[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Pampas azules y submarinos

Compartir:

  En el día de ayer, 17 de mayo de 2011, la ceremonia central en conmemoración del Día de la Armada este año se realizó en las instalaciones...

 


En el día de ayer, 17 de mayo de 2011, la ceremonia central en conmemoración del Día de la Armada este año se realizó en las instalaciones del Astillero Almirante Storni, perteneciente al Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR). Todo un símbolo de apoyo al desarrollo de la industria naval como eje potenciador de la defensa de la Nación. 



 image002 


Es que en ese lugar se están llevando a cabo, nada menos, que dos obras de una magnitud sin precedentes en la industria naval argentina como son la reparación de media vida del submarino ARA San Juan y la recuperación y modernización del rompehielos ARA Almirante Irizar.


image004


Popa del ARA Irizar en Tandanor


Lo símbólico del lugar escogido para la ceremonia fue reforzado a su vez por los discursos del Jefe de la Armada y del Ministro de Defensa y la posterior maniobra de acercamiento de las secciones del submarino ARA San Juan.


En su alocución, el señor Jefe del estado Mayor General de la Armada, Almirante D. Jorge Omar Godoy hizo referencia una y otra vez a la importancia fundamental de la reactivación de la industria naval propia, destacando la conclusión de los dos tercios de la reparación de media vida del submarino ARA San Juan, la reparación del ARA Almirante Irizar, la reparación del Dique 2 de la Base Naval de Puerto Belgrano y  la “inminente fabricación de los patrulleros oceánicos multipropósito”.


El Ministro de Defensa Arturo Antonio Puricelli tuvo apreciaciones similares, resaltando “el compromiso asumido de acá en más de obtener más elementos con sustentabilidad del desarrollo argentino”. Mencionó que los trabajos realizados en el CINAR, junto con FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones) y Fabricaciones Militares “tienen el objetivo de autoabastecernos”, recordando las complicaciones sufridas durante la guerra de Malvinas al depender de material extranjero.


 image006


Alte. Godoy y Mtro. Puricelli pasando revista. Al fondo popa del submarino inconcluso S-44 ARA Santa Fe.


Es de destacar que tanto el Ministro Puricelli como el Almirante Godoy tuvieron palabras para los veteranos de guerra, muchos de ellos presentes en la formación.


Malvinas, el Atlántico Sur y la Antártida fueron también temas importantes de ambos discursos. El Ministro de Defensa dijo explícitamente: “Hay un lugar en el Atlántico Sur donde nos duele la presencia de fuerzas armadas extracontinentales, de allí que no es menor nuestro compromiso con la Armada y su equipamiento” destacando además que “la protección del mar no se hace sólo con discursos y palabras, se hace con elementos”.


El Almirante Godoy remarcó que “somos conscientes de que un largo proceso de desinversión nos condujo a una situación crítica en cuanto a la disponibilidad de medios”, mientras que el Ministro Puricelli dijo que “el gobierno tiene en claro la necesidad de contar con el instrumento militar para garantizar la soberanía en el mar” reconociendo que la Armada cumple su misión “con más ingenio y coraje que herramientas”.  Al respecto indicó que se trabaja hace años en la planificación de la política de defensa y, citando a Séneca, dijo: “Nunca se tienen vientos favorables si no se sabe hacia dónde se va”. Mencionó, al respecto, que se encuentra en las etapas finales la elaboración del “Ciclo de Planeamiento por Capacidades”. Una vez presentado a la sociedad dicho documento “se iniciarán las tareas para superar las dificultades en el instrumento militar”.


En esta misma línea el Ministro de Defensa se refirió a la defensa del espacio marítimo de la siguiente manera: “Tenemos mucho más Pampas azules que verdes, más riquezas en las Pampas azules que en las verdes pero más resguardo en las Pampas verdes que en las azules”. Por último agradeció el acompañamiento que hizo la Armada Argentina aún con dificultades de equipamiento, salarios, etc.


Luego de la ceremonia oficial se visitó primeramente el taller de recuperación de baterías del Astillero Storni. Este taller permite recuperar parte de los elementos originales de las baterías de los submarinos lo cual redunda en un ahorro substancial y en el aumento consecuente del conocimiento y capacidad técnica local en el área.


 Taller de recuperación de baterías


Taller de recuperación de baterías


A continuación la comitiva oficial e invitados se dirigieron a la nave principal del astillero donde se lleva a cabo la reparación de media vida (RMV) del submarino ARA San Juan. Allí se realizó la maniobra de aproximación de las dos secciones del submarino que fuera cortado en enero de 2009 para realizar el cambio de los cuatro motores generadores diesel y demás reparaciones mayores. La maniobra, relatada en detalle por el jefe de Proyecto Submarino, capitán de navío Mario Antonio Pontello, fue realizada lentamente y con muchísimo cuidado, dejando la sección de popa a escasos centímetros del resto del casco del submarino. Al terminar el acercamiento el capitán de fragata Víctor Pereyra, actual comandante del ARA San Juan, saludó afectuosamente al personal que participó de la maniobra.


 


 image012


image013


image015


Momentos finales


No se trató de un “ensamblaje” o unión propiamente dicha, cosa que se realizará en el futuro inmediato. Para poder hacer la maniobra final previa a la soldadura del casco, es necesario realizar una aproximación de precisión que mantenga perfectamente alineadas ambas secciones. Para ello, según nos relatara el capitán de navío Carlos Ferraro, se cuenta con guías especiales y cuatro “atracadores” que tienen un alojamiento tronco-cónico soldados al casco antes del corte y que cuentan con pernos autocentrantes, lo que permitirá el ajuste fino de la unión.


image017


La soldadura del casco del submarino estaba prevista para mediados del año pasado pero, según se nos informara, demoras en contratos y demás trabas administrativas atrasaron el cronograma de la RMV del ARA San Juan. La soldadura en sí está prevista para ser realizada en breve, teniéndose ya todos los elementos y personal capacitados. Pero, dado que requiere un trabajo muy cuidadoso siguiendo estrictamente procedimientos con controles permanentes antes, durante y después de la misma, etc. no puede darse una fecha exacta para la terminación de la misma.


ARA San Luis


ARA San Luis


El submarino veterano de guerra ARA San Luis, protegido por una gruesa capa de pintura anticorrosivo, aguarda aún una decisión del ministerio de Defensa sobre su destino. Las secciones del ARA Santa Fe están también preservadas dentro y fuera de la nave principal y, en opinión de algunos, sería deseable su terminación como futuro reemplazo del ARA Salta antes que realizar cualquier trabajo en el ARA San Luis. La lógica indica que este, de ser aprobado por Defensa, sería el camino a seguir ya que se cuenta con el conocimiento técnico, la independencia de astilleros extranjeros (cosa que no sucede con los clase 209) y la experiencia ganada en las reparaciones de media vida de ambos buques de la clase TR-1700; además se obtendría una unidad de mayor capacidad operativa y se unificarían la cadena logística y el entrenamiento.


 ARA Santa Fe


Con este acto se dio un paso más en la recuperación de las capacidades de reparación y construcción de unidades submarinas, guardianes indiscutibles de nuestras Pampas azules.



 Temas Relacionados:



Reparación de Media Vida Submarino Tipo TR1700


Biblioteca SNK Publicaciones

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido