[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Visión de la Marina Militare Italiana de la "DIMENSION SUBMARINA"

Compartir:

La creciente importancia de la dimensión submarina queda también patente en dos macrodatos: 43 de los 162 países costeros poseen flotas submarinas.

Bajo la inmensa superficie de los mares y océanos, que cubren alrededor del 70% de nuestro planeta, se encuentra la dimensión submarina, un volumen con un enorme potencial, especialmente relevante para países con vocación marítima como Italia. 

Esta dimensión custodia infraestructuras estratégicas, recursos energéticos y minerales. Además, el mar proporciona una fuente esencial de sustento alimentario gracias a la pesca y conserva un patrimonio arqueológico y de biodiversidad de incalculable valor.

A pesar de su importancia, gran parte de las profundidades oceánicas permanecen inexploradas, con potenciales nuevas especies, ecosistemas únicos y recursos minerales aún por descubrir.Está en marcha una auténtica «fiebre del oro oceánico» para extraer fuentes de energía fósil y metales y tierras raras de las profundidades marinas.

La creciente importancia de la dimensión submarina queda también patente en dos macrodatos: 43 de los 162 países costeros poseen flotas submarinas.

Además, se prevé que el mercado mundial de sistemas robóticos submarinos, estimado en tres mil millones de dólares, se cuadruplique en la próxima década, con un aumento significativo del número de drones submarinos capaces de operar a grandes profundidades. Sin embargo, la creciente accesibilidad de los espacios submarinos ha provocado la aparición de amenazas contra infraestructuras críticas, como líneas de suministro energético, cables de comunicación y plataformas mineras.

Las explosiones del gasoducto Nord Stream en el mar Báltico han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de estas infraestructuras, convirtiendo su protección en una prioridad política y llevando a la necesidad de desarrollar capacidades para las denominadas operaciones en los fondos marinos, operaciones que requieren un enfoque multidimensional y la colaboración entre diversos actores, incluidos organismos gubernamentales, operadores de energía y comunicaciones y socios internacionales.

 En este contexto, la Armada desempeña un papel crucial a través de operaciones como Mediterráneo Sicuro y Fondali Sicuri, destinadas a proteger los intereses estratégicos nacionales mediante el despliegue de un instrumento marítimo equilibrado y tecnológicamente avanzado compuesto por buques, submarinos, cazaminas, unidades hidro-oceanográficas, fuerzas especiales, vehículos submarinos autónomos y pilotados a distancia, y medios aeronavales. 

En particular, la flota de 8 submarinos, incluido el moderno U212A equipado con sistemas de propulsión independientes del aire, es esencial para la vigilancia de la dimensión submarina también en lo que respecta a las operaciones en los fondos marinos. Los 9 dragaminas, equipados con sonares de alta definición y drones submarinos, desempeñan un papel clave en la cartografía de las infraestructuras submarinas. Por último, los buques hidroceanográficos contribuyen de forma significativa al conocimiento del medio submarino y colaboran con centros de investigación tanto nacionales como internacionales. 

Este compromiso queda patente en la reorganización del Estado Mayor de la Armada, con la creación de la Dirección General de Espacio e Innovación y el cambio de denominación del Departamento de Submarinos por el de Submarinos y Dimensión Submarina. El programa de innovación incluye los nuevos submarinos U212NFS, dragaminas de nueva generación y una nueva clase de unidades polivalentes para la vigilancia de la dimensión submarina. 

A medio y largo plazo, también se está estudiando la aplicación de tecnologías cuánticas y de inteligencia artificial para mejorar las comunicaciones submarinas y el uso de metamateriales para reducir la firma acústica de los futuros submarinos. 

Para apoyar la apuesta por la innovación tecnológica, es esencial la colaboración con la industria y el mundo académico nacionales. En este contexto, el Centro Nacional de la Dimensión Submarina, que se inaugurara en 2023 en La Spezia (Italia), como modelo virtuoso de colaboración público-privada y militar-civil, actuará como centro neurálgico para el desarrollo de tecnologías submarinas y, operando en sinergia con las capacidades existentes, como el Centro de Experimentación y Apoyo Naval de la Armada y el CMRE de la OTAN, tratará de consolidar a Italia como líder en el campo de la tecnología submarina.


Contralmirante, Jefe del Departamento de
Submarinos y Dimensión Submarina
Vito Lacerenza




Fuente

Vito Lacerenza. (2024, October). Dimensione subacquea . N O T I Z I A R I O D E L L A M A R I N A , Anno LXX(Ottobre Novembre 2024), 8–9.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido