[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

BAP Islay mostro su operatividad en ejercicio SUBDIEX 2014

Compartir:

Después de 136 días de navegación, y una exitosa participación en el Despliegue Operacional Submarine Diesel Exercises (SUBDIEX 2014), el 17 de diciembre arribó a la Base Naval del Callao el B.A.P. "Islay", cuya tripulación, conformada por 50 ex-perimentados submarinitas, fue recibida durante una significativa ceremonia que presidió el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Edmundo Deville del Campo, quien estuvo acompañado por el Comandante de la Fuerza de Submarinos, Contralmirante James Thornberry Schiantarelli; Vicealmirante (r) Gustavo Barragán Schenone, Comandante de la primera dotación y destacados ex submarinistas.


Uno de los pasos más importantes de la Marina de Guerra del Perú, por representar un cambio significativo en cuanto a tecnología, lo constituye la adquisición de las unidades submarinas tipo «209». Así, la Fuerza de Submarinos peruana fue revitalizada allá por el año 1974 con la compra de varios submarinos, entre ellos, el B.A.P. "Islay", poderosa unidad de combate que tras cumplir cuatro décadas de servicio, se encuentra en óptimo estado de operatividad.
Su primer Comandante, el entonces Capitán de Fragata Gustavo Barragán Schenone, distinguido Vicealmirante en retiro, refiere con orgullo que hace 40 años en el astillero Vlaandigen Oost en Holanda, nació esta unidad silente. "En 1973 la recibimos como la máquina submarina más moderna e ingeniosa. Los peruanos le imprimimos nuestra propia doctrina, haciendo de él, un arma poderosa".

El Vicealmirante (r) Barragán con orgullo afirma: "Fuimos los primeros y nos correspondió hacer escuela. Fuimos la transición del submarino que "también navegaba en inmersión" al submarino que "también navegaba en superficie". "El Islay", ha cumplido cuatro décadas y nuestros alumnos, y los alumnos de ellos, siguen siendo imbatibles frente a la flota norteamericana".

Cuando le preguntamos sobre proyectos, expresó: "convencer a los responsables navales y políticos de la Defensa Nacional, que instalen misiles submarino/superficie en las 6 unidades 209. Es, alcanzar el más alto poder de disuasión al menor costo. Los sistemas y los misiles podrían reinstalarse a futuro en otros submarinos".
Impresiones similares expresa el actual Comandante del B.A.P. "Islay", Capitán de Fragata Luis León Cores, quien tuvo la responsabilidad de participar con su tripulación en el Despliegue Operacional Submarine Diesel Exercises (SUB- DIEX 2014).
"La dotación del B.A.P. "Islay", ha sido suficientemente profesional para terminar el alistamiento de la unidad, operar y retornar a la Base Naval del Callao en las mejores condiciones, después de este gran operativo, por el cual tuvimos que viajar casi 5 meses, durante una navegación aproximada de 12,000 millas náuticas".

El Comandante del Islay destacó que su unidad, la más antigua del Perú, concluyó un nuevo y exitoso desplazamiento de complejas características, desempeño que fuera reconocido a nivel internacional. "Este ejercicio ha demandado en cada tripulante de la dotación un arduo y esforzado trabajo en largos días de operaciones en la mar y provechoso entrenamiento en puerto".

Aparte del entrenamiento de Guerra Antisubmarina contra helicópteros y aeronaves de exploración, han sido de suma importancia el ejercicio "Bold Alligator", los de nivel avanzado con grupos de batalla y, el ejercicio de formación de unidades, COMPTUEX. "En este último, participaron el portaaviones USS Theodore Roosevelt, el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima y 5 buques de superficie", añade el Capitán de Fragata Luis León.
Sobre el programa DESI, el destacado Oficial nos menciona que los submarinistas peruanos han participado en un tercio de los despliegues y que tienen un gran prestigio ganado a través de los años.

Respecto al SUBDIEX 2014, el experimentado submarinista, refirió que el 40° aniversario del buque lo celebraron navegando en el mar del Caribe, trayecto en el cual "se hizo un alto en las labores cotidianas y le cantaron happy birthday a "El Negro", así llamamos a nuestra unidad cariñosamente".

Cuando ingresó a la Escuela de Submarinos, en el año 1996, tuvo la suerte de ser seleccionado para viajar a Brasil a fin de prepararse y calificarse como Oficial Submarinista. "Cuando regresé al Perú, me acoplé a mi promoción, empalmando con ellos la fase práctica de la calificación. Me embarqué en los B.A.P "Arica", "Islay", "2 de Mayo" y "Pisagua".

"Años después, comencé a adquirir más experiencia con un sinnúmero de navegaciones, entre ellas, la más larga que he tenido sin salir al otro lado, la cual duró 31 días. No fue difícil, pues, nosotros desde la escuela ya estamos preparados para esto, el tiempo y el espacio (56 metros), sin duda lo sabemos manejar".
"Un día de explicable orgullo fue cuando me nombraron Comandante del B.A.P. "Islay" el 4 de julio del 2013 y lo asumí con mucha emoción y entereza, coincidentemente, el primer buque donde yo hice ejercicios de inmersión, fue esta unidad cuando era Cadete de Tercer año, sin poder presagiar en aquella época, esta emocionante noticia".
"Cuando asumí el comando, el Islay estaba saliendo de un proceso de mantenimiento bastante largo, tuve que enterarme bien del estado total del buque para poder afrontar, sin ningún inconveniente en cualquier ejercicio o despliegue internacional, uno de ellos, el SUB- DIEX".

 Datos de interés: el B.A.P "Islay" fue el primer submarino 209 en hacer la travesía del atlántico, solo y sin buques de superficie asistente y el primero en cruzar el Canal de Panamá.

Principales características:
Desplazamiento: 1180 Toneladas;
Velocidades: en superficie 12 nudos,
Inmersión 22 nudos;
 Armas: 14 Torpedos


En cuanto al estado del submarino, destacó que ha recibido algunas actualizaciones con tecnología propia y se le han hecho los mantenimientos necesarios para que pueda navegar en óptimas condiciones. "El Perú ha realizado un desarrollo tecnológico y ha creado su propio sonar, equipo electrónico bastante caro. El Sistema de Sonar y el Sistema de Control de Tiro, han sido desarrollados por ingenieros peruanos".

El Comandante del Islay extendió para las dotaciones pasadas, presentes y futuras de estos submarinos, su homenaje y reconocimiento y deseó que su fructífera vida en la Marina de Guerra del Perú, sea siempre acicate para los submarinistas peruanos.

El exitoso retorno

Después de 136 días de navegación, y una exitosa participación en el Despliegue Operacional Submarine Diesel Exercises (SUBDIEX 2014), el 17 de diciembre arribó a la Base Naval del Callao el B.A.P. "Islay", cuya tripulación, conformada por 50 ex-perimentados submarinitas, fue recibida durante una significativa ceremonia que presidió el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Edmundo Deville del Campo, quien estuvo acompañado por el Comandante de la Fuerza de Submarinos, Contralmirante James Thornberry Schiantarelli; Vicealmirante (r) Gustavo Barragán Schenone, Comandante de la primera dotación y destacados ex submarinistas.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido