El pasado mediodía, en el astillero de Navantia en Cartagena, tuvo lugar la ceremonia de puesta a flote del segundo submarino español de la clase "Isaac Peral", llamado "Narciso Monturiol" S-82. Este submarino, el cuarto con el nombre de Narciso Monturiol, es el primero construido en España, ya que los anteriores fueron adquiridos a Italia o a los Estados Unidos. El S-82 tiene una eslora de 81,05 metros, una manga de 7,3 metros y un calado de 6,02 metros, con un desplazamiento de 3.200 toneladas en superficie y 3.700 en inmersión.

Construido en España, es el segundo submarino de la clase 'Isaac Peral' S-80

Este mediodía, el astillero de Navantia en Cartagena ha sido el escenario de un nuevo hito para la construcción naval española.

La Armada Española muestra su submarino 'Isaac Peral' por dentro en un vídeo de 360º

La prueba de disparo del submarino español 'Isaac Peral' S-81 con sus tubos lanzatorpedos

Navantia ha celebrado hoy la ceremonia de puesta a flote del segundo submarino español de la clase "Isaac Peral", también conocida como S-80. Se trata del "Narciso Monturiol" S-82, llamado así en honor del ingeniero e inventor Narciso Monturiol Estarriol (1819-1885), nacido en Figueras (Gerona) y diseñador del "Ictíneo I", el primer submarino civil, hecho con madera y con 7 metros de eslora, creado para la pesca de coral y que tuvo una existencia breve (1859-1862), caracterizándose su autor por una especial preocupación por la seguridad.

El S-82 es ya el cuarto submarino español que lleva el nombre de Narciso Monturiol

. Los anteriores fueron el A-1 (1917-1934), el S-33 (1972-1977) y el S-35 (1974-1984). El S-82 es el primer submarino con el nombre de ese inventor que ha sido construido en España, ya que el A-1 fue construido en Italia y el S-33 y S-35 eran antiguos submarinos americanos usados en la Segunda Guerra Mundial.

Este acto oficial de puesta a flote se ha hecho sin que el submarino toque el agua, ya que este proceso se llevará a cabo en un dique flotante, un proceso que dura varias horas y que se llevará a cabo en ese astillero en las próximas semanas. Isabel López, esposa del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), ha hecho de madrina del submarino, siendo la encargada de cortar la cinta que activa la rotura de botella sobre el casco del buque. Podéis ver aquí el vídeo de la retransmisión del acto:


La construcción del S-82 se inició el 13 de diciembre de 2007, sufriendo los retrasos que también caracterizaron al primer submarino de su clase, el "Isaac Peral" S-81. La puesta a flote del S-82 estaba prevista para finales de 2024, pero se ha retrasado casi un año.

El S-82 tiene 81,05 metros de eslora, 7,3 metros de manga y 6,02 metros de calado. Su desplazamiento es de 3.200 toneladas en superficie y 3.700 en inmersión. Tiene un alcance de entre 50 y 60 días en superficie y entre 20 y 30 días en inmersión. Su tripulación estará formada por 32 personas: 3 oficiales, 4 suboficiales y 25 marineros, pudiendo transportar, además, a 8 infantes de Marina en misiones de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), la unidad de élite de la Armada Española.

Al igual que el S-81, el "Narciso Monturiol" tiene seis tubos lanzatorpedos de 533 mm, capaces de lanzar torpedos pesados DM2/A4, Black Shark, Mark 48, Spearfish y Torpedo 2000. Estos submarinos también tienen capacidad para lanzar misiles de crucero de largo alcance UGM-109 Tomahawk, pero de momento el gobierno español no tiene previsto comprarlos. Previsiblemente, los S-80 llevarán los misiles antibuque Naval Strike Missile (NSM) de fabriación noruega

Otro aspecto destacar es que, al igual que el primer submarino de su clase, el S-82 no lleva instalado el sistema Sistema de Propulsión Anaerobia (AIP), que le permitiría una navegación en inmersión mucho más silenciosa. Está previsto instalar este sistema de fábrica en los dos últimos submarinos de esta clase, el "Cosme García" S-83 y el "Mateo García de los Reyes" S-83. Tanto el S-81 como el S-82 recibirán el AIP en su primera carena, dentro de unos años. La del S-82 estaba prevista para 2031.

España es de los pocos países del mundo que tiene la capacidad de construir sus propios submarinos, un hecho que sitúa a nuestro país en un selecto club de naciones en lo que respecta a su industria naval. Algo parecido se puede decir de los portaaeronaves y las fragatas. Teniendo en cuenta esta capacidad, y aprovechando el nuevo escenario en la OTAN con una mayor inversión en defensa, lo ideal sería una mayor flota submarina. La Armada Española lleva años señalando que su flota ideal sería de ocho submarinos, pero ahora mismo sólo tiene dos.

Imágenes: Navantia / Ministerio de Defensa.

Fuente:
@DefensaAviacion. (03:10:2025). La puesta a flote y las características del submarino español 'Narciso Monturiol' S-82. outono.net. https://www.outono.net/elentir/2025/10/03/la-puesta-a-flote-y-las-caracteristicas-del-submarino-espanol-narciso-monturiol-s-82/