El viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda, visitó las instalaciones de Navantia en Cartagena para explorar posibles vías de cooperación en materia de submarinos, con el objetivo de modernizar las capacidades submarinas de la Armada polaca. Durante la visita, la delegación polaca mostró especial interés por las capacidades industriales y tecnológicas de Navantia en el ámbito de los submarinos convencionales, y se abordaron aspectos como el modelo de transferencia de tecnología aplicado por la empresa pública española. Navantia ha ofrecido a Polonia una solución basada en el diseño del S-80, un submarino de propulsión independiente del aire (AIP) con capacidades oceánicas, y ha subrayado que cualquier acuerdo con Polonia se enmarcaría en un modelo de colaboración industrial bilateral.

El viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda, en el astillero de Navantia donde se construye el S-82Navantia
El viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda, en el astillero de Navantia donde se construye el S-82Navantia

El viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda, ha visitado las instalaciones de Navantia en Cartagena con el objetivo de explorar posibles vías de cooperación en materia de submarinos. El encuentro se enmarca en el proceso de modernización de las capacidades submarinas de la Armada polaca, y se centró en conocer el desarrollo del programa S-80 de la Armada Española, según ha informado Navantia.

Durante la visita, el representante polaco recorrió las principales áreas del astillero donde se lleva a cabo la construcción de los submarinos de la serie S-80. En concreto, pudo comprobar el avance en la fabricación de los submarinos S-82 Narciso Monturiol, S-83 Cosme García y S-84 Mateo García de los Reyes. Además, accedió al interior del S-81 Isaac Peral, actualmente sometido a tareas de mantenimiento programado.

El viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda, visita las instalaciones de Navantia en CartagenaNavantia
El viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda, visita las instalaciones de Navantia en CartagenaNavantia

La delegación polaca mostró especial interés por las capacidades industriales y tecnológicas de Navantia en el ámbito de los submarinos convencionales. Durante la visita, se abordaron aspectos como el modelo de transferencia de tecnología aplicado por la empresa pública española, así como la posibilidad de replicar en Polonia un ecosistema industrial similar al español que permita el desarrollo de capacidades locales de mantenimiento.

Según detallaron fuentes de Navantia, el modelo propuesto permitiría establecer una colaboración a largo plazo con la Armada polaca, adaptando la experiencia adquirida con la Armada española a las necesidades específicas del país centroeuropeo.

El director comercial de Navantia, Alfonso Valea González, señaló que el modelo de sostenimiento en servicio desarrollado para los submarinos españoles podría reproducirse en Polonia. «Hemos desarrollado un modelo de mantenimiento eficaz con la Armada Española que garantiza la operatividad de los submarinos durante todo su ciclo de vida, y lo replicaremos en Polonia, adaptándolo a las necesidades de la Armada Polaca», afirmó.

Navantia ha ofrecido a Polonia una solución basada en el diseño del S-80, un submarino de propulsión independiente del aire (AIP) con capacidades oceánicas, diseñado para operar en entornos de alta exigencia operativa. El programa español ha sido desarrollado íntegramente por Navantia, con el respaldo del Ministerio de Defensa y la Armada Española, y ha supuesto un salto cualitativo en la autonomía tecnológica en este ámbito.

La visita de Pawel Bejda se produce en un momento en el que varios países europeos están evaluando alternativas para renovar sus flotas de submarinos convencionales, en un contexto geopolítico marcado por el refuerzo de las capacidades disuasorias y la interoperabilidad dentro del marco de la OTAN. La Armada Polaca, que actualmente opera con submarinos de diseño soviético y noruego, busca avanzar hacia una flota más moderna y adaptada a los estándares de la Alianza Atlántica.

Cualquier acuerdo con Polonia se enmarcaría en un modelo de colaboración industrial bilateral

Navantia, por su parte, mantiene una estrategia activa de internacionalización en el segmento de submarinos, ofreciendo propuestas que incluyen diseño, construcción, transferencia de tecnología, formación y mantenimiento. La empresa pública española ha subrayado que cualquier acuerdo con Polonia se enmarcaría en un modelo de colaboración industrial bilateral.

La visita del viceministro polaco concluyó con un recorrido técnico por los talleres del astillero y una presentación sobre las capacidades de diseño y producción de submarinos de Navantia. Según fuentes consultadas, ambas partes valoraron positivamente el encuentro como un primer paso para establecer relaciones de cooperación en el ámbito naval.

Fuente:
Alonso Palacios. (07:2025). Armada: Los submarinos S-80 españoles interesan a Polonia para modernizar su flota. eldebate.com. https://www.eldebate.com/espana/defensa/20250722/submarinos-s80-espanoles-interesan-polonia-modernizar-flota_319646.html