Aniversario del BAUTISMO DE FUEGO de la FUERZA DE SUBMARINOS, la misma tuvo lugar en la Plaza de Armas Submarino SANTA FE de la Base Naval Mar del Plata.
El jueves 25 de Abril, se realizó a las 1200 horas, la ceremonia conmemorativa del 31° Aniversario del BAUTISMO DE FUEGO de la FUERZA DE SUBMARINOS, la misma tuvo lugar en la Plaza de Armas Submarino SANTA FE de la Base Naval Mar del Plata.
La ceremonia fue presidida por el Señor Jefe del Estado General Mayor de la Armada Sr. Almirante (VGM) Dn. Daniel Alberto Enrique MARTIN , quien fuera tripulante del Submarino A.R.A. “SANTA FE” durante el conflicto bélico de 1982.
Participaron de la misma las Dotaciones Veteranas de Guerra de Malvinas del Submarino A.R.A. “SANTA FE, Submarino A.R.A “SAN LUIS” y de la AGRUPACION DE BUZOS TÁCTICOS, además de la totalidad del personal civil y militar dependiente del COMANDO DE LA FUERZA DE SUBMARINOS y de los destinos con asiento en el ÁREA NAVAL ATLÁNTICA.
En la ceremonia el Sr. Comandante de la Fuerza de Submarinos Capitán de Navío Dn. Gabriel Eduardo ATTIS recordó los hechos ocurridos en las Islas Georgias del Sur, y en las Islas Malvinas rescatando y resaltando los actos heroicos del personal de oficiales y suboficiales submarinistas que vivieron dicha gesta.
Por último el Sr. Jefe del Estado Mayor de la Armada se incorporó a la formación de las dotaciones veteranas, finalizando la ceremonia entonando las estrofas de la Marcha de la Armada.
Palabras del Comandante de la Fuerza de Submarinos
Vaya difícil tarea la de hoy!!!. Hablar en esta Plaza De Armas Submarino “Santa Fe”, teniendo frente a nosotros a quienes son ejemplo a seguir y orgullo de nuestra Fuerza De Submarinos, a nuestros héroes, a las familias de los que aun siguen custodiando nuestro mar en eterna patrulla…que decir…y como empezar…
Pues bien, son los hechos producidos por estos marinos de guerra que hace 31 años zarparon hacia los confines de nuestro mar para cumplir con el deber sagrado de defender la patria hasta perder la vida, estos hechos nos convocan y a ellos me referiré primero.
El 27 de marzo de 1982 zarpaba de esta base naval, con poco pre-aviso y sin excusas del estado operativo o vejez, el submarino “Santa Fe”, llevando a bordo una fracción de buzos tácticos, 13 de ellos con la misión de marcar la playa para el desembarco de la “Operación Rosario”. A las 03.35 hs. De aquel glorioso día y habiendo detectado actividad de defensa británica en los lugares previstos, se despliegan para cumplir la misión con la decisión de cambiar la playa; acción que salvo un gran número de vidas y llevo al éxito a la operación. Otra unidad con 8 buzos tácticos, desembarca juntos con los comandos anfibios al mando del capitán Pedro Edgardo Giachino, provocando la rendición británica, y cumpliendo la difícil consigna de hacerlo sin provocar bajas enemigas, con el caro costo de la vida del Capitán Giachino y en la misma acción, las graves heridas al Teniente Garcia Quiroga. Estos hechos marcan el “bautismo de fuego de nuestra agrupación De Buzos Tácticos”, que hoy también conmemoramos.
El “Santa Fe” regreso a Mar Del Plata el 7 de abril con el orgullo de la misión cumplida luego de recorrer más de 1600 millas. Pero este veterano navío de los años 40, fue alistado nuevamente y zarpo el 16 de abril con 20 infantes de marina para reforzar la guarnición de las Islas Georgias Del Sur con personal, víveres y armamento. La gloria esperaba por ellos…
Habiendo burlado el bloqueo ingles, el 24 de abril por la noche el submarino salio a superficie e ingreso en la Bahía Guardia Nacional para desembarcar en Grytviken a los hombres con sus pertrechos. Avanzada la madrugada comenzó a alejarse para dirigirse al punto de inmersión y continuar su operación en el área de patrulla asignada. En esa espesa madrugada, entre las nubes bajas aparecen varios helicópteros ingleses que atacan al noble Santa Fe.
En el interior del submarino se formo rápidamente una cadena de hombres para aprovisionamiento de municiones y armamento hacia el puente, donde un grupo de valientes voluntarios resistían el ataque a fuego de fusil.
De repente se vio la estela de un misil que impacto directamente contra la vela, produciéndole al valeroso cabo segundo Miguel Ángel Macías la pérdida de su pierna.
Luego de tan intenso y desproporcionado combate el Santa Fe amarra en el precario muelle de madera, donde su comandante ordeno el desembarco y se prepararon para defender el lugar, junto con el personal en tierra, mientras las tropas inglesas continuaban ocupando las islas.
El continuo fuego de bombardeo y la desproporción de medios motivaron la rendición.
Con valentía, heroísmo y espíritu de buque estos marinos de guerra asistían al bautismo de fuego de nuestra fuerza de submarinos...
La tripulación fue hecha prisionera, pero un grupo de ella, el 26 de abril, bajo órdenes y custodia inglesa, debió trasladar al Submarino Santa Fe a otra posición en la cual no interfiriese en sus maniobras. Durante esta acción el Suboficial Felix Artuso efectuó rápidos movimientos para accionar ruidosas válvulas neumáticas de la sala de control… asustado y temiendo una maniobra que hundiera la unidad, el guardia que lo custodiaba lo ultima a quemarropa.
Este movimiento del Suboficial Artuso, sumado al de algunos miembros de la tripulación sobre válvulas y mecanismos, facilitaron la libre entrada de agua y permitieron que el submarino efectuara su lenta y última inmersión para permanecer en eterna patrulla de nuestra soberanía.
Resalto en este momento la abnegación, profesionalismo, responsabilidad y compromiso del Suboficial Artuso, que aun hoy permanece en tierras de las Islas Georgias Del Sur en custodia de nuestro territorio.
Mientras el Submarino Santa Fe escribía sus páginas de gloria, otro puñado de valientes submarinistas, también con poco preaviso, efectuaba el rápido alistamiento del Submarino San Luís, para que finalmente zarpara el 11 de abril, a enfrentar a la fuerza antisubmarina de la nato, con su capacidad operativa limitada, pero con bravos marinos de guerra abordo.
Durante casi 40 dias de campaña, las Areas De Patrulla Enriqueta Y Maria fueron testigo del temple y coraje de sus tripulantes. El 1ro de mayo, luego de detectar, clasificar y aproximarse, ataco un contacto de hélices pesadas escoltado por otras unidades británicas. El blanco no fue alcanzado por los torpedos debido a una falla en el material y equipos y como contrapartida, durante más de 20 horas el San Luis fue atacado y hostigado por unidades navales y aeronavales británicas, hasta lograr una exitosa evasión.
En este escenario hostil, con fallas y averías, el 10 de mayo se vuelven a detectar unidades de superficie enemigas, las cuales son atacadas con torpedos en modo emergencia pues el sistema de armas continuaba averiado; al igual que la primera vez el arma no alcanzo sus blancos y el submarino sufre nuevamente el ataque enemigo, provocando otra exitosa evasión.
En este momento no puedo dejar de mencionar, recordar y rendir homenaje a otros submarinistas que a bordo del Crucero Belgrano ofrendaban su vida, cumpliendo el deber de servir a la patria: Suboficial Primero Luis Gallo, Suboficiales Segundos Jose Dante Faur Y Cesar Alvarez.
Ahora bien….. No solo los tripulantes realizaron el alistamiento de sus unidades, en tierra hubo y hay una necesaria y sacrificada cadena logística de apoyo y reparaciones que componen militares y civiles. Vaya aquí también el sincero homenaje a todos ellos, en la persona del Agente Civil Eduardo Lopez quien murió en un desafortunado accidente ocurrido en pleno alistamiento.
Hasta aquí los hechos, la historia escrita con sangre por estos valientes marinos de guerra.
Hombres, submarinistas apiñados en la vela de un submarino, repeliendo con fusiles el ataque de helicópteros, 35 hombres bajo gélidas aguas atacando unidades más poderosas, buzos tácticos incursionando desde el mar en la fría noche del 1ro de abril en Malvinas… que los impulso a hacer esto?
Sencillamente la convicción, el juramento de defender la patria hasta perder la vida, esto hace distinta esta profesión que abrazaron…. Que abrazamos… la hace distinta de cualquier otro trabajo.
Hace poco mas de 30 días asumí el Comando De La Fuerza De Submarinos y pocos días después les daba a todos mis subordinados mi directiva de conducción en reunión con todo el personal. Luego de decirles que disfruten esta profesión, en la cual nadie nos obliga a estar, les mencione que de nada sirve quejarse por lo que no se puede o no se tiene, que debemos ser artífices de este presente y constructores del futuro con lo que tenemos, pues bien señores este puñado de héroes son el fiel ejemplo a seguir, ellos ante todas las contrariedades y obstáculos encontraron el camino y nada pudo doblegar su espíritu combativo.
Pongamos el máximo esfuerzo, la máxima dedicación, el máximo compromiso para ser dignos sucesores de estos héroes parados frente a nosotros, de manera que cuando el destino nos llame a las armas seamos verdaderos herederos de quienes llevaron el honor de nuestra nación a lo más alto.
Finalmente deseo invocar la protección celestial de nuestra patrona, la Virgen Stella Maris, para todo el personal submarinista, buzos tácticos y nuestras familias, que ilumine nuestro camino y nos conceda el valor para el cumplimiento integral de nuestro deber.
Fuente: Gacetilla de Prensa COFS
Fotos: Gentileza Dn Angel Torrez, Submarinista.
Fuente: Gacetilla de Prensa COFS
Fotos: Gentileza Dn Angel Torrez, Submarinista.

COMMENTARIOS