[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Equipo de Submarinistas de los Uboat

Compartir:

Aqui te presentamos el equipo de batalla de los tripulantes de los submarinos Alemanes en 1941. Formar parte de la tripulación de un submarino en el Atlántico Norte constituía uno de los destinos más peligrosos durante la Segunda Guerra Mundial.

Aqui te presentamos el equipo de batalla de los tripulantes de los submarinos Alemanes en 1941.
Formar parte de la tripulación de un submarino en el Atlántico Norte constituía uno de los destinos más peligrosos durante la Segunda Guerra Mundial.

GORRA del comandante de un submarino, en la que se puede apreciar el águila de la Kriegsmarine (flota alemana) y la svástica sobre los colores de la enseña nacional.


INSIGNIA  de los submarinos, creada el 13 de octubre de 1939. Pare poder lucirla era necesario que el poseedor hubiera participado, al menos, en dos operaciones navales.
Se llevaba en la parte izquierda de la guerrera.


CINTA de una gorra de marinero perteneciente a la flotilla de submarinos Weddigen, comando de entrenamiento en el Báltico. Dejaba de Llevarse una vez que el marinero formaba parte de la tripulación de un submarino convencional.

CERTIFICADO de méritos e insignia de guerra pertenecientes al Teniente Magnus Zanker. El portador “debía haber tornado parte en dos a más operaciones contra el enemigo”.

GUERRERA  de un capitán (teniente comandante) mostrando la Orden de la Cruz Alemana (izda.) y la Cruz de Hierro de Primera Clase (dcha.) sobre ta insignia del Cuerpo de Submarinos. La cinta entre los botones corresponde a la Cruz de Hierro de Segunda Clase.


CARTILLA militar mostrando el correspondiente distintivo en su cubierta. Contenía todos los pormenores militares del marinero (nombre, numero, calificaciones, permisos, etc.). Constituía un documento de gran importancia que no debía perderse.




CHAQUETON Y PANTALONES 
de cuero que llevaban los miembros de la tripulación sobre su uniforme, en caso de mal tiempo. Las condiciones meteorológicas del Atlántico Norte requerían este tipo de protección.






COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido