El Submarino Simpson SS-21, con base en Talcahuano, ha participado en una operación antidrogas en la Zona Económica Exclusiva Nacional del norte de Chile, trabajando en conjunto con otras unidades navales y aéreas. Durante la misión, el Simpson demostró su polivalencia y capacidad para realizar operaciones más allá de sus roles principales. La Armada de Chile se encuentra en la fase inicial de preinversión para el reemplazo de los dos submarinos de la clase 209/1400L, lo que marca el inicio de un proceso de modernización a largo plazo para la defensa naval del país.

El submarino SS-21 Simpson, cuya base está en Talcahuano, ha participado en una importante operación de vigilancia marítima antidroga en la Zona Económica Exclusiva Nacional del norte de Chile. La misión, coordinada por la Cuarta Zona Naval y el Comando de Operaciones Navales, tuvo como objetivo reforzar el control en el área y fiscalizar posibles ilícitos vinculados al narcotráfico por vía marítima.

Durante la operación, el SS-21 Simpson, una unidad de la clase 209/1400L, trabajó en conjunto con la lancha de acción marítima LAM-34 Angamos, la lancha de servicios generales LSG-1615 Arica, un avión de exploración C295 Persuader y personal del Grupo de Respuesta Inmediata (GRI). El comandante del SS-21 Simpson, capitán de fragata Manuel Pérez, destacó la «polivalencia» de las unidades nacionales. «Con este tipo de operaciones dejamos de manifiesto las capacidades polivalentes de los submarinos nacionales, para efectuar operaciones distintas a sus roles principales«, afirmó.

Tecnología y Futuro de la Flota Submarina

El SS-21 Simpson, uno de los dos submarinos chilenos de su clase, fue construido en Alemania y recibido por la Armada en 1984. Con 59,5 metros de eslora, es capaz de alcanzar una velocidad sumergida de 21,5 nudos y dispone de ocho tubos para torpedos Black Shark Advanced o misiles Exocet SM-39. En 2009, el submarino pasó por un profundo proceso de modernización en Asmar Talcahuano, donde se le equipó con tecnología avanzada para estandarizar sus sistemas con los submarinos de la clase Scorpene.

Respecto al futuro de la flota, la Armada de Chile se encuentra en la fase inicial de preinversión para el reemplazo de los dos submarinos de la clase 209/1400L. El entonces comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza, señaló en 2024 que se están recopilando datos para definir las especificaciones técnicas, costos y opciones de diseño de las nuevas unidades, lo que marca el inicio de un proceso de modernización a largo plazo para la defensa naval del país.

SOJ

Fuente:
. (05:08:2025). Submarino Simpson, con base en Talcahuano, Participa en Operación Antidrogas en el ... - Hora12. hora12.cl. https://hora12.cl/2025/08/05/submarino-simpson-con-base-en-talcahuano-participa-en-operacion-antidrogas-en-el-norte-de-chile/