[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

25 Aniversario submarino A.R.A. “Santa Cruz”

Compartir:

El pasado viernes, en el muelle de submarinos de la Base Naval Mar del Plata, se realizo la ceremonia del 25º Aniversario de la afirmac...



El pasado viernes, en el muelle de submarinos de la Base Naval Mar del Plata, se realizo la ceremonia del 25º Aniversario de la afirmación del Pabellón Nacional en el Submarino A.R.A. “SANTA CRUZ” S-41. Con la presencia de invitados especiales, como ex Comandantes, ex Suboficiales de Destino (Chief), la ceremonia estuvo presidida por el Comandante de la Fuerza de Submarinos que junto con los oficiales de la Plana Mayor y Tripulantes dieron marco a esta conmemoración.
El SANTA CRUZ, junto con el SAN JUAN son las unidades que conformaron la 5ª Generación de Submarinos de la Armada Argentina. La quilla del SANTA CRUZ, fue colocada el 6 de diciembre de 1980 en los astilleros alemanes Thyseen Norseewerke de Emdem – Alemania -, asignándole el indicativo de construcción TNSW 463. Su botadura se cumplió casi dos años después el 28 de septiembre de 1982, realizando las pruebas de mar en aguas de Dinamarca, finalizándolas en octubre de 1984.
El Submarino fue oficialmente incorporado a la Armada Argentina, el 18 de octubre de 1984 con el izado del Pabellón Argentino.
El 14 de diciembre de 1984 arribo a Mar del Plata,  su travesía sin escalas de más de 5000 millas entre Alemania y Argentina confirmaba sus cualidades de autonomía que todavía lo distingue entre los submarinos convencionales.

SUSC-PRUEBAS

Su incorporación y un año mas tarde la de su gemelo, ofrecieron a la Armada una importante actualización en técnicas y tácticas de este tipo de arma, como así también la transferencia de su tecnología a través de la instalación de un Astillero Constructor-reparador de submarinos en la argentina como lo fue el Astillero DOMECQ GARCIA (hoy Complejo Industrial Naval Argentino Almirante Segundo Storni). Su característica oceánica, fue probada en 1986, cuando realizo su segundo gran despliegue naval, con motivo de haber sido invitada la Fuerza de Submarinos Argentina a lo festejos del 75º Aniversario de incorporación de Submarinos a la Marina de Guerra del Perú. A bordo del SANTA CRUZ, navegaría por segunda vez en la historia un mandatario argentino en submarinos, el Presidente de la Nación Dr. Ricardo Raúl Alfonsín se sumergía en aguas de Mar del Plata. En el año 2000, cumplió con su reparación de “media vida” en el Arsenal de Marinha de Rio de Janeiro – Brasil -, establecido como renovación técnica para la segunda etapa de vida operativa.
A 25º años de su incorporación, el Submarino A.R.A. “SANTA CRUZ” S-41, cumple con sus actividades y misiones operativas, el adiestramiento de su tripulación y la formación los futuros submarinistas.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido