le otorgue una capacidad de combate en dichos ambientes similar a la que tendrían SSK convencionales lo cual, sumado al uso de minas inteligentes, tendría para un eventual agresor un gran efecto pisológico .
Una sorpresa: la discreción acústica
Para permitir ofrecer cuatro submarinos al precio de dos, los ingenieros de DCN utilizaron tecnologías probadas, con un gran componentes de equipamiento civil. El equipo del proyecto, se liberó de todo lo que consideraba superfluo. El concepto del SMX-23 a revelado tener tres buenas sorpresas en materia de de firma acústica: “Cuando comenzamos con el “affaire” del SMX-23, no habíamos previsto una gran inversión de dinero en materia de signatura acústica pues, por tratarse de aguas litorales, estimamos que los ruidos de fondo actuarías suficientemente como para hacer factible limitar los gastos en esta materia. Pero a medida que progresamos en los estudios, nos dimos cuenta que la propia arquitectura del submarino favorecería la baja firma acústica del mismo En efecto: los factores que hacen a la refrigeración, a los reglajes de profundidad , los componentes necesarios para un submarino mas grande y la reducción en los equipamientos, contribuyeron a que la discreción acústica del concepto fuese mejorando en los estudios. Su pequeño tamaño, permite igualmente al submarino evolucionar rapidamente con sorpresa en aguas someras y ponerse rapidamente al abrigo en un entorno para el cual fue concebido.
Imaginamos que el SMX-23 será utilizado, sobre todo, en misiones de control del tráfico marítimo de superficie, por lo cual lo hemos dotado de un puente de mando en la vela que ofrece una visión a 180º. . DCN desea sondear el mercado para validar y ajustar este nuevo concepto.
La simplicidad y robustez del SMX-23 , se espera que permitan reducir el ciclo de entrenamiento de las tripulaciones. Con esta perspectiva, un programa completo de adiestramiento de tripulaciones formará parte de los futuros contratos, tal como ocurrió con la venta de Scorpene a Malasia .
DCN especula con que este nuevo concepto de submarino, resulte interesante para armadas de Asia o Sudamérica.
http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=102712
23/10/2006
Durante el desarrollo de la expo Euronaval que comienza el 23/10, DCN lanza dos nuevos productos submarinos para la exportación: el “Marlin”, derivado del “Scorpene” y que será ofrecido a Pakistan y un submarino para aguas litorales SMX-23. Este último, es un “pequeño submarino” de 48.8 metros de eslora y un desplazamiento de 855 ton. en superficie.
« Los fabricantes de submarinos se han orientado a los SSK “grandes” de alta performance, lo que implica para los países altas inversiones para adquirirlos, comentó Jean Gauthier, arquitecto naval de DCN especializado en submarinos. Acerca de los últimos contratos registrados comentó que países como Chile y Malasia han adquirido el mínimo de unidades necesario para disponer de una flota submarina. Ciertas armadas que no disponen de los medios para adquir mas de dos sumbarinos, lo podrían hacer si los costos fuesen accesibles. Con el concepto del submarino SMX-23, el grupo francés desea provocar una ruptura comercial sobre la marcha de la tendencia en el desarrollo de submarinos, al proponer un submarino especializado en combate en aguas litorales con la misma efectividad que lo pueden hacer submarínos clásicos, como lo son el Scorpène franco-espagnol, el 212/214 alémán o el Amur ruso. « “Nosotros hemos estudiado y comparado función por función y misión por misión, de los submarinos antes mencionados versus este nuevo concepto y hemos concluído en que es posible reducir los costos sin perder eficiencia y efectividad”, agregó Jean Gauthier. “Podemos proponer un submarine 50% menos oneroso y los especialestas de DCN ya han planteado los conceptos: nuestro submarino puede ser un efectivo medio disuasivo y su sola presencia debería disuadir a un agresor que pretenda aproximarse a las costas de la Nación que lo posea”. El concepto que se propone es robusto, simple de utilizar y mantener, tiene una velocidad de 15 nudos y una capacidad de inmersión de 200 metros, lo cual es un buen compromiso para patrullas en aguas litorales”.
El Concepto de mina inteligente
En el salón Euronaval del 2004, DCN presentó el SMX-22, un nuevo concepto basado en un gran sumergible y dos mas pequeños. De ese estudio, algunos clientes potenciales se interesaron en el “baby sub”, pequeño pero suficientemente armado para constituir una amenaza importante y creíble para un potencial adversario. Este concepto, un evolución del minisubmarino, se desarroll´pensando en la protección de zonas litorales. La proximidad de sus bases operativas, permitirán que maximice su autonomía. De un desplazamiento de 855 ton. en superficie, contra 1550 ton. del Scorpène el SMX-23 podrá navegar 1850 millas a 8 nudos y 3000 millas a 4 nudos. A esta velocidadm podrá permanecer sumergido operando con sus baterías durante 60 horas, con una autonomía en la mar de 15 días. En cuanto al armamento, estará dotado de 6 tubos de torpedos sin recarga. Podrá embarcar tanto torpedos como misiles y minas. Su tripulación será de 19 hombres y tendrá capacidad de operar con comandos y fuerzas especiales. Se espera que el concepto SMX-23 y su uso en aguas litorales, le otorgue una capacidad de combate en dichos ambientes similar a la que tendrían SSK convencionales lo cual, sumado al uso de minas inteligentes, tendría para un eventual agresor un gran efecto pisológico .
Una sorpresa: la discreción acústica
Para permitir ofrecer cuatro submarinos al precio de dos, los ingenieros de DCN utilizaron tecnologías probadas, con un gran componentes de equipamiento civil. El equipo del proyecto, se liberó de todo lo que consideraba superfluo. El concepto del SMX-23 a revelado tener tres buenas sorpresas en materia de de firma acústica: “Cuando comenzamos con el “affaire” del SMX-23, no habíamos previsto una gran inversión de dinero en materia de signatura acústica pues, por tratarse de aguas litorales, estimamos que los ruidos de fondo actuarías suficientemente como para hacer factible limitar los gastos en esta materia. Pero a medida que progresamos en los estudios, nos dimos cuenta que la propia arquitectura del submarino favorecería la baja firma acústica del mismo En efecto: los factores que hacen a la refrigeración, a los reglajes de profundidad , los componentes necesarios para un submarino mas grande y la reducción en los equipamientos, contribuyeron a que la discreción acústica del concepto fuese mejorando en los estudios. Su pequeño tamaño, permite igualmente al submarino evolucionar rapidamente con sorpresa en aguas someras y ponerse rapidamente al abrigo en un entorno para el cual fue concebido.
Imaginamos que el SMX-23 será utilizado, sobre todo, en misiones de control del tráfico marítimo de superficie, por lo cual lo hemos dotado de un puente de mando en la vela que ofrece una visión a 180º. . DCN desea sondear el mercado para validar y ajustar este nuevo concepto.
La simplicidad y robustez del SMX-23 , se espera que permitan reducir el ciclo de entrenamiento de las tripulaciones. Con esta perspectiva, un programa completo de adiestramiento de tripulaciones formará parte de los futuros contratos, tal como ocurrió con la venta de Scorpene a Malasia .
DCN especula con que este nuevo concepto de submarino, resulte interesante para armadas de Asia o Sudamérica.
http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=102712
COMMENTARIOS