[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

La ONU condiciona la aprobación del submarino nuclear brasileño a estrictas inspecciones

Compartir:

El Álvaro Alberto forma parte del Programa de Desarrollo Submarino (Prosub), iniciado en 1979, con una previsión optimista de operación en 2033


La ONU condicionó la aprobación del submarino nuclear brasileño a rigurosas inspecciones, según un artículo de Folha de São Paulo . Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), afirmó que Brasil sólo será autorizado a operar un submarino de propulsión nuclear si acepta un régimen de inspecciones estrictas por parte de la OIEA, abandonando su resistencia histórica a inspecciones detalladas de sus instalaciones atómicas. La autorización del submarino nuclear Álvaro Alberto podría tardar hasta cinco años.

Grossi diferenció la situación de Brasil de la de Australia, que también busca operar submarinos nucleares en el marco del acuerdo militar Aukus. Predice negociaciones difíciles para los Aukus debido a las tensiones internacionales, especialmente en el Indo-Pacífico.

La OIEA está preocupada por el combustible submarino, ya que los barcos militares pasan meses en el mar sin control. Ambos países deberán aceptar un control estricto, incluido un procedimiento especial para contar el material nuclear antes y después de las misiones, con acceso a zonas sensibles.

Brasil, signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), siempre se ha negado a adherirse a los Protocolos Adicionales de 1997, que facilitan el acceso de los inspectores de la OIEA. El país enfrenta desafíos, incluido el origen y la certificación de su combustible nuclear. A pesar de dominar el ciclo completo de producción, Brasil actualmente no tiene capacidad para producirlo de manera certificada.

El Álvaro Alberto forma parte del Programa de Desarrollo Submarino (Prosub), iniciado en 1979, con una previsión optimista de operación en 2033. Grossi planea visitar Brasil este año para discutir el tema. El informe no recibió respuesta del programa nuclear de la Marina ni de la misión brasileña en la OIEA.



  • [message]
    • Fuente:
      • Redação Forças de Defesa. (2024, January 17). Folha: ONU Condiciona Aval a submarino nuclear do Brasil A Inspeções Rígidas. Poder Naval. https://www.naval.com.br/blog/2024/01/17/folha-onu-condiciona-aval-a-submarino-nuclear-do-brasil-a-inspecoes-rigidas/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido