[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Completa remodelación del Museo O'Brien

Compartir:

Los daños que causó el terremoto en el 80% del muelle Schuster de Valdivia obligaron al cierre del ingreso al museo del submarino O'Brie...

Los daños que causó el terremoto en el 80% del muelle Schuster de Valdivia obligaron al cierre del ingreso al museo del submarino O'Brien, emplazado en ese lugar, cuando ya se transformaba en una de las principales atracciones de la ciudad con 1.200 visitas durante su marcha blanca, entre el 4 y el 26 de febrero pasado.


El municipio local aprovechó este hecho para realizar una completa remodelación de la nave y para mejorar los estándares de seguridad para los turistas, y prepara su reapertura para la próxima semana.


Ello dependerá de la aprobación de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas, que debe autorizar el uso del muelle en el trecho de acceso inmediato al submarino.

Las obras de mejoramiento de la embarcación construida en Escocia en 1971, por solicitud de la Armada de Chile, costaron $38 millones. Incluyeron la readecuación de los accesos y el sellado de los que estaban inutilizables, y se repintó de negro su casco exterior, incluida la vela.

También se pintó el interior del sumergible con colores originales y 200 m {+2} de áreas que presentaban niveles de corrosión, y se repararon muebles que usaba la tripulación de 70 personas que navegaban en el O'Brien hasta 2001, en que fue dado de baja después de 25 años de servicio.

El ingeniero naval a cargo de los trabajos, Iván Valenzuela, agregó que se construyeron 160 metros de barandas en la superficie de la embarcación para dar mayor seguridad a los turistas, y se instalaron casetas de atención para los visitantes. Las refacciones permitirán acceder ahora a zonas del buque que en febrero estaban cubiertas de aceite y agua.

La Corporación Cultural Municipal se hará cargo del proyecto museológico y de la administración del submarino que lleva el nombre del teniente Jorge O'Brien, marino irlandés que perteneció a la Real Marina Británica y que llegó a nuestro país en 1818. Murió ese mismo año abatido en combate sobre la cubierta de la fragata española "Esmeralda", la que abordó siendo el comandante del navío chileno "Lautaro".

La expectación por la reapertura del circuito turístico por el interior de la nave es alta, y a la fecha ya tiene una lista de espera de 20 delegaciones, que suman 200 personas. El ingreso al sumergible tendrá un costo promedio de $2 mil, y sólo podrá realizarse en grupos no superiores a 15 personas. Las visitas serán guiadas por el suboficial Víctor Merino, que tripuló el O'Brien durante cinco años.

La reapertura del museo O'Brien creará un circuito turístico que se enlazará con el proyecto de construcción de la "Plaza de la Ciencia" del Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS), que invertirá $ 300 millones en un nuevo espacio público distante un par de metros de donde se encuentra atracado el submarino.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido