[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Unas Islas ,con dos nombres... y una sola realidad

Compartir:

Malvinas .. La historia Algunas interpretaciones indican que el primero en avistar este archipiélago habría sido el marino y cosmógrafo flo...

Malvinas .. La historia


Archivado Museo del Fin del Mundo (Ushuaia ARG) Algunas interpretaciones indican que el primero en avistar este archipiélago habría sido el marino y cosmógrafo florentino Américo VESPUCIO, (todos nosotros, “americanos” le debemos mucho a este hombre) entre los años 1501 y 1502 navegando bajo bandera española.


Otros indicarían a un marino de la expedición del portugués Hernando de MAGALLANES, el señor Esteban GOMEZ, que sublevo su nave tomando prisionero a su capitán Nao San Antón y al enfilar la nave de salida del estrecho (llamado hoy de MAGALLANES) rumbo a España avisto las islas. El descubridor Esteban GOMEZ, es tal vez el mas aceptado; otros estudios afirman que con posterioridad al viaje de Esteban GOMEZ, las islas fueron visitadas por Pedro de VERA en 1525 y en 1539/40 por Francisco CAMARGO.


A partir de la segunda mitad del siglo XV, el objetivo principal de Inglaterra sería combatir a los españoles y entorpecer su comercio. Por eso en 1592, al mando de su flota, CAVENDISH, se interna en el Atlántico Sur, donde uno de sus barcos deserta. Estaba capitaneado por John DAVIS, quien el 14 de agosto de ese año llega a islas nunca descubiertas, estando a cincuenta o más leguas de la costa al este y hacia el norte del estrecho. Luego también serian avistadas por Richard HAWKINS pero esta al hacer una descripción fantasiosa e inexacta es desestimado como descubridor. Ya a fines del siglo XVII, otro navegante ingles, el Capitán John STRONG navegó a través del estrecho que separa las dos grandes islas.


Las denomino FALKLANDS, nombre que proviene del vizconde Falkland, tesorero de la Armada Britanica y su protector. Pero en su propio pais los corsarios no dieron credibilidad a esto. Esto lo prueba la cartografia oficial inglesa, incluso la que lleva el sello real. Mientras la cartografia española de la epoca proseguia mostrando las Islas Sanson, que pronto comenzarían a ser denominadas Islas Ascensión. Fue Luis Antoine BOUGAINVILLE el primero que colonizó las “MALOUINES” (nombre original dado por pescadores – franceses - de focas y leones marinos en honor al puerto de Saint-Malo, luego los españoles deformarían este nombre por el de Malvinas). Partió del Puerto de Saint Maló y se instalo en la MALVINA DEL ESTE (una de las dos isla), fundo el Puerto Luis (luego llamado por los españoles, Soledad). Al regresar a Francia, informo al Rey Luis XV, quien confirma la posesión en setiembre de 1764. Se mantuvieron en la isla hasta el 1 de abril de 1767. Los Españoles investigan el asentamiento francés y de inmediato comenzó el reclamo en forma diplomática al gobierno del Rey de Francia, Luis XV.


El propio BOUGAINVILLE, fue comisionado para efectuar la entrega. Reconociendo los derechos de posesión española. Carlos III indemniza a Francia con 618.110 libras tortonesas. El 2 de abril de 1767 flamea por primera vez la bandera española en Malvinas. Los derechos españoles reconocidos en virtud de las Bulas Papales de 1494 y siguientes, Tratado de Tordesillas (1494), Tratado de Madrid (1670) y de Utrech (1713), del Atlántico Sur y Malvinas y respetados como soberanía española por Inglaterra en 1749/50 y reconocido por Francia en 1766/67 fueron violados al ocupar Puerto Egmont.


.. UN LIBRO... Don Pernetty. Historie D`un Voyage aux Isles Malouines, fait en 1763 & 1764 avec Des Observations sur le Détroit de Magellan et sur les Patagons. Nouvelle Edition. París, 1770. La expedición de Anson fue el factor fundamental que despertó las ideas de este viaje para recuperar para Francia las tierras australes y las Islas que se encontraban durante el viaje. Ese fue el propósito de Bougainville para quien Don Pernetty, Abad de la Abadía de Burgel, miembro de la Academia Real de Prusia sirve de cronista. Obra fundamental y clásica sobre las Islas Malvinas. Rica en sus descripciones, antecedentes históricos del archipiélago, relaciones de Ciencias Naturales, mapas, planos y láminas


.. INCIDENTE “EGMONT” Los ingleses, representados por John Byron, se establecieron en 1765, en las Isla Sounders fundaron un puerto, Puerto Egmon, Situada al NO de la Gran Malvina (la otra isla del archipiélago) Al poco tiempo intentan tomar posesión de las Malvinas pero ante la resistencia francesa en ese momento se retiran. Hacia 1770, Carlos III reclama sus derechos. Así es como estuvieron a punto de una guerra, pues Inglaterra, se sintió ofendida y exigió a modo de “reparación de honor” la devolución transitoria (1771 a 1774) a promesa secreta de que las islas serian después abandonadas como ocurrió en 1774. A partir de esta fecha comenzaron a designarse gobernadores españoles, y a partir de nuestra independencia (9 de julio de 1816), gobernadores de las entonces “Provincias Unidas de Sudamérica” En 1820 ante los abusos y depredaciones que cometían los loberos y balleneros, el gobierno argentino resuelve poner fin a tales excesos y ordena al Capitán David JEWEET, zarpara con la Fragata Heroína, recibiendo instrucciones de dirigirse a las MALVINAS y reafirmar el dominio de las Provincias Unidas, notificando a los buques visitantes que debían someterse a los reglamentos de pesca vigentes La reafirmación del dominio sobre las Islas fue cumplimentada el 6 de noviembre de 1820 izando la Bandera Argentina. En 1825 en la firma de tratados de Amistad, Comercio y Navegación se dijo de las MALVINAS.


En 1829, el 10 de junio un decreto se ratifica la soberanía de las Islas por herencia española En 1831 se produce el enfrentamiento con la nave norteamericana “Lexington”, lo que favorece a los intereses británicos para posteriormente adueñarse de las islas. En 1832 se rompen las relaciones diplomáticas con los Estado Unidos, en ese mismo año el gobierno británico prepara una toma de posesión por asalto. El 2 de enero de 1833, la nave “CLIO” se presento en el Puerto Soledad, donde se encontraba anclada la Goleta “Sarandi” al mando del Teniente Coronel José María PINEDO. El Capitán OSLOW anuncia a Pinedo que había llegado con el objeto de tomar posesión de las ISLAS en nombre de su Majestad Britanica. A partir de ese momento los ingleses enarbolaron su bandera.


En 1834 Gran Bretaña sostiene que sus derechos “están fundados sobre el descubrimiento original y la subsiguiente ocupación de aquellas islas” agregando que estos derechos adquirieron una sanción adicional por el hecho de que España devolvió a Gran Bretaña en 1771 el fuerte de Puerto Egmont. Estos argumentos fueron replicados por el gobierno argentino el 29 de diciembre del mismo año. Independientemente de los sucesos del 2 de abril de 1982, los cuales merecen un capitulo aparte, desde 1834 en todas las ocasiones que se han presentado la República Argentina ha reiterado su protesta frente al acto de fuerza y la ocupación ilegal. No ha cesado de reivindicar la devolución de las islas que le pertenecen.


Tal vez dos nombres, MALVINAS o FALKLANDS... Pero una realidad, USURPADAS.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido