[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Presentan prototipo del primer submarino que se construirá en Chile

Compartir:

El aparato, bautizado como “Crocodrile Class 250”, será el primero de este tipo construido en Sudamérica y tendrá características ideales ...

El aparato, bautizado como “Crocodrile Class 250”, será el primero de este tipo construido en Sudamérica y tendrá características ideales para trabajar en rescates a grandes profundidades.

SANTIAGO.- Tras ocho años de trabajo y luego de una inversión que hasta el momento suma 8 millones de Euros, la empresa nacional “Vapor Industrial” presentó el proyecto del primer submarino desarrollado en Chile.
El aparato, bautizado como “Crocodrile Class 250”, será el primero de este tipo construido en Sudamérica y tendrá características ideales para trabajar en rescates a grandes profundidades.
El ministro de Defensa, Andrés Allamand, explicó que “un equipo de esta naturaleza permite descender 300 metros y como los buzos están preparados por la cámara hiperbárica con la que cuenta el submarino, podrían trabajar hasta tres horas a mucha profundidad”.
Allamand agregó que un equipo de estas características habría ayudado a que el rescate de los restos del avión CASA 212 que se estrelló en el archipiélago Juan Fernández, hubiera sido más rápido.
“Los buzos que bajaban a los 50 metros a examinar la estructura de la nave se sometían a un alto riesgo, al mismo tiempo la capacidad de permanencia en esa profundidad no era de más de dos minutos”, explicó el titular de Defensa.
Al mismo tiempo, el Comandante en Jefe de la Armada, Edmundo González, expresó que si se concreta la compra del submarino, permitirá al país tener la capacidad de realizar rescates que hasta ahora son imposibles de hacer.
“Nosotros vemos mucho interés en este submarino, ya que nos permitiría rescatar aviones siniestrados, barcos hundidos y realizar trabajos a grandes profundidades como soldaduras y arreglos a ductos marinos”, dijo González.
Para que este submarino se transforme en realidad, sólo falta que la Armada o algún país compre un de estos aparatos, el cual podría ser construido en un plazo de 12 a 18 meses, más un periodo de pruebas de un año que se realizaría en Caldera.

Características del submarino

El submarino tiene un largo (eslora) de 33 metros, un diámetro de casto de 3,5 metros y pesa de 250 toneladas. Su autonomía es de 2.500 millas, lo que equivale a ir de Caldera hasta Isla de Pascua.
Además posee un sonar que le permite detectar cualquier sonido submarino, ya sea de un animal, falla geológica o una nave.
Otra de sus características es su bajo costo de operación, ya que requiere muy pocos tripulantes para su funcionamiento. Cuatro personas lo podría operar sin problemas, aunque tiene capacidad para 14 personas.
FUENTE:http://www.emol.com/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido