[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Fiscalía francesa investiga presuntos sobornos en venta de submarinos a Brasil

Compartir:

La investigación por sospecha de "corrupción de funcionarios públicos extranjeros" gira en torno del contrato de venta de cuatro submarinos de ataque Scorpene, firmado en diciembre de 2008 en Brasil por el presidente francés Nicolas Sarkozy y el brasileño Luis Inacio Lula da Silva.


La justicia francesa trata de establecer si existió “corrupción de funcionarios públicos extranjeros” en la venta de submarinos a Brasil en 2008 en el marco de un acuerdo por 6.700 millones de dólares.

La justicia francesa investiga el presunto pago de sobornos ligados al gigantesco contrato de venta de submarinos a Brasil firmado en 2008, indicó este sábado el sitio en línea del diario francés Le Parisien.

Una fuente cercana al caso confirmó a la AFP la existencia de una investigación por sospecha de actos de corrupción en la venta de submarinos, pero sin dar mayores precisiones.

La fiscalía nacional financiera (PNF por su sigla en francés) interrogada por la AFP, se negó a confirmar o desmentir la información.

La investigación por sospecha de "corrupción de funcionarios públicos extranjeros" gira en torno del contrato de venta de cuatro submarinos de ataque Scorpene, firmado en diciembre de 2008 en Brasil por el presidente francés Nicolas Sarkozy y el brasileño Luis Inacio Lula da Silva.

El acuerdo, por 6.700 millones de dólares, incluía una importante transferencia de tecnología a Brasil.

El Scorpene es un submarino convencional, de última tecnología, fabricado por los astilleros franceses DCNS en cooperación con el industrial español Navantia. Chile tiene dos de esos submarinos, al igual que Malasia. India por su parte adquirió seis de los cuales ya recibió tres.

La investigación, según el diario Le Parisien, gira en torno de pago de presuntos sobornos, y a continuación retrocomisiones.

La jefa de la fiscalía nacional financiera, Eliane Houlette, estuvo hace poco en Brasil al frente de una delegación de la que también participó Thomas de Ricolfis, jefe de la policial oficina anticorrupción (Oclciff).

El 9 de mayo el procurador general de Brasil, Rodrigo Jano, al referirse a la visita de los franceses, había evocado en un comunicado la posibilidad de desarrollar investigaciones conjuntas sobre "casos concretos" de corrupción que "afectaban a ambos países".

Brasil esta sacudido por acusaciones de corrupción a repetición que han afectado a los tres últimos presidentes: el actual Michel Temer y sus dos predecesores, Lula (2003-2010) y Dilma Roussef (2010-2016).


Con AFP.-

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido