Se llevó a cabo en la Escuela de Submarinos de Mar del Plata el curso IAS 92, enfocado en capacitar al personal submarinista y al Grupo de Apoyo a Operaciones SARSUB en responder eficazmente ante una emergencia de un submarino. El curso abarcó la estructura del Plan SARSUB, las fases de operación y aspectos médicos específicos, con énfasis en comunicación clara, trabajo en equipo y toma de decisiones acordes a normas internacionales de seguridad. La enseñanza estuvo a cargo de oficiales y especialistas en medicina hiperbárica, quienes impartieron conocimientos sobre la estructura del plan, fases de operación, aspectos médicos y el sistema ISMERLO.

Tuvo como eje el desarrollo de las competencias necesarias para responder de manera efectiva ante una operación que involucre un submarino siniestrado, aplicando los procedimientos establecidos en el Plan SARSUB.
Tuvo como eje el desarrollo de las competencias necesarias para responder de manera efectiva ante una operación que involucre un submarino siniestrado, aplicando los procedimientos establecidos en el Plan SARSUB.
gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina
gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Tuvo como eje el desarrollo de las competencias necesarias para responder de manera efectiva ante una operación que involucre un submarino siniestrado, aplicando los procedimientos establecidos en el Plan SARSUB.

Mar del Plata – Durante un mes se desarrolló en la Escuela de Submarinos el curso Introducción a las Operaciones de Rescate de Submarinos (IAS 92). La instancia formativa tuvo como propósito capacitar al personal submarinista, oficiales y suboficiales, junto a los integrantes del Grupo de Apoyo a Operaciones SARSUB (GAOSARSUB), para actuar frente a un posible escenario de un submarino siniestrado.

El curso se centró en maximizar las habilidades y competencias necesarias para evaluar de manera rápida y eficaz una situación crítica, aplicando los lineamientos del Plan SARSUB (Plan de búsqueda y asistencia de tripulantes de un submarino en emergencia). En este marco, se hizo especial hincapié en la comunicación clara, el trabajo en equipo bajo presión, la conciencia situacional y la toma de decisiones ajustadas a las normas internacionales de seguridad.

Entre los contenidos desarrollados, los cursantes recibieron instrucción sobre la estructura del Plan SARSUB; las fases de la operación (búsqueda y localización, apoyo al escape o rescate); aspectos médicos específicos; el sistema ISMERLO y el abordaje interdisciplinario ante incidentes críticos.

El dictado de las clases estuvo a cargo del Capitán de Corbeta Guido Romero, los Tenientes de Fragata Damián Espinosa y Jimena Reyes (médica hiperbárica de la Escuela de Buceo), la Suboficial Segundo Lía Castro (enfermera capacitada en medicina hiperbárica), y los licenciados María Laura Lachalde y Christian Tomás Tuninetti, integrantes del gabinete interdisciplinario de la Escuela de Submarinos.

Fuente:
Autor desconocido. (22:09:2025). Finalizó el curso de Introducción a las Operaciones de Rescate de Submarinos. gacetamarinera.com.ar. https://gacetamarinera.com.ar/nota/1616?title=Finaliz%C3%B3-el-curso-de-Introducci%C3%B3n-a-las-Operaciones-de-Rescate-de-Submarinos