[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Combate en Cubierta (VIDEO)

Compartir:

Ejercicios de guerra en el submarino insignia de la Armada peruana. Un helicóptero Sikorsky Sea King UH-3H, de fabricación norteamericana, s...

Jueves 26, 2 p.m. Ocho ‘hombres rana’ de la FOES descienden desde el helicóptero UH-3H y toman la cubierta del ‘Chipana’.


Ejercicios de guerra en el submarino insignia de la Armada peruana.
Un helicóptero Sikorsky Sea King UH-3H, de fabricación norteamericana, se aproxima al submarino ‘Chipana’, a 20 millas de la Base Naval del Callao. El capitán de fragata AP César Mauricio Jaramillo, 40, comandante del submarino, da la orden para que proceda la ‘Operación Sembrado’ y, en cuestión de segundos, ocho hombres rana, de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOES), se lanzan desde el helicóptero hacia la cubierta del ‘Chipana’. Los hombres rana toman el sumergible e ingresan a su interior por las escotillas. El reloj marca las 2:00 p.m. del jueves 26.



El objetivo es que el submarino traslade a los FOES hacia la isla San Lorenzo, donde deberán cumplir una ‘misión de sabotaje’.


“Es un ejercicio típico de una guerra”, resume el capitán Mauricio. “Su éxito radica en la precisión y en pasar inadvertidos”.


El ‘Chipana’ es uno de los seis submarinos que posee la Armada peruana. Fue construido en el astillero alemán de Kiel Howaldtswerke, en 1978, y arribó al Perú cinco años después.


Capitán de fragata César Mauricio Jaramillo y su tripulación en la cabina de mando del submarino ‘Chipana’.


Pesa 1,300 toneladas, mide 56 metros de largo por 6 de ancho y puede alcanzar velocidades de más de 40 km por hora. Su nombre alude al primer enfrentamiento naval llevado a cabo durante la Guerra del Pacífico, en Punta Chipana, al sur del Perú, el 12 de abril de 1879. Su valor aproximado es de US$ 600 millones.


En caso de emergencia, los tripulantes cuentan con un sistema de respiración artificial.


El “Chipana” tiene en uno de sus compartimentos ocho tubos lanzatorpedos de 533 milímetros y capacidad para otros 14 torpedos filoguiados SST 4, los cuales pueden alcanzar distancias de más de 20 km. El Puesto Central es “el corazón del submarino”. Allí se encuentran diversos equipos electrónicos, como radares, periscopios y una mesa de navegación, donde se determinan la distancia, velocidad y rumbo del submarino.


Mauricio asegura que el ‘Chipana’ puede descender más de 300 metros bajo el mar y está dotado con armas “que lo ubican en la primera línea de submarinos convencionales en Sudamérica”.


BAP_CHIPANA_Pizarra


La Fuerza de Submarinos nació el 19 de agosto de 1911 y es la más poderosa de América del Sur. Este año conmemora su centésimo aniversario y lo celebrará con el desarrollo de la ‘Conferencia de Submarinos de Asia Pacífico 2011’, que se realizará entre el 13 y 16 de junio, en Lima, y al que asistirán delegaciones de las Armadas de 26 países. El comandante del ‘Chipana’ dice que “será una oportunidad ideal para mostrar el poderío y la mística que acompañan a los submarinistas peruanos desde hace 100 años.


{youtube}QqtaK4ogJKo{/youtube}

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido