[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Actualidad de los Submarinos Alemanes

Compartir:

El Futuro de la Tecnología de Submarinos Se  puede ver el “mind map” o “mapa mental” de las tecnologías de submarinos en desarrollo  por la ...

El Futuro de la Tecnología de Submarinos
Se  puede ver el “mind map” o “mapa mental” de las tecnologías de submarinos en desarrollo  por la alemana TKMS (ThyssenKrupp Marine Systems),compañía que es el resultado de la fusión de los grupos ThyssenKrupp Werften y HDW, concretada en el 2005.
{mosimage}
La “rama” de TKMS responsable por el desarrollo de submarinos es HDW y   la Empresa Kockums sueca, que ahora también forma parte del grupo. En los últimos 45 años, la experiencia alemana y sueca en la construcción de submarinos se tradujo en mas de 160 unidades  de 15 clases diferentes. En el  “portafolio” de productos del consorcio, se destacan los submarinos a clase 209,  los clase “Gotland",  dotados de propulsión AIP Stirling  y los  212/214, con sistemas AIP a base de “celdas de combustible”(Fuel Cell).
Cuando  HDW comenzó a desarrollar la clase 214, la Guerra Fría había finalizado. Las cuestiones geopolíticas se alteraron sustancialmente, con la “visión” de las operaciones navales  recayendo sobre la administración   de crisis y la prevención de conflictos.
Este “cambio de escenario”, tuvo un  gran  impacto en el planeamiento de las operaciones navales y en la demanda por nuevos submarinos.
   Se calcula que  el 80% de todas las regiones con “posibilidad potencial” de crisis y de conflicto, están en áreas costeras, a un  máximo de 100 millas de la costa, o  sea  en ambientes ideales para la operación de submarinos “no nucleares”, los cuales se tornan  más vulnerables en tales ambientes a causa do su mayor desplazamiento y  “nivel de ruido” y por su menor “movilidad  vertical”.
Los submarinos convencionales, a su  vez, son aptos para operar en áreas de pequeña profundidad con bajísimos niveles de ruido, sin comprometer, además  su  movilidad. Se están haciendo grandes inversiones en tecnología en  las áreas de propulsión, armamento y sensores para hacer a  los submarinos “no nucleares” cada vez más aptos a realizar las nuevas tareas que emanan del nuevo cuadro estratégico mundial

Avances en la Tecnología de Propulsión

{mosimage}
Mas allá del perfeccionamiento del “motor diesel de ciclo cerrado” closed-cycle diesel (CCD) Stirling, se está desarrollando un Transformador (Sintetizador) de Metanol,  que persigue aumentar la eficiencia de la propulsión AIP Fuel Cell, que combina oxigeno e hidrogeno para producir electricidad. El transformador de metanol produce gas hidrogeno puro y dióxido de carbono, debido a la reacción de metanol y agua (vapor). La principal ventaja del transformador en un sistema Fuel Cell,  es que con el mismo se substituye la necesidad de almacenar hidrogeno bajo la forma de hidruros metálicos, reemplazándolo por metanol líquido, con grandes ventajas logísticas y aumento de alcance. En la figura de abajo, un transformador en etapa de “pruebas”.

{mosimage}
Al perfeccionamiento en  los sistemas de propulsión, se debe sumar el desarrollo que se está haciendo sobre las baterías de iones de Litio (Li-ion), que ofrecerán 4 veces mas densidad  de energía que las actuales de plomo-ácido. Las baterías Li-ion tienen mejor ciclo de durabilidad, permitiendo recargas más rápidas y pesan mucho menos.  Como contrapartida, si no se las maneja adecuadamente, son mas propensas a las reacciones violentas y exotérmicas.
Se están haciendo estudios  de nuevas “formas”  para los cascos, nuevas configuraciones de las  superficies de control  y del empleo de materiales compuestos en las hélices, buscando una “discreción y sigilo” cada vez mayor.
{mosimage}
 

El Concepto de “Carga Util Flexible”

{mosimage}

El nuevo concepto de “carga útil flexible”,  está siendo desarrollado para habilitar  a los futuros submarinos que puedan operar con los siguientes recursos:
•    Integración con UUV y ROV
•    Lanzamiento de fuerzas especiales (Comandos)
•    Grupos de abordaje
•    Operaciones con buceadores
•    Torpedos livianos antisubmarinos
•    Nuevos sensores y antenas
•    Sistemas de comunicación
•    Misiles
•    Combustible adicional
•    Carga adicional
•    Contramedidas
•    Integración con UAV

{mosimage}

Además de los tubos horizontales, también está siendo desarrollado un tubo vertical para el lanzamiento / almacenamiento de misiles de crucero, minas, equipamiento de buceo, combustible extra o UUV’s.
 

{mosimage}

TKMS, a través de la Empresa Kockums sueca, está ofreciendo estos nuevos conceptos para el programa de submarinos australianos Sea 1000, cuyo diseño preliminar puede ser visto abajo

{mosimage}

 

Nuevas Armas

{mosimage}

  El IDAS es un misil antiaéreo basado en el IRIS-T, con 20 Km de alcance, guiado por fibra óptica. El arma proveerá la capacidad  de abatir helicópteros antisubmarinos que estén “calando” su sonar o atacando al SSK. También le otorga al submarino la  capacidad de atacar pequeños blancos de superficie que no justifican el uso de un torpedo pesado (“amenazas asimétricas”, por ejemplo). Cuatro misiles de este tipo pueden ser instalados en un tubo de torpedos de 533mm, con un  sistema tipo “revólver” (foto de abajo).

{mosimage}


  Las tecnologías en desarrollo,  permitirán a los submarinos convencionales  permanecer en inmersión por períodos de tiempo mucho más  prolongados, con un almacenamiento mucho más eficaz da energía, la cual podrá ser usada en forma más  eficiente. Los nuevos SSK serán más versátiles, más silenciosos y con capacidad  de combate “escalable”, de acuerdo con el “nivel de amenaza”.

Esto permitirá que el submarino sea una herramienta clave para la seguridad marítima, especialmente cuando la discreción es clave para el foco y el éxito en las operaciones.

Por Alexandre Galante,  27/12/2008
Publicado en:  Sistemas de Armas, Tecnología
http://www.naval.com.br/blog/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido