[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Inminente acuerdo submarino entre Japón y Australia

Compartir:

Japón y Australia podrían firmar en junio un acuerdo de exportación militar sin precedentes. El pacto implicaría la exportación de tecnología submarina de Japón a Australia y podría, según algunos expertos, poner en alerta a China. En junio tendrá lugar un encuentro entre los ministros de Japón y Australia en Tokio y en la reunión, Japón podría firmar un importante acuerdo en materia de defensa con Australia.


Japón y Australia podrían firmar en junio un acuerdo de exportación militar sin precedentes. El pacto implicaría la exportación de tecnología submarina de Japón a Australia y podría, según algunos expertos, poner en alerta a China.
En junio tendrá lugar un encuentro entre los ministros de Japón y Australia en Tokio y en la reunión, Japón podría firmar un importante acuerdo en materia de defensa con Australia.

El país oceánico planea modernizar su flota de submarinos, actualmente formada por los de la clase Collins, y es posible que lo haga con los enormes submarinos diesel-eléctricos japonenses Soryu, fabricados por Mitsubishi Heavy y Kawasaki Heavy.

Los Soryu, extremadamente silenciosos y difíciles de detectar, permitirían a Australia surcar las profundidades del océano Índico como nunca antes.
Sin embargo, un acuerdo como este podría crear más tensión en la región. Por un lado, podría convertirse en "munición política" para China, que consideraría a Australia una nación hostil, indica el diario 'Japan Daily Express '.

"Existe un claro peligro en que alinearnos estrechamente con Japón en una materia tecnológica tan sensible como la submarina, sea interpretado en China como un acercamiento significativo hacia lo que temen que derive en una alianza entre Japón y Australia", explicó a Reuters  el profesor de estudios estratégicos en la Universidad Nacional de Australia Hugh White.

Por otro lado, el pacto enviaría una señal al gigante asiático sobre los planes del primer ministro japonés, Shinzo Abe, de exportar armas en la región, consciente de la creciente fuerza naval china y de sus reclamaciones territoriales.

Si bien es cierto que Japón tiene sus propias dificultades a la hora de exportar tecnología militar, Abe está tomando medidas para que esa situación cambie. Así, está tratando de poner fin a la prohibición de exportaciones en materia militar, en vigor desde hace décadas, y ha reinterpretado otra restricción similar sobre el envío de fuerzas militares japonesas a otros países para ayudar a sus aliados.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido