[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Rusia conmemora a la tripulación del submarino siniestrado ‘Kursk’

Compartir:

  Rusia homenajea este domingo a las víctimas del hundimiento del submarino ‘Kursk’ en el Mar de Barents. Hace 12 años la tragedia se co...





 Rusia homenajea este domingo a las víctimas del hundimiento del submarino ‘Kursk’ en el Mar de Barents. Hace 12 años la tragedia se cobró la vida de los 118 tripulantes que estaban regresando a puerto después de varios días de maniobras navales.


El 12 de agosto del 2000 se produjeron dos potentes explosiones en el compartimento de torpedos que inmovilizaron la nave y la depositaron en el lecho marino.
De acuerdo con la investigación oficial, cuyas conclusiones fueron publicadas dos años después, la primera de ellas fue provocada por una filtración de peróxido de hidrógeno, que se usaba como uno de los componentes del combustible de los torpedos. Este líquido reaccionó al entrar en contacto con el cobre en el tubo desde el que se disparan los torpedos. Dos minutos después, el incendio provocado por el primer estallido causó la detonación simultánea de otros torpedos depositados en el primer compartimento.
Varios tripulantes murieron en el acto a causa de la onda expansiva. La mayoría de ellos pereció en los primeros minutos del incendio, al tiempo que 23 marineros lograron refugiarse en un compartimiento ileso y lucharon por su vida entre 8 horas y varios días. Pero las vías de evacuación resultaron dañadas y tampoco se podía avisar a otros buques de lo sucedido.


 La operación de rescate, con una participación internacional, se inició el 15 de agosto. Los buques dotados para acceder al submarino llegaron al lugar de la tragedia cuando, según el peritaje oficial, todos los sobrevivientes de los estallidos ya habían muerto, intoxicados por óxido de carbono. El 21 de agosto el mando de la flota Ártica rusa confirmó la muerte de todos los miembros de la tripulación.
Aunque el submarino era de propulsión atómica, su construcción y en especial los 13 centímetros de acero que protegían el compartimento del reactor, permitieron evitar un desastre nuclear en alta mar.
El cuerpo de la nave fue extraído del agua en octubre del 2001 y trasladado a los astilleros. En los años posteriores varios monumentos fueron inaugurados para inmortalizar a los fallecidos del ‘Kursk’ en las ciudades de San Petersburgo, Kursk, Nizhni Nóvgorod, Sevastopol (Ucrania) y el poblado Vidiáyevo, donde residían muchas de sus familias.  En todos aquellos sitios esta jornada se llevan a cabo actos conmemorativos

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/51290-rusia-conmemora-aquipo-submarino-siniestrado-kursk

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido