[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

S-101 Shyri: Partio rumbo a Chile para la Modernización

Compartir:

El submarino Shyri estará fuera de servicio por cuatro años. En ese tiempo,  pasará por un proceso de repotenciación y modernización, en Chi...



El submarino Shyri estará fuera de servicio por cuatro años. En ese tiempo,  pasará por un proceso de repotenciación y modernización, en Chile.

Según la Armada Nacional, esos trabajos permitirán que la nave recupere y fortalezca su capacidad disuasiva, orientada a disponer de una plataforma tecnológica renovada, con un sistema de combate moderno.
Eso incluye la provisión de torpedos pesados con tecnología actual, que debe poseer todo submarino de última generación.
La embarcación, tipo U- 209 de origen alemán, partirá a las 08:00 de hoy desde la Base Naval Sur hasta el puerto de Talcahuano en Chile. Luego  ingresará a los Astilleros Maestranza de la Armada chilena (Asmar). En ese lugar permanecerá hasta el  2012.
La refacción costará USD 120 millones, según el contrato de modernización que firmaron las Armadas de Ecuador  y Chile, el pasado 10 de enero. Además,  forma parte del Plan de Fortalecimiento del Poder Naval.
José Díaz Acosta, comandante del submarino Shiry, manifestó que la repotenciación  permitirá a la embarcación incrementar su vida útil por 20 años más. Pues se reemplazarán las baterías, se adquirirá un nuevo sistema de combate, se revisarán los periscopios, se cambiará o mejorará el sistema de control de máquinas y los instrumentos de navegación.
Díaz señaló que ese mismo trabajo se hará también con el otro submarino ecuatoriano denominado Huancavilca, también U-209, que ingresará al mismo astillero en el año 2010.
La tripulación del Shyri, conformada por 39 tripulantes y ocho oficiales, permanecerá varias semanas en Chile para recibir capacitación. “Vamos a  especializarnos para poder manejar la nueva tecnología que le van a implementar a los submarinos”, expresó Santiago Enríquez, oficial de guardia del submarino Shyri.
Livio Espinoza, comandante general de la Marina, visitó hace unos días a los submarinistas y les deseo “buen viaje y buena mar”.
Ambos submarinos tienen un peso de 1 300 toneladas y  tres compartimientos. Las naves  llegaron al país en 1978 procedentes de Alemania.
Intervinieron en los conflictos de Paquisha en 1981 y del Cenepa en 1995. Han participado en maniobras y operaciones navales con Armadas de la región.

Redacción Guayaquil
http://www.elcomercio.com/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido