[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

El snorkel

Compartir:

La finalidad del SNORKEL es posibilitar la alimentación de aire a los motores Diesel y la descarga de sus gases a profundidad de periscopio. Así pueden cargarse las baterías navegando a baja velocidad, sin necesidad de emerger. También se pueden efectuar navegaciones más prolongadas con el empleo del mismo. Muchos constructores de submarinos del pasado se preocuparon de este problema.


La finalidad del SNORKEL es posibilitar la alimentación de aire a los motores Diesel y la descarga de sus gases a profundidad de periscopio.
Así pueden cargarse las baterías navegando a baja velocidad, sin necesidad de emerger. También se pueden efectuar navegaciones más prolongadas con el empleo del mismo.
Muchos constructores de submarinos del pasado se preocuparon de este problema.

CRONOLOGIAS PRINCIPALES

En 1894 el norteamericano Lake construyó el Argonauta, que estaba equipado con un mástil de aspiración para la propulsión de un motor de gasolina.

En 1911 un submarino japonés se perdió al navegar con una instalación snorkel.

Antes de 1940 por iniciativa de J. J. Wichers se montaron instalaciones SNORKELS en submarinos holandeses, en verdad, con pequeños tubos telescópicos o retráctiles. Algunos de ellos fueron transferidos durante la guerra a Inglaterra, otros cayeron en manos alemanas.
Las dos marinas desmontaron estas instalaciones, porque en aquel momento no parecía existir necesidad de este tipo de instalación.

FUNCIONAMIENTO

El diseño alemán actualmente generalizado se diferencia de construcciones anteriores, en especial, por usar el espacio interior del submarino como amortiguador de aire. Así es posible la propulsión snorkel con oleaje.

El sistema actúa de tal manera que el aire del mástil de inducción (o aspiración) entra al interior del submarino, mientras los motores Diesel aspiran del interior del buque, tal como funcionan normalmente en superficie. De esta forma, por fallo en el manejo de los planos de profundidad o por el oleaje, la válvula cabeza del snorkel puede cerrarse por un periodo de tiempo sin necesidad que se paren los motores Diesel, produciendo una bajada en la presión atmosférica interior del submarino. Después, al abrirse la válvula cabeza aumenta otra vez lentamente.
El snorkel puede construirse como mástil rebatible o telescópico. En su parte superior extrema, el mástil del snorkel lleva una válvula denominada cabeza, que se cierra inmediatamente antes que el agua llegue a ella. La válvula de cabeza no requiere ser completamente estanca.
Primitivamente era accionada por un flotador.
Actualmente, en la mayoría de los casos, es accionada eléctrica y neumáticamente.

El cierre estanco de la admisión de aire lo forman en el submarino dos cierres principales situados uno detrás del otro, de los cuales, por lo menos, uno debe ser de cierre rápido.
En inmersión, el mastil de SNORKEL se encuentra completamente inundado.


IMPLEMENTACION OPERATIVA

En Alemania se introdujo tentativamente la primera instalación de prueba en 1943 en un submarino del Tipo 2 (250 toneladas). En lugar del periscopio antiaéreo nocturno se introdujo un tubo de aspiración (o mástil de inducción) con una válvula cabeza de doble asiento de flotador y una válvula de cierre rápido al pie del tubo. El tubo de aspiración podía ser arriado o izado con el elevador del periscopio. La descarga de los gases se hacía, sin cierre adicional, por medio de un tubo telescópico acoplado al tubo de aspiración.
Después de trabajar la instalación satisfactoriamente, se equiparon inmediatamente los sumergibles de los Tipos 7 y 9 con instalaciones snorkel. Por razones de espacio, en estos sumergibles se introdujeron snorkels plegables, que se rebatían sobre cubierta hacia proa. A las nuevas construcciones del tipo 21 y 23 se les colocó snorkel retráctil.
Todas las válvulas cabeza fueron hasta entonces accionadas por flotador.
En el invierno de 1944/1945 algunos submarinos del Tipo 2 fueron dotados con snorkels retráctiles o telescópicos.

La navegación con snorkel plantea a la dotación exigencias especiales debido a las rápidas y fuertes fluctuaciones de presión. Debido a esto, la capacidad para soportar el funcionamiento del snorkel debe ser médicamente comprobada para cada hombre de la dotación.

Las instalaciones modernas de snorkel se construyen de tal manera que un submarino al navegar con fuerte oleaje, puede utilizar al mismo no estando obligado a emerger para recargar baterías



Por David Lagar

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido