[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Sistema difusor de vórtice del submarino 212 alemán

Compartir:

Alemania incorporo en su ultimo submarino U36 un sistema difusor de vórtice para obtener beneficios de reducción de la firma acústica y mejora en la eficiencia de la propulsión

Submarinos 212 utilizan sistema difusor de vórtice.

No se sabe mucho sobre el sistema, pero se basa en principios similares a los que utilizan los barcos comerciales con aletas para aumentar la eficiencia y el submarino 212 utiliza sistema difusor de vórtice como se observa en la foto de su botadura. 

Cuando se trata de submarinos, el silencio es la supervivencia, por lo que cualquier forma de hacer que esté más silencioso se considera una victoria y agregar tecnologías que hacen que un submarino sea más silencioso y más eficiente se considera potencialmente revolucionario.


La propulsión submarina es un medio en constante evolución que existe en gran medida en las sombras debido a su naturaleza sensible, pero de vez en cuando vislumbramos algo nuevo. Ese es precisamente el caso de uno de los Submarinos Tipo 212 de Alemania.

En las últimas dos décadas, los propulsores han tomado el lugar de las
hélices tradicionales en algunos submarinos avanzados, incluidos los submarinos nuclear de ataque rápido estadounidense clase  Seawolf y Virginia, lo que ha sido una evolución particularmente interesante.

El sistema difusor de vórtice. 

Pero ahora parece que algunos submarinos diesel más pequeños también están agregando algo nuevo a sus sistemas de propulsión que proporciona un mejor rendimiento a niveles de ruido más bajos, como por ejemplo el  "Propeller Boss Vortex Diffuser (PBVD) o Capacete Difusor de Vórtice de hélice.

La tecnología me llamó la atención cuando
@SSN01, un contacto que sigo en Twitter, publicó un comentario al respecto.

 En las imágenes que publicó, y otras disponibles de Associated Press y Getty Images , el Tipo 212 U36 de Alemania se muestra en público en su botadura.

Por extraño que parezca, la hélice del submarino no estaba cubierta durante la ceremonia, una práctica que es en gran medida habitual cada vez que un submarino militar está fuera del agua.

En general, las hélices en los submarinos de combate generalmente se consideran bastante sensibles por varias razones, una de las cuales es que los adversarios supuestamente podrían hacerse una idea de las
características acústicas (firmas) del submarino si tienen imágenes detalladas de la geometría de la hélice.

Esto claramente no era una preocupación para la Armada alemana o ThyssenKrupp que construye el Tipo 212 cuando el U36 fue bautizado en 2013. Es el nuevo Tipo 212 en servicio con la Armada alemana.

submarino-212- U36- Botadura


El sistema cilíndrico (capacete) de PBVD se asienta sobre el centro (Boss) de las hélices submarinas tradicionales.

Su núcleo especialmente mecanizado trabaja para disminuir en gran medida la turbulencia y la cavitación que emite el centro de giro (vórtice).
Esto no solo reduce la firma audible de la hélice, sino que también mejora la eficiencia y el empuje de la propulsión.

"Propeller Boss Vortex diffusa (PBVD) o Sistema difusor de vórtice de hélice

Curiosamente, el concepto básico detrás de esta tecnología realmente no es secreto ni nuevo, ya que también se usa en aplicaciones comerciales donde una mayor eficiencia incluso en porcentajes de un dígito puede significar grandes ahorros de combustible durante la vida útil de un barco.


Comúnmente conocida como Propeller Boss Cap Fins (PBCF) en el mundo comercial, la tecnología se desarrolló en la década de 1980 y actualmente se usa mucho en miles de barcos que navegan con ellos instalados.

EnergoProFin de Wärtsilä es uno de esos productos que viene con la afirmación del fabricante de que puede reducir el consumo de combustible hasta en un cinco por ciento para los buques grandes. 


En Maritimepropulsion.com describe la efectividad de EnergoProFin como tal:

"El debilitamiento del vórtice del cubo de la hélice detrás de la hélice reduce la resistencia de la hélice y se manifiesta a medida que aumenta el empuje. La desviación del flujo a popa de la hélice por las aletas perfiladas optimizadas reduce el torque de la hélice. Además de la eficiencia de propulsión mejorada, el nuevo Wärtsilä EnergoProFin  también se puede aplicar para reducir el ruido y las vibraciones inducidas por la hélice ".

La izquierda es un concentrador normal y la derecha es uno con el EnergoProFin integrado.

La adaptación de esta tecnología parece ser una obviedad para la industria de submarinos militares. 

Aún así, su migración al reino submarino es bastante intrigante y el complejo diseño cilíndrico del PBVD visto en la U36 es claramente más intrincado que los sistemas de aletas utilizados en sus primos comerciales.
Esto se debe probablemente a las mayores RPM de la hélice del submarino y al enfoque único en la reducción máxima de la cavitación y la producción de ruido.


Comúnmente conocida como Propeller Boss Cap Fins (PBCF) en el mundo comercial

No está claro qué otros submarinos han aprovechado esta tecnología, o incluso si todos los Tipo 212 y sus derivados están equipados con ella. 


Pero si es muy efectivo, tal vez compita con el propulsor en ciertos diseños futuros, especialmente cuando se tienen en cuenta el costo, la confiabilidad y la complejidad.

En el pasado, en algunos de los submarinos han existido algunos diseños más simples de extensiones de hélices.


 Los rusos en particular, desde la clase Alfa  de la era de la Guerra Fría hasta los últimos submarinos de la clase Kilo que se producen en la actualidad, utilizan un diseño con aletas simples, pero el dispositivo del Tipo 212 es mucho más complejo.

Submarino Clase Alfa tenía una extensión que ayudó a reducir la cavitación
Submarino Clase Alfa tenía una extensión que ayudó a reducir la cavitación 
Teniendo esto en cuenta, no sabemos si esto es un avance tecnológico de los alemanes o no. 
Es posible y estaremos atentos para ver si aparece un sistema similar en otros submarinos.
En cualquier caso, ¡ciertamente se ve genial!

Articulo original: el Tipo 212 Sub alemán tiene este 'Propeller Boss Vortex Diffuser' para reducir su firma acústica
POR TYLER ROGOWAY 31 DE ENERO DE 2019
Póngase en contacto con el autor: Tyler@thedrive.com

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido