[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Intentan rescatar al Graff Spee

Compartir:

El acorazado alemán fue hundido en el Río de la Plata por su capitán, tras una batalla con cruceros aliados a comienzos de la Segunda Guerra...

El acorazado alemán fue hundido en el Río de la Plata por su capitán, tras una batalla con cruceros aliados a comienzos de la Segunda Guerra Mundial.


Es una de las mayores perlas de la ingeniería nazi y yace en el fondo del Río de La Plata, del lado uruguayo, desde 1939, cuando su capitán decidió hundirlo, luego de trenzarse en una batalla naval contra cruceros de las fuerzas aliadas, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Se trata del acorazado Graff Spee, que hoy moviliza a un grupo de intrépidos tras un sueño: Rescatarlo de su lecho de muerte. Pero la misión está resultando más difícil de lo esperado, por las adversidades del clima.

Un equipo multidisciplinar, con vasta experiencia en rescates navales, formado por profesionales de Alemania, el Reino Unido, la Argentina y Uruguay, contando con el beneplácito del gobierno uruguayo y financiación privada, intenta desde el lunes pasado subir a la superficie al legendario navío de cuya tripulación sólo habría dos sobrevivientes. Friedrich Wilkemen Rasenack, de 89 años, que vive en Uruguay, y Federico Bachmann, quien vive en San Juan.

Ideado como una veloz máquina de destrucción, el Admiral Graff Spee fue uno de los tres buques alemanes que recibieron el apodo de "acorazados de bolsillo" porque, si bien estaban muy bien armados, pesaban una tercera parte de los acorazados tradicionales, lo que les permitía una rápida huida.

El Admiral Graff Spee es excepcional, también, porque "representa la única oportunidad que existe en el mundo de reflotar un acorazado que participó en la Segunda Guerra Mundial", según dice Héctor Bado, jefe de la operación "Rescate al Graff Spee".

El 13 de diciembre de 1939, cuatro meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, el buque se trabó en combate, a 300 metros de la costa uruguaya -frente al actual centro turístico de Punta del Este- con tres buques aliados, dos británicos y un neozelandés, que lo buscaban para destruirlo.

Sin atender los consejos de sus oficiales, que creían que lo más adecuado era adentrarse en el Atlántico, el capitán del Graff Spee, Hans Langsdorff, decidió dirigirse a la bahía de Montevideo y amparándose en las leyes internacionales pedir cobijo a Uruguay, un país neutral.

Tras una serie de intrigas diplomáticas y sin haber agotado las 72 horas de auxilio a las que tenía derecho, el capitán decidió sacrificar el acorazado antes de que cayera en manos de los británicos que querían estudiar su tecnología.
Langsdorff hizo explotar el acorazado, que ardió durante tres días antes de hundirse a ocho metros de profundidad en el lodo del Río de la Plata.

"Unas 500.000 personas vieron hundirse el barco, no hay familia uruguaya que no tenga a alguien que no lo haya presenciado", indicó Alfredo Etchegaray, promotor del proyecto.

El Graff Spee fue uno de los primeros barcos de la Armada nazi equipado con un radar -el telémetro- que le permitía medir la distancia que lo separaba del blanco y por tanto optimizar enormemente las posibilidades de torpedear el objetivo.

Precisamente, el telémetro -que pesa 27 toneladas- es lo primero que se intentó, inútilmente, izar el lunes al iniciarse las tareas de rescate. Desde entonces las operaciones han tenido que ser suspendidas tres veces por mal tiempo.


Uno de los principales problemas es que el casco está inclinado 65 grados hacia la derecha y que un 30 por ciento de él está enterrado en el lodo.

Por eso, aunque está previsto que el reflote completo de la nave dure unos tres años, podría prolongarse ese periodo según "las condiciones en las que se encuentre el barco, ya que pueden obligarnos a mudar la técnica a utilizar", señaló Thomas Smid, un experto alemán que colaboró con James Cameron para realizar el filme "Titanic".

Todas las piezas del navío serán restauradas y expuestas en Uruguay. "Creemos que va a ser un reclamo muy importante para el turismo", auguró Etchegaray.

Uno de los aspectos que más curiosidad y expectativas levanta es el de los explosivos.

Los medios de comunicación uruguayos han especulado sobre la posibilidad de que pudiera existir aún algún torpedo sin explotar, pero tanto el equipo como el sobreviviente alemán que reside en Uruguay consideran que, de haberlo, estaría totalmente inutilizado. Ya pasaron más de 64 años del hundimiento.

De todos modos, Friedrich prefiere no arriesgarse. Para él, el acorazado tiene que quedarse donde está, anclado en el lodo del Río de la Plata: "Dejen tranquilo al Graff Spee", sentenció.

Pero el ánimo del grupo de rescate no lo minan las turbulencias ni los vientos. Como el mar, dicen, no tienen apuro. No cesarán en su intento de sumar el Graff Spee a su larga lista de rescates navales, algunos de ellos con tesoros millonarios, como el buque inglés Lord Clive, que participó en 1763 en las primeras invasiones inglesas al Río de la Plata. De su tumba ya se han extraído 3.000 monedas de oro y tesoros valuados en tres millones de dólares.

Myriam Juárez - DIARIO DE CUYO

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido