[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Soldadores Brasileros (ICN) trabajarán en submarino nuclear francés

Compartir:

"Itaguaí Construcciones Navales (ICN) envió a Francia trece integrantes para actuar en el montaje del casco de uno de los submarinos nucleares Barracuda, que formarán parte de la flota francesa.

Los integrantes son de la escuela de soldadura de la empresa y el curso forma parte del programa de transferencia de tecnología con Naval Group.
La fabricación de submarinos nucleares es considerada la más compleja actividad constructiva en términos tecnológicos y capacitación de mano de obra. Se necesitan más de ocho millones de hombres hora de trabajo y la integración de casi un millón de componentes, superando la fabricación de aviones de gran tamaño, cazas militares y misiles.
Lo más destacado del PROSUB es la transferencia de tecnología entre los países, lo que garantiza (de manera) que Brasil va a ser autónomo en sus proyectos de construcción submarina futuras. "  Diario actual, Itaguaí, 29 / marzo / 2019, Páginas 08:09


Foto 01: Secciones S1 y S2 en construcción de los nuevos submarinos nucleares franceses de la clase "Barracuda". Conjunto de soldaduras visibles.


Foto 02: Programa PROSUB de la Marina de Brasil (MB).


Foto 03: Programa PROSUB de la Marina de Brasil (MB) - Vista de las soldaduras de la Sección S1 del Submarino Riachuelo S 40 a ojos desnudos - AFP Photo / Yasuyoshi Chiba.


Foto 04: Programa PROSUB de la Marina de Brasil (MB) - Sección S1 del Submarino Riachuelo S 40.


Integrantes son de la escuela de soldadura de la empresa y curso forma parte del programa de transferencia de tecnología con Naval Group

Por Diario Actual, Itaguaí, 29 / marzo / 2019, Páginas 8 y 9

El grupo de soldadores brasileños permanecerá en el país durante seis meses, en dos períodos de 90 días. En la escuela de soldadura creada por ICN para el PROSUB (Programa de Desarrollo de Submarinos de la Marina), que, a través de la asociación entre los gobiernos de Brasil y Francia, tiene la misión de fabricar 5 submarinos - 4 modelos convencionales (5) diesel-eléctrico) y 1 de propulsión nuclear. El grupo de soldadores fue elegido por haber alcanzado un alto nivel de excelencia en el trabajo. Nunca ninguno de ellos  había viajado al exterior.

En la escuela, ubicada en la sede de ICN, los soldadores pasaron por una formación completa, siendo calificados en complejos procesos. Antes de seguir a Francia, realizaron pruebas rigurosas con el trabajo en chapas de 55 a 110 milímetros, que son las usadas en los submarinos nucleares y con las que aún no habían trabajado. "El resultado es impresionante, muchas etapas consideradas de alta complejidad técnica fueron concluidas por el grupo escogido sin ningún error, mostrando cuánto acertamos al invertir en la formación de estos profesionales aquí en Río de Janeiro", destaca ingeniero Luiz Antonio da Silva, coordinador de soldadura El CIE.

Escuela de soldaduras


La escuela de soldadores fue creada por ICN en 2013 y ya formó 174 trabajadores. El entrenamiento dura, en promedio, tres meses, y envuelve la parte teórica y práctica. Actualmente, 129 siguen como integrantes de ICN.

Entre los que están embarcando a Francia, ocho son de Itaguaí y los demás de los barrios cariocas de Santa Cruz, Jesuítas, Campo Grande, además de Angra dos Reis. "Ellos fueron seleccionados de acuerdo con los resultados presentados y por la calidad de sus soldaduras, índice de reparación y defectos, además del comportamiento, postura, asiduidad, compromiso con el trabajo ejecutado", plantea el coordinador. El trabajo de ellos en Francia cumple otra etapa del programa de transferencia de tecnología del PROSUB y también sirve como estímulo al desarrollo de la población que reside alrededor del astillero, ubicado en Itaguaí.

De acuerdo con Luiz Antonio, la ida del grupo para trabajar en el proyecto nuclear francés representa el reconocimiento del trabajo desarrollado en la escuela de soldadura de ICN en reproducir el aprendizaje adquirido junto a Naval Group al inicio del PROSUB.

"Este es un gran hito para ICN y Brasil, mostrando que nuestros profesionales están altamente calificados y preparados para grandes desafíos, en especial, de construir el primer submarino nuclear brasileño, siendo éste un legado para la ingeniería y la industria naval del país, país ", finaliza.


NOTA PLAN DE BRASIL , por Gérsio Mutti:  Plan de Brasil / Programa PROSUB MB / Análisis: " Los soldadores de Itaguaí Construcciones Navales / PROSUB van a Europa a trabajar en el submarino nuclear francés".

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido