[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Brasil busca crear un gran polo naval

Compartir:

“Necesitamos asociarnos entre los países de la Comunidad Sudamericana de Naciones para que podamos tener aquí, en nuestro continente, una gr...

“Necesitamos asociarnos entre los países de la Comunidad Sudamericana de Naciones para que podamos tener aquí, en nuestro continente, una gran industria naval”, afirmó el mandatario en su programa semanal de radio.

Brasilia (EFE) - El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso ayer una asociación de Brasil con varios países sudamericanos para desarrollar en la región un importante polo de industria naval que pueda servirle a todo el continente.
“Necesitamos asociarnos entre los países de la Comunidad Sudamericana de Naciones para que podamos tener aquí, en nuestro continente, una gran industria naval”, afirmó el mandatario en su programa semanal de radio.
Según Lula, la mayoría de las naciones de la región necesita aumentar su flota pesquera o petrolera, y a menudo tienen que acudir a astilleros en el exterior para obtener esos barcos. “Contamos con Venezuela, que necesita contratar decenas de navíos; con la Argentina, con Ecuador, con Colombia”, afirmó el líder socialista al citar algunos países que actualmente demandan la construcción de barcos.
El presidente brasileño realizó la propuesta precisamente el día en que anunció en la ciudad de Niteroi, vecina a Río de Janeiro e importante polo naval, una millonaria licitación para la construcción de barcos para la flota de la petrolera estatal Petrobras.
La licitación para construir 42 buques petroleros de gran calado forma parte del Programa de Modernización y Expansión de la Flota de Transpetro, la subsidiaria de Petrobras responsable del transporte de combustibles.
El proyecto prevé una inversión inicial de 1.100 millones de dólares y puede generar 20.000 empleos directos y casi 60.000 indirectos en el sector.

SOBERANIA
Lula afirmó que su gobierno pretende darle nueva vida a la industria naval brasileña, que llegó a ser una de las mayores del continente antes de que numerosos astilleros cerraran, porque Brasil “no será soberano” hasta que cuente con una industria naval fuerte.
Por la falta de barcos, Brasil gasta actualmente cerca de 10.000 millones de dólares anualmente en transporte marítimo. “Tan sólo Petrobras gasta por año 1.200 millones de dólares en fletes”, dijo Lula.

Copyright La Prensa 1996-2005
http://www.laprensa.com.ar/secciones/nota.asp?ed=1854&tp=11&no=60744

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido