India debate si encargar tres submarinos franceses adicionales de la clase Scorpene o adquirir submarinos furtivos diésel-eléctricos avanzados de origen alemán. La opción Scorpene promete una entrega más rápida y superioridad tecnológica en comparación con los submarinos alemanes. Sin embargo, el cronograma de entrega de ambos proyectos submarinos es crucial debido a que la Armada china cuenta con una flota de aproximadamente 70 submarinos y Pakistán está reforzando significativamente sus capacidades submarinas con la ayuda china.

El liderazgo de la Armada india se encuentra en una encrucijada sobre su estrategia de adquisición de submarinos, debatiendo entre ordenar tres submarinos franceses adicionales de clase Scorpene o buscar submarinos furtivos diésel-eléctricos avanzados de origen alemán.

La opción Scorpene, que aprovecha la línea de ensamblaje establecida en Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) y la colaboración previa con el Grupo Naval de Francia en seis submarinos de clase Kalvari, promete una entrega más rápida.

Por el contrario, los submarinos alemanes, que se construirán bajo El Proyecto-75(I), en colaboración con ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), ofrece características de vanguardia, incluyendo un sistema de Propulsión Independiente del Aire (AIP) de eficacia probada en el mar, misiles de crucero de ataque terrestre y una mayor capacidad de carga útil gracias a su mayor tamaño y diámetro. Esta opción contrasta la velocidad y la familiaridad con la superioridad tecnológica y la versatilidad operativa.

Sin embargo, en este caso, el plazo de entrega es crucial. Al explicar los plazos de ambos proyectos de submarinos, un funcionario de defensa afirmó que se entregarían tres submarinos Scorpene adicionales en seis años a partir de la firma del contrato, mientras que en el caso del P-75(I) (submarino alemán), la entrega del primer submarino tardará al menos 10 años, considerando el tedioso proceso de adquisición en India. La Armada china, la más grande y de mayor crecimiento del mundo, cuenta con una flota de submarinos de aproximadamente 70 buques, mientras que Pakistán está reforzando significativamente sus capacidades submarinas con la ayuda china, desafiando el dominio marítimo de India. En virtud de un acuerdo de 5.000 millones de dólares, China ha entregado tres submarinos de la clase Hangor a Pakistán: los dos primeros se lanzarán en 2024 y el tercero en agosto de este año, de un total de ocho previstos. Se espera que Pakistán reciba los ocho submarinos para mediados de la década de 2030, superando potencialmente las capacidades de guerra submarina de India. Además, China ha suministrado a Pakistán cuatro fragatas navales modernas en los últimos años, fortaleciendo aún más su destreza naval.

La flota actual de la India de 17 submarinos convencionales, muchos de los cuales tienen más de 30 años, y tres submarinos de propulsión nuclear (uno de ellos está arrendado) es insuficiente ante los crecientes desafíos navales. Además, de estos submarinos, aproximadamente una cuarta parte están en reacondicionamiento, lo que los hace indisponibles para los requisitos operativos inmediatos.

Fuentes de defensa afirman que de los 17 submarinos convencionales, de seis a ocho submarinos serán dados de baja para 2032. Y a partir de 2030, los primeros tres submarinos de la clase Scorpene, es decir, Kalvari, Khanderi y Karanj, serán sometidos a una “jumbo-ización” (que significa reacondicionamiento del AIP diseñado y desarrollado por DRDO), que demora entre 24 y 36 meses, dejando al submarino fuera de servicio. El mes pasado, MDL anunció formalmente el inicio de las negociaciones contractuales con las autoridades de defensa para ejecutar el P-75(I), un programa de submarinos de próxima generación para la construcción de seis submarinos convencionales avanzados en colaboración con TKMS. Oliver Burkhard, director ejecutivo de TKMS, al anunciar el inicio de las negociaciones, declaró: «El ascenso de la India como potencia marítima apenas comienza. Estoy convencido de que la India se convertirá en un centro global de tecnología y fabricación de submarinos. Nuestra colaboración con MDL se basa en la confianza, la innovación y objetivos compartidos que van mucho más allá de los contratos individuales». Burkhard agregó que con el apoyo de ambos gobiernos, "podemos permitir que India entregue submarinos de clase mundial para su armada y para flotas amigas en todo el mundo".

Pero, considerando la fuerte relación estratégica entre India y Francia, los planificadores militares indios tendrán que presentar sus argumentos lo suficientemente sólidos como para descartar el programa de submarinos francés, ya que ambas naciones comparten una asociación estratégica probada por el tiempo basada en la confianza mutua y perspectivas globales compartidas, dijo un funcionario clave de defensa.

Además, el primer ministro Narendra Modi anunció el contrato para la fabricación de tres submarinos Scorpene adicionales durante su visita a Francia en julio de 2023. El progreso del proyecto ha sido seguido por el presidente francés Emmanuel Macron y Modi durante las visitas de estado a India y Francia en enero de 2024 y febrero de 2025.

“Una vez que se anuncia un programa al más alto nivel, no es fácil dar marcha atrás. A menos que tenga razones muy serias y contundentes. Francia fue la única gran potencia que apoyó incondicionalmente a la India, respetando su derecho soberano a la seguridad, mientras que otros, como Estados Unidos y Alemania, reaccionaron con sanciones, impulsados ​​en gran medida por intereses comerciales y geopolíticos cambiantes", dijo un funcionario clave de defensa. 

En julio de 2023, la India firmó un memorando de entendimiento con Francia (Grupo Naval) para la cofabricación de submarinos de la clase Scorpene (o sus partes) para su exportación a terceros países "mutuamente amigos", en particular utilizando instalaciones MDL. Esto respalda la política "Make in India", el desarrollo de la base industrial y de habilidades, la creación de empleo y la posible influencia en la diplomacia de defensa. Los países que buscan diversificar sus proveedores de submarinos más allá de los tradicionales (Rusia, Corea, China, etc.) podrían encontrar atractiva la oferta de la India de un submarino moderno de diseño francés. Este es un pilar de los lazos entre India y Francia que se han mantenido fuertes durante décadas.

Por otro lado, el P-75(I), que se inició en noviembre de 2007, ha experimentado un enorme aumento de costos, de un estimado de 43.000 millones de rupias hace una década a alrededor de 70.000 millones de rupias debido a la inflación, las fluctuaciones monetarias y las actualizaciones tecnológicas, lo que lo convierte en el acuerdo de defensa más caro de la India hasta la fecha.

Una de las características más cruciales de los submarinos P-75I es el sistema AIP, que permite que los submarinos permanezcan sumergidos durante más de dos semanas sin salir a la superficie, una capacidad crítica para las operaciones en aguas azules lejos de la costa india. Entonces, entre la velocidad de los familiares Scorpenes franceses y la promesa estratégica de los barcos P-75(I) de diseño alemán, la decisión no se trata solo de plataformas, Se trata de prepararse para un futuro donde el dominio bajo las olas podría definir el control sobre ellas.

Fuente:
Pradip R. Sagar. (14:10:2025). French speed or German precision? A deep dive into India's submarine dilemma. indiatoday.in. https://www.indiatoday.in/india-today-insight/story/french-speed-or-german-precision-a-deep-dive-into-indias-submarine-dilemma-2803006-2025-10-14