[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Acuerdo Brasil-Francia: 5 submarinos y helicópteros

Compartir:

EL ACUERDO FIRMADO HOY   CON FRANCIA, PREVE LA CONSTRUCCION EN BRASIL DE   CINCO SUBMARINOS Y    50 HELICOPTEROS.   El Ministro de Defensa,...

EL ACUERDO FIRMADO HOY  CON FRANCIA, PREVE LA CONSTRUCCION EN BRASIL DE  CINCO SUBMARINOS Y   50 HELICOPTEROS.


 El Ministro de Defensa, Nelson Jobim,  presentó  este martes el acuerdo militar de Brasil con a Francia, que prevé la construcción en Brasil de cinco submarinos - uno de ellos destinado a contar con propulsión  nuclear desarrollada en Brasil – y 50 helicópteros. En ambos  casos, habrá  transferencia de tecnología.  El Acuerdo fue firmado hoy en el encuentro entre los Presidentes Nicolas Sarkozy  y  Luiz Inacio Lula Da Silva. Sarkozy manifestó que “Contar con un Brasil pujante, agrega un elemento de estabilidad al Mundo”.  


 


El acuerdo por los helicópteros,  representa 1.900 millones de euros. Todos serán montados en Brasil por Helibras y con participación de contratistas brasileños. 




 En el caso de los submarinos convencionales clase "Scorpene" y del casco para el futuro SNB,  según publicó esta tarde Mer et Marine, que toma información de DCNS, el monto  involucrado en la operación es cercano a  7.000 millones de Euros.   


 


Francia financiará la operación y  construirá un nuevo astillero en Río de Janeiro, del cual formará parte como Empresa asociada. En este nuevo astillero,  se construirán los submarinos. DCNS también participará en la construcción de la Base Naval donde tendrán su asiento.
Por parte de Francia, todo lo atinente a los submarinos,  estará a cargo de la Empresa   francesa DCNS, constructora especializada en este tipo de obras. Para esta Empresa ,  a  partir del año 2010 el acuerdo firmado asegura las fuentes de trabajo a 100 personas en sus instalaciones de Cherburgo y a 150-200 los años siguientes. Esto es así porque una gran parte del primer “Scorpene”, que deberá entrar en servicio en el 2016, será fabricada en las instalaciones de DCNS en la península de Cotentin.  El resto, será construido en Brasil mediante un acuerdo de transferencia de tecnología.   


 



  Al igual que con el Proyecto Scorpene Indio, DCNS produciría, en principio y hasta que Brasil absorba la tecnología, los equipos sensibles y complejos  (por ejemplo , los aparato  de gobierno, elementos del casco resistente, sistema de mástiles, de los sistemas de armas, etc).  Para gerenciar y administrar  el programa, DCNS y el grupo brasileño  Odebrecht, crearán una Sociedad  que se encargará de la “matriz de obra” de los SSK  “Scorpene”.  Según “Mer et Marine”, DCNS rehusó aclarar si Navantia tendrá o no participación en este Proyecto, al que define como "el mas importante de su historia", por la connotación que tiene en el mercado exportador en general. Refuerza, además, la presencia de DCNS en America Latina.



 



 


  Mer et Marine tambien comenta que DCNS asistirá  a la Armada de Brasil en el diseño de su futuro SNB. Al respecto, el Ministro  Jobim aclaró que, el tema de la propulsión  nuclear del submarino nuclear, estará a cargo de la Armada de Brasil, que ya desarrolló  tal tecnología.   


 


También según Jobim, la decisión de firmar el acuerdo con Francia, tuvo en cuenta, especialmente,  la posibilidad de transferencia de tecnología, tema que no estaba previsto en las tratativas con otros países. Con eso, agregó, serán generados empleos en  Brasil.  "Una cosa era para Brasil comprar rápido un submarino.  Otra cosa es que nosotros lo construyamos. Nosotros  preferimos construir. Esto crea una tecnología inmensa y tiene una generación de empleo asociada. Basta ver la cuestión de los helicópteros, que van a  determinar una expansión enorme de Helibras, que va a tener un  aumento de 100 a 500 empleos directos y más de 5.000 mil indirectos."    Por su parte el Presidente de Brasil declaró este lunes que la recuperación y reactivación de la industria de defensa de  Brasil  con auxilio de la tecnología de Francia, es una de las metas del Plan Estratégico de Defensa de ese país, el cual fue presentado la semana pasada.   




 “Una Nación con la dimensión  de Brasil, que ha descubierto grandes reserved de petroleo y que además debe defender la región de la Amazonia, debe de contar con una estrategia para su defensa, no pensando en la guerra pero sí para garantizar y proteger su patrimonio”, declaró  Lula da Silva.    




 FUENTES:  Este texto fue armado resumiendo información publicada hoy en las siguientes fuentes: 


 


http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=109144  


 



 


http://www1.folha.uol.com.br/folha/brasil/ult96u482425.shtml  


 


http://www.mercopress.com/vernoticia.do?id=15607&formato=HTML  


 


http://www.defesanet.com.br/mb1/scorpene.htm

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido