[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Ejercicio de Búsqueda y Rescate Submarino “Cartago 19” entre España y Francia

Compartir:

El ejercicio de Búsqueda y Rescate Submarino, Cartago 19 se divide en dos etapas: una fase simulada o "CPX" (Command Post Exercise) y una fase real "LIVEX".


El rey Felipe VI ha visitado este viernes el Arsenal de Cartagena para conocer el ejercicio de salvamento de submarino Cartago 19, que se desarrolla entre el 22 y el 31 de mayo y en el que participan buques españoles y franceses, así como observadores internacionales para poner en común estrategias comunes ante estas situaciones
Tras ser recibido por las principales autoridades militares, el monarca ha presenciado el ejercicio de salida del tanque de escape de personal submarinista, así como el reflotamiento desde el exterior del Mistral, uno de los tres submarinos de la Armada española que se encuentran operativos y encuadrado en la serie S-70, que ha simulado ser un sumergible siniestrado.

Felipe VI ha presenciado una breve presentación del ejercicio en la que se le ha expuesto el desarrollo del simulacro, los objetivos en los que la Armada se va a adiestrar y un punto de situación sobre los medios de salvamento y rescate de sumergibles disponibles actualmente, así como los previstos para el futuro.

A continuación, en el edificio del tanque de escape, unos submarinistas han ido saliendo a modo de escape libre desde una cámara presurizada a 10 metros de profundidad, equipados con un traje de escape de flotabilidad positiva que permite al escapado ascender hasta la superficie, donde un equipo médico comprobará su estado de salud.

Posteriormente, Felipe VI ha embarcado en el submarino "Tramontana", de la serie S-70, donde se le han mostrado los medios de supervivencia a disposición de la dotación del submarino, además de los lugares donde se refugiarían los supervivientes hasta la llegada de los medios de rescate o el escape.

Finalmente, el monarca ha visitado el Neptuno, el buque de salvamento y rescate de la Armada española, donde ha comprobado los medios de los que dispone para asistir a un submarino accidentado, al tiempo que ha presenciado la realización del ejercicio de reflotamiento desde el exterior del sumergible Mistral.

La visita ha finalizado con una fotografía de familia de los principales participantes en el ejercicio, tras lo cual tiene previsto presidir en el edificio de mando de la Flotilla de Submarinos la recepción a las autoridades civiles y militares de la Región, entre ellas, la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, y el almirante jefe del Arsenal de Cartagena, Aniceto Rosique.

En declaraciones a los medios, el capitán de corbeta Francisco Payán ha explicado que las principales novedades de este ejercicio, que se realiza anualmente para mejorar la coordinación y la preparación de cara a un posible incidente grave en un submarino, es la presencia del buque de rescate de la Armada francesa Loire y de observadores internacionales de varios ejércitos.


En este sentido, ha incidido en que han acudido militares del Ejército argentino, con el fin de explicar la actuación de la Armada de este país en el intento de búsqueda y rescate del sumergible ARA San Juan, cuyos 44 tripulantes fallecieron en un accidente en 2017, además de compartir información entre los diversos participantes.

El ejercicio Cartago 19 se divide en dos etapas: una fase simulada o "CPX" (Command Post Exercise) y una fase real "LIVEX". En la primera, desarrollada los días 21 y 22 de mayo, se simuló el accidente de un submarino y las distintas reacciones que deberán seguir los Estados Mayores y unidades involucradas.

La fase "LIVEX" (con movimientos de unidades en la mar), que está operativa hasta el 31 de mayo, servirá para comprobar la capacidad coordinada de búsqueda de un submarino, la prolongación de la vida de los supervivientes a bordo del submarino hasta la llegada de los medios de rescate, o el escape.

Una vez localizado el submarino, los medios de salvamento y rescate pueden realizar las siguientes acciones:

  • Ventilado de la atmosfera interior del submarino mediante la conexión de mangueras al submarino (VENTEX).
  • Suministro de material vital al submarino por medio de contendores estancos (PODs) que se introducen por la esclusa de salvamento(PODEX).
  • Caso de que las condiciones de a bordo obliguen a abandonar el submarino,se utiliza esa misma esclusa para el escape. (ESCAPEX).
  • La atención a los escapados se realiza en la fase de tratamiento de bajas masivas por parte de personal sanitario. (MEDEX).


La recuperación final de la unidad se llevaría a cabo con el reflotamiento, al desalojar el agua de los lastres por medio de aire a presión provisto por mangueras. (REFLOTEX).
Como medios militares participarán el submarino Mistral, el buque de salvamento y rescate Neptuno, la fragata Reina Sofía, el cazaminas Turia, el patrullero Toralla y un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), una aeronave del Ejercito del Aire y los Estados Mayores de la Armada (Madrid), Flota (Rota), Fuerza de Acción Marítima y de la Flotilla de Submarinos (Cartagena).

Además, estarán operativos el buque de salvamento" Clara Campoamor", la salvamar Mimosa, y un helicóptero por parte de SASEMAR, a la vez que embarcaciones de la Cruz Roja. 

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido