[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Desguace de la capacidad industrial naval para la defensa en Argentina ¿casualidad o causalidad?

Compartir:

Para comenzar tenemos que comprender dos cosas, el gran desconocimiento de la población sobra la importancia del arma submarina así como tam...

Para comenzar tenemos que comprender dos cosas, el gran desconocimiento de la población sobra la importancia del arma submarina así como también se ignora el gran potencial industrial para construcción de submarinos que tiene Argentina.

Pasaron 43 años desde que el ARA S 32 San Luis, un pequeño submarino clase IKL 209 fabricado por Astilleros Howaldtswerke-Deutsche-Werft AG y ensamblado en Astilleros TANDANOR, mantuviera en vilo a toda la flota británica, submarinos nucleares, destructores, aviones helicópteros lo buscaban frenéticamente para hundirlo en la Guerra por la recuperación Argentina de nuestras Islas Malvinas, y no lo pudieron ni detectar ni hundir (Hay que leer el libro “Todo Contacto es Enemigo” para comprender la reacción que provocó en la Flota Inglesa nuestro querido submarino San Luís, ese pequeño gran guerrero, cuya bandera de guerra fue condecorada con la medalla Honor al Valor en Combate, guiado por su comandante Fernando Azcueta, que le puso proa al enemigo secundado por una valiente tripulación. 

Hoy el ARA S 32 San Luis descansa en el Astillero Almirante Storni, debatiéndose en un incierto destino entre el desguace, ser convertido en museo histórico para llevado a Mar del Plata o vararlo en la Boca para ser convertido en una “panchería”, aunque no lo crean también la Armada ha recibido esa propuesta, que trágico destino sería de pasar de hostigar a la flota inglesa a ser convertido en un negocio destinado a promover panchos.

Todas las mañanas tengo la inmensa gratificación de acariciarles la pancita a los cascos resistentes de los Submarinos San Luís, Santa Cruz y Santa Fe. Ellos son la inspiración para continuar trabajando en el Astillero Storni. Por eso es importante tomar conciencia del gran desconocimiento que existe en los ámbitos políticos Argentinos de las capacidades constructivas de submarinos de Argentina, incluso me lo han manifestado propios colegas alemanes de Thyssen (cerveza de por medio) luego de una visita al Astillero, diciendo los Argentinos no tienen idea lo que tienen, ni nosotros en Alemania tenemos estas instalaciones. 

Volviendo al ARA San Luis, es necesario conocer no solo la ignorancia también es como si existiera un desinterés para convertirlo en un museo y trasladarlo a Mar del Plata para tenerlo como espacio interactivo y poder ser visitado por escuelas, colegios y público que lo quieran conocer como parte de la historia viva en las acciones que entablaron nuestros bravos guerreros en el conflicto. Recordemos que no solo navegó por las aguas de nuestras Islas, también dejó su huella digital en el lecho submarino de las Islas Malvinas al posarse en su fondo. 

Hoy la Armada esta detonada, haciendo malabares económicos para poder llegar mes a mes a cumplir los objetivos, el museo pasó a instancias no urgentes. Pero para eso estamos los Ingenieros, para ingeniar y colaborar creando proyectos que sean posibles y sostenibles a través del tiempo y la recuperación de nuestro querido ARA San Luis como mueso, hoy nos está llamando. Existen antecedentes de países con gran tradición marinera, que han convertido a sus submarinos históricos en muy lindos e interesantes museos 

En recuperar armamento que se han utilizado en Malvinas, recordemos que en Argentina tenemos como antecedente el enorme esfuerzo realizado por el Piloto Aeronaval Owen Crippa acompañado por veteranos y apoyado por particulares y empresas privadas para recuperar nuestro querido avión Aermacchi MB-339, con quien atacó solito a la flota británica (los llenó de cohetazos) Esta recuperación nos demuestra a los argentinos que existiendo voluntad y la misma motivada por la pasión es posible recuperar nuestra historia. La recuperación de este avión nos demuestra como con la participación de particulares y empresas privadas que se sumaron pudieron llevar a la realidad esa recuperación, otro ejemplo de cuando los Argentinos de diferentes lugares y sectores nos unimos podemos lograr lo que nos propongamos, y de esa manera se pudo recuperar para nuestra historia esa valiosa aeronave de combate. 

Tenemos que recordar que ese avión no solamente se encontraba desguazado, se encontraba en el extranjero hubo que trasladarlo a Argentina nuevamente desde otro país con todo lo que significó la logística y permisos aduaneros.. Por eso ignorar al San Luis, que se encuentra en nuestro propio país a solo 400 kilómetros de Mar del Plata, que está actualmente en un astillero que cuenta con todos los recursos para trabajar sobre él y permitir su traslado, que en Mar del Plata existen por un lado astillero con capacidad de elevación, para subirlo en dos mitades ,y por otro la capacidad de transporte y elevación para colocarlo fuera del agua en un predio de la Base de Submarinos y luego de la gesta de Owen Crippa , realmente recuperar el ARA San Luis sería una caricia al alma para la Armada y el arma Submarina.

Proyecto Museo Marplatense S 32 ARA San Luís

Con un pequeño grupo de profesionales comenzamos a ver la posibilidad de recuperar para nuestra historia al ARA 32 San Luís. Este proyecto contempla comenzar a trabajar en el Astillero Storni con los propios submarinistas de la fuerza. Cuando hablamos pensando el proyecto con varios suboficiales y oficiales en actividad y retirados les brillaban los ojitos con la idea de trabajar para recuperarlo como museo y trasladarlo a Mar del Plata. En una primera instancia es comenzar a limpiar y alistar el submarino para llevarlo por mar a remolque a Mar del Plata, por medio de los Avisos clase clase Project V92/I mod. Neftegaz, por lo menos se necesitaran dos avisos para esa tarea, (si es que no lo hunden como hicieron con el Sobral) acto que sería gravísimo contra la Nación Argentina y una vergüenza para la Armada Argentina, (donde salta a simple vista existen muchos intereses extranjeros de destruirla, comprando en el exterior buques patrulleros OPV CON similares capacidades a los de la Prefectura Naval). Mientras se realizan estas tareas, se invitaran Gobernadores, Funcionarios y Representantes de las cámaras, y empresarios para que vean los trabajos y puedan reunir los fondos necesarios, si todos ponemos algo y generamos una red virtuosa de trabajo y financiamiento se podrá lograr.

 En mar del Plata existe un astillero SPI con dique flotante y un Syncrolift donde se puede alistar para subirlo y trasladar sus partes a una plataforma que se construirá en el predio del Museo Naval de Submarinos y allí terminar su alistamiento, pero se necesitan dos cosas: trabajo y dinero, para el inicio la fuerza del trabajo ya a tendríamos Y con respecto al financiamiento no podemos ser los Argentino tan ratones de darle la espalda a este guerrero condecorado, sigamos el ejemplo de la Fuerza Aérea Argentina donde sus aves guerreras se encuentran en Plazas apuntando sus morros a las Islas Malvinas honrando a nuestros pilotos caídos en combate, 

La mayor dificultad es que hoy nos encontramos teniendo con una Armada Argentina desguazada, sin buques, con personal que no navega, desmotivados, inclusive muchos denostados, tengamos presente que el mayor daño para el espíritu de un marino es tenerlo en tierra detrás de un escritorio, muchos buenos oficiales y suboficiales se retiran desilusionados ante esta situación que les está tocando vivir, y otros terminan engrosando las largas filas de escritorios. Hoy nos encontramos con una armada aterrizada, que poco a poco se va “desmarinizando”, está teniendo muchos escritorios y pocos buques. . Y así llegamos a nuestro querido veterano de guerra ARA San Luis que hoy se debate en una nebulosa con un destino incierto. 

Recordemos que es el único submarinos IKL 209 en el mundo en entrar en combate hostigando a una flota con una de las capacidades antisubmarinas navales y aéreas más modernas de esa época , y no lo pudieron detectar, por eso tenerlo abandonado es otro monumento a la desidia y la falta de cuidar nuestro patrimonio histórico de Argentina, que se encuentra depositado (por no decir ahí tirado) en el Astillero Altmirante Storni. Y es responsabilidad de todos.

Año 2024. Junto a su comandante Fernando Azcueta los tripulantes del Submarino 32 San Luis que hostigaron a la flota Británica en la Guerra de recuperación de nuestras Islas Malvinas visitando a su querido San Luís que actualmente reposa en el Astillero Segundo Storni en la fotografía junto a un oficial de la nueva generación de submarinistas.

Recordando que significó el proyecto industrial nacional submarino argentino

En el año 1974, mediante el decreto 768/74 se materializó un proyecto a corto y mediano plazo para la defensa, que generara una industria propia que impulsara aumentar la capacidad de empleos con personal calificado fomentando los estudios avanzados tecnológicos de los jóvenes tanto técnicos como universitarios en la construcción de un Astillero y posteriormente de submarinos, permitiendo generar una cadena de valor e ir logrando la autosuficiencia mediante la Ingeniería Inversa. Solo tres años le llevó a Argentina construir el Astillero más moderno del mundo con una capacidad de construcción en simultaneo de 4 submarinos del Tipo TR 1700, o dos destructores 360 o cuatro Corbetas 140, nadie me lo contó lo viví. 

El Submarino TR 1700 fue elegido por la Armada Argentina por su operatividad oceánica, su capacidad de transportar fuerzas especiales, sus comodidades para disminuir la fatiga de la tripulación en campañas prologadas así como su tamaño permitiría instalar en caso de necesitarlo una planta de propulsión alimentada por energía nuclear, (hoy se supliría con una planta AIP). El acero que se eligió para su casco resistente tenía que cumplir con la especificación HY 80, es el mismo acero que se utiliza hoy en la fabricación del Scorpene Francés, y los alemanes el TIPO 209 NG y 214 que nos ofrecen desde la firma Thyssen de Alemania . 

Debemos mencionar al Ingeniero capitán de Navío Ricardo Dasso, que fuera destinado, a Alemania a finales de los 70 para entrenarse y supervisar la construcción de los TR 1700. Alrededor del año 2008, la Armada Argentina volvió a convocar a Dasso (ya retirado de la Fuerza en ese entonces), donde le encargaron la tarea de recuperar los TR 1700, inmediatamente se puso manos a la obra como primera medida volviendo a convocar a muchos profesionales de la “antigua guardia” que estuvieron en Emden (Alemania) y en Domecq García en el desarrollo constructivo de los TR , como segunda medida tuvieron la misión de entrenar jóvenes profesionales ingenieros y técnicos para reactivar la recuperación del arma submarina realizando un trasvasamiento generacional del conocimiento a esos jóvenes profesionales, (por suerte algunos de ellos, ya no tan jóvenes, continúan trabajando en el astillero). 

Para comprender nuestras capacidades, así como las tuvimos en el Astillero Domecq García también construimos en Argentina el primer casco del Submarino TR 1700 para el submarino ARA Santa Fé, incluso con sus motores diésel instalados en su interior dejándolo todo listo para su el armado de su habitabilidad, el trabajo de horas hombre computadas llevó dos años Por eso la excusa de los detractores de reactivar la producción diciendo que tardaría 6 años o más modernizar esos submarinos, para los ingenieros no tiene asidero técnico, son pareceres de personas que no son ingenieros, que nunca trabajaron en la ejecución industrial de un proyecto de ingeniería. 

Digamos las cosas como son, las únicas demoras que se pueden generar son como siempre políticas, o que se gasta el dinero destinado a la construcción en otras cosas, o peor aún a engrosar bolsillitos corruptos. Y como ejemplo de cuando hay voluntad y se quiere se puede, para que sea más comprensible y que los jóvenes cabecitas frescas políticas entiendan, en los 80 no existían ni los modelos matemáticos, ni los elementos finitos, ni los software y hardware actuales, ni inteligencia artificial, ni notebooks, apenas en 1980 comenzaba a aplicarse el idioma “basic” por IBM en los ordenadores, era todo diseño y proceso de construcción a base de calculadora, tablero de dibujo y sobre todo mucho pero mucho ingenio y así en tres años construimos el Astillero más moderno del mundo y el casco de uno de los submarinos Diésel Eléctrico también más avanzado en tecnología en ese entonces.

Una de las mayores debilidades que encuentran los proyectos de la Industria Nacional para la Defensa es cuando asumen en esta fabricas , funcionarios políticos, abogados y contadores, que se encierran en sí mismos, o respondiendo a órdenes ajenas al desarrollo industrial, o trasladando sus desconocimientos a los ingenieros apartándolos de sus tareas no dejándolos ejercer en el estado del arte de sus incumbencias en cuanto a los saberes y competencias de los conocimientos industriales, tecnológicos, y constructivos En Argentina las opiniones y pareceres, sin soporte técnico están institucionalizadas, donde tristemente la “opinología” termina predominando por ostentación de cargos. En nuestro país se tiene que entender que las industrias para la Defensa no son para hacer cajas políticas, ni para llenar bolsillitos inescrupulosos. Como un buen ejemplo de las sanas praxis en los desarrollos tecnológicos y manejos empresariales, tenemos que mencionar al INVAP, a Núcleo Eléctrica Argentina, empresas que siempre tuvieron en sus cuadros gerenciales y directorios a los mejores en cada materia, empresas que impulsan los saberes y fomentan continuamente el trasvasamiento generacional del conocimiento, es así que gracias a esas prácticas podemos lanzar satélites construir y exportar radares, centrales nucleares y reactores. ¿Porque esas empresas se mantienen siempre a la vanguardia? Porque sus directores y gerentes son desarrolladores y generadores, que a su vez son promueven ese sistema dentro de la misma empresa, y a su vez articulando con universidades en nuevas investigaciones, obteniendo como resultado un modelo exitoso, y con esa cadena de valor generada van mejorando año tras año aplicando la conocida ingeniería inversa, en cada producto tecnológico que desarrollan.

Volviendo a los submarinos se tiene que conocer que cada casco resistente del Submarino TR 1700 tiene un valor aproximado de 120 millones de dólares y en Argentina tenemos 2 cascos con capacidad de utilizar para rearmar en su interior con nuevas tecnologías, algunas propias y otras importadas, , uno el ARA Santa Cruz y otro el ARA Santa Fe.

El intento de destrucción del Proyecto TR NG

Queridos lectores para tener una idea de la importancia del Arma Submarina, preguntémonos ¿podría ser ante las tensiones mundiales actuales, que estén patrullando nuestras aguas territoriales submarinos extranjeros sin ser detectados llenando nuestros mares de sonoboyas capaces de detectar submarinos y buques?, ¿ habrán sido sonoboyas sísmicas o militares las que detectaron el sonido de la implosión del ARA San Juan?, ¿conocía Argentina la existencia de esas sonoboyas en nuestros mares territoriales,? ¿Porque los ecos detectados de la implosión producida en nuestras aguas territoriales no fueron transmitidos directamente por esas sonoboyas a centros de investigación sismográfica de nuestro país?, Sin embargo fueron trasmitidas a un país extranjero y de allí nos avisaron de las habían detectado. Y sobre la búsqueda de ARA San Juan también surgen interrogantes, ¿cuál fue realmente la actividad del buque Seabed Constructor de la empresa Ocean Infinity? ¿Fue solamente búsqueda de nuestro submarino?, esta pregunta se realiza porque es necesario conocer que esa empresa tiene asiento en el Reino Unido y Estados Unidos, donde también realiza estudios para sus fuerzas armadas ver: https://oceaninfinity.com/defence/ – entonces ¿Porque no comenzaron la búsqueda por el lugar más lógico que fue una probable posición del pecio (restos de naufragio) dada por el buque oceanográfico de la Armada de Chile, AGS-61 Cabo de Hornos el 5 de diciembre de 2017, a tan solo 20 días después de su desaparición?

 También resulta altamente sospechoso conocer que el buque Seabed Constructor, después de estar diez días relevando el lecho submarino de esa zona petrolera, se dirigió el ultimo día al lugar donde se suponía que se encontraban los restos ,y , una vez confirmada la ubicación del pecio del San Juan estando a tan solo 11 horas de Comodoro Rivadavia, en vez de regresar a ese puerto argentino para entregar la información, prefirió ir a Sudáfrica país que pertenece al Commonwealth y que está a 12 días de navegación, pagándole luego los pasajes en avión para que regresaran a Argentina los veedores Argentinos ¿habrá sido que existiendo el riesgo de que la jueza ordenara el secuestro de la información del relevamiento del lecho submarino como prueba decidieron ir a otro puerto ? 

Los lectores tienen que conocer que esa información en el mercado vale millones de dólares, y encima sin costos porque el relevamiento les salió gratis ya que se lo pagamos los argentinos. Ahora bien da que pensar si reamente existe capacidad e idoneidad en los miembros de las Comisiones de Defensa del Congreso de la Nación Argentina en temas que atañen precisamente a la Defensa Militar de nuestros territorios continentales e insulares y Antárticos. En los espacios marítimos, terrestres, aéreos y espaciales (tenemos zonas de orbitas satelitales de uso exclusivo por nuestro país)

Lo que si queda manifiesta para los ingenieros es la incapacidad e indefensión actual de la Armada Argentina por falta de recursos Y ese desmantelamiento no es casual, al detener nuestra Industria Nacional para la Defensa destruyen la cadena de valor , luego con la excusa de las urgencias terminamos comprando a otros países armamento usado con sistemas obsoletos, que encima hay que ponerles un montón más de dinero para actualizarlos, o buques de patrulla OPV más destinados a la prefectura naval que a una Armada. Teniendo una alta capacidad ingenieril en Argentina se le está dando la espalda, desde una ignorancia llena de pareceres, carentes de argumentaciones técnicas, desde lugares ocupados por personas incapaces de ejecutar una verdadera acción política nacional industrial soberana de defensa para la Nación Argentina.

En Argentina las Industrias Nacionales para la defensa se destruyen de cuatro maneras, o llenándolas de ñoquis con los llamados “militantes por un cargo”, o metiendo profesionales ajenos a las incumbencias de esas Industrias que responden a otros intereses, o no articulando con la Fuerza Armada específica de cada Industria , o “aplicando la motosierra”, todas estas acciones son absolutamente dañinas para la Industria Nacional para la Defensa, y es lamentable que Argentinos continúen sin entender el daño que producen a los sistemas productivos tecnológicos de nuestro país. Tampoco olvidemos que los puestos rotativos políticos” como se los llama van cambiando cada 4 años, y al no existir una política Nacional para la Defensa, cada partido que asume impone sus criterios, produciendo eso un descalabro un gran gastadero de dinero discontinuando proyectos, peor aún es el desgaste mental de profesionales y técnicos, que produce una desmotivación de las iniciativas propias de sus incumbencias. En caso del Astillero de Submarinos se produce al no poder cumplir objetivos ni desarrollos que permitan al Astillero que lo hagan sostenible recuperando la capacidad con la que fue diseñado en la construcción de submarinos y buques militares con el desarrollo de tecnologías propias, había existido en su creación la idea de formar una empresa estructurada como el INVAP pero para la Industria Naval Militar.

Porque INVAP (innovaciones Aplicadas), NASA (Núcleo Eléctrica Argentina), ITECH que es el programa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para el desarrollo tecnológico en el área del litio resultaron virtuosas como a su vez los proyectos exitosos que tenemos actualmente como los MET 1-SO Escorpio y el Tronador II. Pensemos los equipos técnicos que generan cada desarrollo, y porque se destruyeron proyectos como el Misil Cóndor, las MEKO y TR 1700, vaya a saber a qué presión obedecieron que ejercieron otros países, que necesitan destruir nuestra ingeniería inversa y cadenas de valor .Porque coincidieron ciertos gobiernos en cerrar el Astillero Domecq García, habrá sido casualidad o causalidad, ya que esos gobiernos se caracterizaron por obedecer ciegamente las recomendaciones que les realizaban de otros países a cuyos intereses no les conviene que podamos tener fabricas nacionales para la defensa, ni generación del conocimiento y las capacidades propias, que son originadas por las Universidades Nacionales Publicas. No es casualidad que existan Gobiernos estén más abocados a destruir nuestra educación pública que en fomentarla. ¿Para que queremos tantas universidades? expresó una funcionaria, donde la respuesta desde las Universidades fue para que se multiplique el conocimiento haciendo que llegue a cada rincón del país en igual accesibilidad para todas las clases sociales, considerando que para tener un país soberano se necesita una población instruida y tecnológica e industrialmente independiente, algo que precisamente muchos no quieren, porque eso significaría que nuestros recursos minerales se industrializasen y generen empleo en nuestro país para nuestro pueblo y no que esos recursos van a generar valor agregado a otros países.

Es una necesidad urgente por los tiempos del siglo XX! que los argentinos nos repensemos (para eso es necesario conocimiento) y comenzar a retener e incentivar a nuestros ingenieros, para que no migren, tenemos profesionales argentinos que habiendo sido ninguneados en nuestro país decidieron ir al extranjero y han triunfado en otros países ,como Facundo Elia diseñador Industrial egresado de la UBA que diseño los últimos 3 Lamborghinis y ahora se encuentra diseñando para Bugatti, Noel de Castro, una ingeniera biomédica y aeroespacial que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2027, Pablo de León que diseño el traje espacial NDX-1 para misiones a Marte aprobado por la NASA, a eso le sumamos nuestras facultades y estudiantes como los del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que hicieron historia al consagrarse campeones mundiales en la edición 2025 de la CanSat Competition, una prestigiosa competencia internacional de ingeniería organizada por la American Astronautical Society (AAS), con el respaldo de instituciones de primer nivel como la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. o la facultad de Ingenieria Naval de la UTN ganó por cuarta vez primer puesto en la Competencia de Innovaciones en Diseño de Buques Dr. James A. Lisnyk Student Ship Design Competition de la Society of Naval Architects & Marine Engineers (SNAME),miren si no vamos a poder construir submarinos, todo lo expuesto los funcionarios desde su ignorancia son incapaces de apreciar, así que por favor, no nos trasladen a nosotros su desconocimiento. Una tarea que tiene que unir a las Fuerzas Políticas y Fuerzas Armadas, ambas necesarias para desarrollar una Industria Nacional Sostenible para la Defensa.

Por eso teniendo las capacidades surge la pregunta ¿no podemos o no quieren que construyamos submarinos?. Teniendo a nuestro favor el ahorro en divisas que significaría construirlos en Argentina más la generación de empleo con mano calificada que generaría, a su vez le tenemos que sumar los avances que remos logrando aplicando la cadena de valor que mediante ingeniería inversa constante obtendremos nuevas tecnologías propias. Por eso destruir nuestras capacidades responde a que tenemos dirigentes muy burros o lo que es peor responden a un plan externo, porque los burros están en condiciones de aprender, los que fueron comprados no, Roma no paga traidores y no se construyó en un día.

Venta de cascos nuevos de submarinos como chatarra


Casco nuevo cuyo valor es de 120 millones de dólares del Submarino ARA San Fe construido íntegramente en Argentina con los motores instalados que nunca fuera terminado de alistar para entregar a la Armada Argentina, Corriendo el riesgo de ser vendido como chatarra.

Mientras países vecinos entendieron la importancia de comenzar a fabricar submarinos en sus países para ir desarrollando cada arma submarina con ingeniería propia, pero con la debilidad de depender 100% de recurrir al extranjero. En Argentina tenemos una gran ventaja, no solamente que ya transitamos ese camino, también contamos con la Patente y licencia para obtener un submarino propio, conocemos sus debilidades y fortalezas para mejorarlo, y lo mejor ya tenemos construidos dos cascos resistentes de acero HY 80 cuyo valor asciende cada a uno a 120 millones de dólares, fabricados con el mismo acero que Brasil y Chile hoy en día construyen los submarinos Scorpene, los argentinos que tenemos toda la Ingeniería de los TR 1700, sumando universidades premiadas en Ingeniería Naval y el INVAP, si le damos la espalda a la construcción de un submarino TR 1700 NG, repito lo ante escrito, o estamos rodeados de burros o existe la presión de otros países que se encuentran haciendo lobby mediante presiones económicas o sobornos para mantenernos dependientes tecnológicamente de ellos vendiéndonos materiales bélicos usados que de otra manera irían para chatarra o armas desactualizadas como lo harían con cualquier país subdesarrollado.

Para finalizar, estimo que sería muy motivante y un orgullo para el personal militar Oficiales y suboficiales del arma submarina, Empresas Nacionales de Capital Privado, Facultades de ingeniería que se puedan sumar así como la de sus graduados que quieran colaborar y trabajar poniéndose al hombro la recuperación de ese pequeño gran guerrero orgullo Argentino, ARA San Luis así como en la activación nuevamente del Astillero Segundo Storni para la fabricación de submarinos, será como un renacer para la Amada recordando a sus camaradas y la memoria por nuestros muertos.

Pudimos fabricar buques, aviones, submarinos, misiles, tanques, armamentos livianos y pesados, explosivos, todos ellos con tecnológicas propias y mixtas, lo hicimos, sabemos cómo se hace tenemos el conocimiento y una fortaleza muy grande, que conocemos las debilidades y fortalezas de cada equipo que construimos. Con los submarinos recuperar la visión con la que se generó el decreto 768/74, nos permitirá replantear la construcción aplicando ingeniería inversa generando nueva cadenas de valor, dejaremos de ser simples espectadores viendo la desintegración del arma submarina, entrando como jugadores a la cancha , será uno de los partidos más importante que nos toque a los Argentinos, militares y civiles, será una batalla llena de dificultades que nos llenará de orgullo librar donde cuando llevemos a nuestros hijos a visitar el museo San Luis en Mar del Plata o llevarlos al Astillero Segundo Storni y verlo fabricando submarinos poder decirles “fui parte de ese equipo que trabajamos e hicimos posible recuperar nuestro gran guerreo Argentino condecorado y a nuestra arma submarina. Podremos recordar con orgullo a nuestros muertos y no olvidar nunca que fueron guerreros y murieron en su ley, peleando defendiendo la Patria como un homenaje al final de esta entrevista me gustaría dejar estas palabras de un poema que escribiera Thomas Macaulay llamado Cantos de la Antigua Roma que en un segmento describe al Guerrero Romano Horacio Cocles diciendo: ¿Qué mejor manera de morir puede tener un hombre, que la de enfrentarse a su terrible destino, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?

Señores y señoras de las cámaras de diputados y senadores, tomen conciencia que carecemos de una política para Industria Nacional para la Defensa en Argentina y ustedes le están dando la espalda a uno de los Astilleros más importantes del mundo en Fabricación de Submarinos (dicho por los propios Ingenieros Alemanes de Thyssen en una reunión que mantuvimos en el año 2023. Jóvenes profesionales que se encuentran dirigiendo diferentes empresas nacionales para las Defensa, ni las llenen de ñoquis, ni las destruyan con una motosierra, utilicen esas neuronitas que Dios nos puso en el mate para ver como poder desarrollar tecnologías propias y generar empleo genuino promoviendo las capacidades y conocimientos locales, independientemente la ideología partidaria Que la política sea una herramienta constructiva y no destructiva.

(*) Alejandra Portatadino es Ingeniera Mecánica, cofundadora de Ingeniería sin Fronteras Argentina, miembro del ASME (American Society of Mechanical Engineers) y del CAI Centro Argentino de Ingenieros, docente de post grado invitada de esta casa de altos estudios y pertenece al equipo de ingenieros del Astillero TANDANOR siendo la responsable de la ejecución de la Base Integrada Logística Antártica en Ushuaia, formada en Astilleros de submarinos Ministro Manuel Domecq García, fue gerente de Chevron International y Senior Advisor en Green Cross.

Fuente:
Alejandra Portatadino . (25:09:2025). ARA S 32 San Luís el pequeño guerrero que se resiste a morir: Desguace de la capacidad industrial naval para la defensa en Argentina ¿casualidad o causalidad?. . https://www.radiouniversidad.com.ar/2025/09/24/ara-s-32-san-luis-el-pequeno-guerrero-que-se-resiste-a-morir-desguace-de-la-capacidad-industrial-naval-para-la-defensa-en-argentina-casualidad-o-causalidad/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Nombre

.,1,.Argentina,285,.Armas,37,.Asia - Pacifico,358,.Brasil,198,.Canada,29,.Chile,180,.Colombia,74,.Ecuador,50,.Guerra Antisubmarina (ASW),4,.Industria Naval,170,.Latinoamerica,267,.Malvinas / Falkland 1982,92,.Mujeres en Submarinos,43,.OTAN,217,.Peru,153,.Polonia,23,.Rusia,113,.Submarino Museo,53,.Tecnologia,165,.Venezuela,26,"La caza del Octubre Rojo",1,##AlianzaAUKUS,1,##AtaquesGaza,1,##Atse,1,##Australia,1,##Becas,1,##Defensa,1,##FuerzaLaboral,1,##IndustriaDefensa,1,##SubmarinosClase214,1,##VentaAutorizada,1,#Acuerdos Bilaterales,1,#Alianza China-Pakistán,1,#Alianza Estratégica,1,#Alianzas de Defensa.,1,#Apoyo a Submarinos,1,#Armada China,1,#Armada de Chile,3,#Armada de los EE. UU.,1,#Armada del Ecuador,1,#Armada Española,1,#Armada Francesa,2,#Armada India,1,#Armada Pakistaní,1,#Armada Polaca,1,#Armada Sudafricana,1,#Ártico,1,#Astilleros Wuchang,1,#Ataque Simulado,1,#Base Naval,1,#Bloqueo,1,#Brest,1,#Capacidades operativas,1,#Clase 209/1400L,1,#Clase Borei,1,#Clase Delta IV,1,#Clase Kilo,1,#Clase Nimitz,1,#Clase Suffren,1,#Clase Walrus,1,#Clase Yasen,1,#Colaboración Industrial,1,#Comandante de la Zona Marítima Atlántica (CECLANT),1,#Comando de Operaciones Navales,1,#Combustible Nuclear,1,#Conflicto,1,#Construcción de submarinos.,1,#Construcción naval,1,#Cooperacion,1,#Cooperación en Defensa,1,#Cooperación Internacional,1,#Cooperación Militar,1,#Cooperación Naval,1,#Defensa,1,#Defensa Cooperativa,1,#Defensa Nacional,1,#Defensa Naval,3,#DefensaMutua,1,#Desarrollo,1,#Desplazamiento,1,#Diseño de Submarinos,2,#Disponibilidad en el mar,1,#Dominio submarino,1,#DRDO,2,#DronesSubmarinos,2,#Ejercicio Ibsamar,1,#Ejercicio OTAN 1999,1,#Ejercicio Subsar,1,#Energía Nuclear,1,#Enfermera,1,#Entrenamiento,1,#Entrenamiento conjunto,1,#Estabilidad del buque,1,#Estrategia A2/AD,1,#Estrategia Naval,1,#Exocet,1,#Exportación,1,#Exportaciones,1,#Flota Híbrida,1,#Framatome,1,#Fuerza submarina,1,#Guam,1,#Guerra Submarina,1,#GuerraSubmarina,1,#Hindustan Shipyard Limited,1,#HNLMS Walrus,1,#Howaldtswerke,1,#Huntington Ingalls Industries,1,#Hyundai Heavy Industries (HHI),1,#Île Longue,1,#Impresión 3D,1,#Indopacifico,1,#Inmersión estática,1,#Integracion,1,#Inteligencia Artificial,1,#Interacción Marítima-2025,1,#Interoperabilidad,1,#Le Vigilant,1,#LR,1,#Make in India.,1,#Marina Real Británica,1,#MBDA,1,#MDL,1,#Minirreactor Nuclear,1,#Ministerio de Defensa,1,#Misil Exocet,1,#Misiles,1,#Misiles Harpoon,1,#Modernización,1,#Modernización.,1,#ModernizacionDeSubmarinos,1,#MSubs,1,#Pacifico Occidental,1,#PlataformasAutonomas,1,#Plymouth,1,#Propulsión AIP,1,#Propulsión Independiente del Aire (AIP),1,#Propulsion Nuclear,1,#Propulsión Nuclear,1,#Proyecto Scylla,1,#Recalificación,1,#Relaciones Internacionales,2,#Relaciones Marítimas.,1,#Safecap,1,#Seguridad Naval,1,#Sistema AIP,1,#Sistemas Submarinos,1,#SkaramangasShipyards,1,#SNLE,1,#Soporte en Servicio,1,#STEM,57,#Submarinista,1,#Submarino Convencional,2,#Submarino KSS III,1,#Submarino S-80,1,#Submarinos,3,#Submarinos de Ataque,2,#Submarinos de ataque rápido,1,#Submarinos de Clase Isaac Peral.,1,#Submarinos de Clase S-80,1,#Submarinos de Propulsión Nuclear,1,#Submarinos Diésel,2,#Submarinos Furtivos,1,#Submarinos Nucleares,2,#SubmarinoToti,1,#Sudáfrica,1,#Tasa de disponibilidad,1,#Tecnología,1,#Tercera Zona Naval,1,#Terremoto,1,#Tipo 039B,1,#Tipo 096,1,#Tipo 212a,1,#Transferencia de Tecnología,1,#TransporteEspecial,1,#Tsunami,1,#VehiculosSubmarinosNoTripulados,1,#VelocidadSubmarina,1,#Vulnerabilidad de Bases.,1,#Vulnerabilidad Portaaviones,1,#WHOI,1,1:350,1,1ra Guerra Mundial,14,209/1100,1,209/1200,6,209/1400,8,214,1,218SG,1,2da Guerra Mundial,67,3D,1,636.3,1,667BDRM,2,Abastecimiento,1,Abel Basti,1,Abengoa,2,Abril,1,ABYSS,1,accidente submarino,139,Acero para Submarinos,1,ACTUV,4,Acuerdos,3,Adaptado,1,ADCAP,1,Adiestramiento,78,ADITAC,1,Adolf Hitler,1,adquisiciones,24,AE1,1,Afirmacion de Pabellon,1,Africa,10,AGASM - Asociación submarinistas franceses,3,AIP,26,Akula,1,Alanger,1,Alberto Guglielmotti,1,Alejandro Amendolara,1,Alemania,96,Alexander Nevsky,1,Alexandre Galante,1,Alianzas,1,alistamiento,1,Almanaque 2016,1,Almirante Merino" (BMS-42),3,Alseamar,1,Amas Submarinas,1,Amazul,2,AMRJ,4,Amur 1650,3,Analox,1,Angelo Nicolaci,1,Anil Jai Singh,1,Aniversa,1,Aniversario,46,AnnualEx,1,Antares,1,Anuncios,2,ARA Salta (S-1),4,ARA Salta (S-31),20,ARA San Juan (S-42),88,ARA San Luis (S-32),37,ARA Santa Cruz (S-41),17,ARA Santa Fe (S-11),4,ARA Santa Fe (S-21),24,ARA Santa Fe (S-3),4,ARA Santiago del Estero (S-12),4,ARA Santiago del Estero (S-2),4,ARA Santiago del Estero(S-22),7,ARC Bolivar,1,ARC INdomable,13,ARC Intrepido,14,ARC Pijao,17,ARC Tayrona,13,ARCH SS-20 Thomson,21,ARCH SS-21 Simpson,26,ARCH SS-22 Carrera,22,ARCH SS-23 O´Higgins,27,Argelia,7,Arkhangelsk (K-562),1,Armada Argentina,6,Armada Española,1,Armamento,11,armas submarinas,1,Armscor Dockyard,1,Arnaldo Funes,1,Arribos,2,Arsenal do Alfeite,1,Artico,6,Ártico,1,Articulos,54,ARV Caribe S-32,2,ARV Carite,1,ARV Carite S-11,4,ARV Picúa,1,ARV Sábalo S-31,1,ARV Tiburón (S12/S21),1,AS-12,1,AS-12 Losharik,2,ASC,2,ASC Pty Ltd,2,ASDIC,3,Aselan,1,Aselsan,1,Asia - Pacifico,13,ASMAR,5,ASMAR.,2,Asociación Submarinistas Alemanes - VDU,2,Asociación Colombiana de Submarinistas “ASOCOLSUBMA”,2,Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú,1,Asociación Helénica de Submarinistas,1,Asociaciones,6,ASR-II,1,Astillero Naval Golcuk,2,Astillero Naval Gölcük,2,Astillero SIMA,2,Astillero SIMA-PERU S.A.,7,Astilleros,8,Astilleros Sevmash,2,ASW,13,ATech,1,Atlantic Coach 2015,1,Atlas,1,ATLAS ELEKTRONIK,2,ATP-10,1,ATP-57,3,Augusto Conte de los Ríos,6,AUKUS,38,Australia,76,Autralia,4,AUV,7,AWS,16,B-276 Kostroma,1,B-39,1,B-586 Kronstadt,1,B-602 "Magadan",3,B-608 Mozhaisk,1,Babcock,2,BAE Huancavilca SS-102,14,BAE Shyri SS-101,31,BAE Systems,16,Bahia (S-12),3,bajas,3,Baltico,2,BALTOPS,1,Bangladesh,2,BAP Angamos (SS-31),13,BAP Antofagasta (SS-32),8,BAP Aptao (SS-42),5,BAP Arica (SS-36),10,BAP Chipana (SS-34),11,BAP Dos de Mayo,1,BAP Ferré,2,BAP ISLAY (SS-35),6,BAP La Pedreira (S-49),2,BAP Pacocha (S-48),11,BAP Palacios,2,BAP Pisagua (SS-33),21,BAP San Lorenzo (ART-322),1,BAP Tiburón,1,Base de Submarinos,1,Base de Submarinos da Ilha da Madeira,1,Base de Submarinos Talcahuano,1,Base Naval Contralmirante Agustín Armario,1,Base Naval de Cartagena,2,Base Naval de Point Loma,1,Base Naval de Submarinos de la Isla de Madeira (BSIM),1,Base Naval Mar del Plata,6,Base Naval Talcahuano,2,Batalla del Atlantico,2,Baterias,18,Baterias / Ion-Litio,19,Baterias para submarinos,5,bautismo,9,bautismo de fuego,2,BBC ONE,2,Belgorod,3,bentos,3,Bester-1,4,Black Carillon,1,Black Shark,1,Block IV,1,BNS Joyjatra,1,BNS Nabajatra,1,BNS Slava,2,BOGATUN,1,Borei-A,2,Botadura,37,Brummel Vazquez,1,Buceo,1,Bulavá,7,Bulgaria,3,Buque de Apoyo Submarino,3,búsqueda y rescate,99,Buzos,1,Buzos tacticos,2,C-3,1,C-4,1,Cabo de Hornos,1,Callisto,3,CAMNE,1,Capacitaciones,18,CARI,1,Carlos Alberto Damelio,1,Carlos Damelio,1,Carrier Strike Group 10,1,Cartago,8,Cartas,1,Cascos y Estructuras,19,Cassidian,1,CDB Rubin,1,Ceremonia,6,ceremonias,126,certificación de una escotilla,1,Certificaciones,1,Ceuta,1,Chief,3,CHILEMAR,15,China,65,china Shipbuilding & Offshore International Company,1,Christian Alfredo Widmann,2,Christian D. Villanueva López,1,CIA,1,CIAMA,1,CienciayTecnologiaMilan,1,CINAR,3,Cine,9,Cine y Series,7,Clase Barracuda,2,Clase 0,1,Clase 035G,2,Clase 093,1,Clase 093G Shang,2,Clase 209NG,4,Clase 600,5,Clase A,1,Clase A26,14,Clase A26 Blekinge,2,Clase Agosta 90B,1,Clase Akula,7,Clase Alpha,1,Clase Astute,20,Clase Attack,1,Clase Balao,1,Clase Blekinge,1,Clase Boréi,2,Clase Boréi-A,1,Clase Cetus,1,clase Challenger,1,Clase Chang Bogo - III,4,Clase Changbogo - III,4,Clase Collins,9,Clase Columbia,3,Clase Dapnhé,5,Clase Delfin,1,Clase Dreadnought,3,Clase Echo,1,Clase Fateh,2,Clase Flota,1,Clase Foca,2,Clase Foxtrot,4,Clase Gato,1,Clase Ghadir,1,Clase Gotland,8,Clase Graney,1,Clase Gür,2,Clase Hangor,4,Clase Isaac Peral,1,Clase Jin,2,Clase Juliett,2,Clase Kalvari,12,Clase Kilo,6,Clase Kobben,4,Clase Lada,5,Clase Le Redoutable,1,Clase Los Angeles,11,Clase Ohio,6,Clase Orca,1,Clase Orka,1,Clase Oscar-II,2,Clase Preveze,4,Clase Reis,4,Clase Riachuelo,6,Clase Romeo,1,Clase Romeo (Proyecto 633),2,Clase Rubis,1,Clase Ruby,3,Clase S-60,1,Clase S-70,4,Clase S-80,19,Clase S26T,5,Clase Salta,1,Clase Sauro,3,Clase Seawolf,4,Clase Shang,1,Clase Sierra,4,clase Södermanland,2,clase Son Won-il,1,Clase Soryu,13,Clase SSN(X),1,Clase Suffren,6,Clase SX 506,1,Clase Taigei,8,Clase Tikuna,2,Clase Todaro,2,Clase Trafalgar,3,Clase Tridente,16,Clase Tupi,10,Clase Typhoon,13,Clase Ula,12,Clase Upholder,7,Clase Vanguard,3,Clase Varshavianka,5,Clase Victoria,11,Clase Virginia,37,Clase Walrus.,10,Clase Whiskey / Proyecto 613,4,Clase Yankee,1,Clase Yasen M,1,Clase Yasen-M,2,Clase Yuan,5,Clase Yuan Tipo 039B,1,Clase Zhou,1,Cofs,5,colaboración,1,colisión,35,Comandante Azcueta,1,Comandante de Submarinos,15,Comando de la Fuerza de Submarinos.,20,Comandos Anfibios,2,Comics,1,cómics,3,Comisionado,6,Compact Rapid Attack Weapon - CRAW,1,Complejo Naval de Itaguaí,1,COMPTUEX,2,Computadora de control Tiro,1,COMPUTEX,1,COMSUBNATO,3,COMSUBPAC,2,Comunicaciones,8,Comunicados,1,Comunidad,1,condecoraciones,6,Conferencia de Submarinos de las Américas (SCOTA),3,Conferencias,10,Conflictos,2,Congresos,3,Conmemoración,1,Consola de Gobierno,3,Construcción de Submarinos,3,Contramedidas,3,Contratos,50,Control Averias,1,Control del Mar,1,Convertidores,1,Cooperación,4,Cooperación Internacional,1,cooperación naval,1,Corea del Norte,11,Corea del Sur,53,Corte de Casco,1,Cosme Garcia,2,COSPAT,1,COVID-19,4,Crocodile,1,CSBC Corp.,1,CSS Hunley,2,CTBTO,2,Cuba,3,Curiosidades,2,curso,2,Curso Comandante de Submarinos,1,Curso escape,6,cursos,10,D-26 Bouchard DEBU,1,Daewo,2,Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering Co,1,DAMEN,5,Daniel Prieto,8,DAPA,2,DAPHNE,2,DARPA,2,Das Boat,1,Dassault Systemes,1,Datos Subs,7,David Claudio Lagar,4,DDS ( Dry Deck Shelter),1,de Defensa,1,decomisos,22,DeepBlue2022,1,DEFENSA ANTIAEREA SUBMARINA,1,defensa y seguridad,2,Delfines,1,Delta IV,1,DeltaIV,2,Desguace,7,Despliegues,66,destino final,15,Detección Acústica Submarina,4,detección subacua,4,Deutschen Marinemuseum,1,DEYSEG,1,Dia D,1,Dia del Submarinista,1,Dianca,1,Diego Quevedo Carmona,5,Diesel Electric Submarine Initiative - DESI,71,Dimensión Submarina,1,Dinamarca,1,Dique Flotante,1,Dique Young,1,Dirección de Innovación y Desarrollo (DINDES),1,Discursos,1,diseño y desarrollo,10,DISSUB,66,distintivo,1,Disuasión estratégica,1,Dmitri Donskoy,2,Documental,10,Dolphin,3,Dolphin II,7,Dr Pablo Castro,25,Drass,3,DRDO India,2,DRIX,1,Drones,18,Drones Submarinos,1,Drones.Tecnologia,1,DSME,9,DSRV,3,Dynamic Manta,11,DYNAMIC MARINER,1,Dynamic Messenger,1,Dynamic Monarch,4,Dynamic Mongoose,9,ECA Group,5,Eckernförde,1,Educacion,2,Educación,3,efe-sep,1,Efemérides,5,Egipto,11,egresos,3,Ehime Maru,1,Ejercicio Nordic Response,1,Ejercicio UNITAS 2025,2,Ejercicios,167,Elac Sonar GmbH,3,ELBIT SYSTEMS,2,Electricidad,2,Electronica,7,elSnorkel,16,Emblemas,2,Emden,1,Emeraude (S-604),1,emergencia submarino,56,En Astilleros,35,En eterna patrulla,3,Energía Nuclear,1,enigma,3,Enrico Toti,2,Entrenamiento,3,Entretenimiento,9,Entrevistas,16,Eric Genevelle,1,Erich Saumeth,1,Escape de Submarinos,13,ESCAPEX,2,Escenarios,1,escotilla de rescate,2,Escuadrón de Submarinos,7,Escuela de Submarinos,73,España,154,Especialidades,15,Espionaje,1,Espionaje submarino,1,ESPS Tramontana,1,Estado del Arte,1,Estrategia marítima India,1,Estrecho de Ormuz,2,Eterna patrulla,1,EURONAVAL,4,Euronaval 2014,1,Europa,11,Eurydce (S644),1,Evacuación,1,eventos,28,Exail,1,Exibiciones,1,Exocet,3,Expociciones,4,EXPODEFENSA,1,Exponaval,7,Exposiciones,1,F21,1,Facundo Rovira,1,Falkland 1982,1,fallas,1,Fateh,3,Fede Supervielle,1,FEINDEF,1,Felinto Perry K11,1,Felix Artuso,7,Ferias y Exposiones,1,Fibra Óptica,1,Filipinas,4,Fincantieri,15,Firmas Acusticas,1,Flanq,1,Fleet-Type,1,Fleetex,1,Flota del Norte,1,Flota del Pacífico,2,Flota Rusa del Norte,4,Flota Rusa Del Pacífico,2,Flotilla de Submarinos,9,FNS Améthyste (S605),1,FORONAVAL,1,Foros,1,fotos,6,Foxtrot,3,Francia,75,FRANCISCO FERNÁNDEZ MATEOS,1,Francisco Guido Rossomando,10,Fraterno,3,Fuerza de Submarinos,33,fuerzanaval.com,1,Fuerzas especiales,3,fumar,2,G7a,1,Gabler,5,Galatée (S 646),1,Gazzana (S525),1,General Dynamics Electric Boat,15,Geopolítica Indo-Pacífico,1,Ghadir-955,1,Ghost Sharks,1,Gibraltad,2,Giorgias,1,Goiás - S15,1,Golfo de Persico,1,Gonzalo Salinas,1,Gorka L Martínez Mezo,8,GPS,1,Grecia,22,grupo electrógeno,1,Grytviken,3,Guanabara S 10,1,Guerra Antisubmarina,8,Guerra Antisubmarina (ASW),27,Guerra Civil,1,Guerra Electronica,1,Guerra Fria,25,Guerra Fría,1,Guerra Submarina,8,Guerra submarina moderna,1,Guilherme Poggio,3,Gunther Prien,2,H-3 Rucumilla,2,HABETaS®,1,habitabilidad,1,HAGENUK,1,Hai Kun (ss-711),4,Hai Kun (海鯤,1,Hakugei (SS 514),3,Hanwha Ocean,23,HD Hyundai Heavy Industries,5,HDS-2300,1,HDW,5,HDW CLASE 214NG,1,Héctor Galisteo Streeksoff,1,helices,5,Helicopteros,1,Helmuth Walter,2,Hensoldt,4,Heraldica,1,Hi-Line,1,hidroacústica,3,HII,2,Himno,1,HIPOPÓTAMO,1,Historia,169,HISutton,3,HMAS Collins,1,HMAS Dechaineux (SSG 76),1,HMAS Farncomb,2,HMAS Onslow,2,HMAS OTAMA,1,HMAS Sheean,2,HMCS Chicoutimi,8,HMCS Corner Brook,2,HMCS Victoria,1,HMCS Windsor,5,HMS Agamemnon,2,HMS Ambush,4,HMS Anson,4,HMS Artful,2,HMS Astute,4,HMS Audacious,5,HMS Audacius,1,HMS Cachalot,1,HMS Conqueor,2,HMS Conqueror,7,HMS Courageous,1,HMS Dreadnought,2,HMS E5,1,HMS Halland,1,HMS King George VI,1,HMS M2,1,HMS Ocelot,1,HMS Onyx,5,HMS Osiris,2,HMS Regent,1,HMS Spartan,2,HMS Splendid,3,HMS Superb,1,HMS Swiftsure,1,HMS Talent,3,HMS Tarpoon,1,HMS Tireless,2,HMS Trenchant (S91),1,HMS Triumph,4,HMS Trooper,1,HMS Valiant,2,HMS Vanguard,5,HMS Vengeance,1,HMS Victorious,2,HMS VIgil,2,HNoMS Utstein,1,Hobby,2,Hoggar-032,1,HOISTEX,1,Homenajes,14,HonoresMilitares,1,Howaldtswerke (HDW),2,HQ-186 Da Nang,2,HQ-187 Ba Ria-Vung Tau,2,HS Katsonis (S-123),1,HS Matrozos (S-122),1,HS Papanikolis,1,HSwMS Gotland,3,HSwMS Södermanland,1,HSwMS Uppland,3,Huancavilca,2,Huntington Ingalls Industries,3,HY-80,2,Hyatt (SS-23),2,HYDRA,1,Hyundai,1,I-400,3,I-52,1,IANTN / RITN,2,ICBM,1,ICEX,2,ICN - Itaguaí Construções Navais,95,IDAS,2,Impresoras 3D,1,Impresos,2,IN MEMORIAM,1,Incendio,8,incendio en submarino,6,incidentes,6,Incorporacion,29,Incorporación,35,Incorporaciones,11,India,85,Indo-Pacifico,5,Indonesia,30,Indra,1,Industria Naval,552,Infografias,11,Informe,8,Informes,4,Ing Carlos E. Torres,7,Ing. Isaac Peral,8,Ingeniero Cesare Laurenti,1,Inglaterra,3,INS Arighat,1,INS ARIHANT,4,INS Dakkar Tz-77,1,INS Drakon,4,INS Kalvani,3,INS Kalvari,2,INS Khanderi,2,INS RAHAV,1,Ins Sindhudhvaj,2,INS Sindhurakshak,3,INS Sindhuratna,2,INS Vagir,3,INS Vagsheer,2,INS Vela,4,Insignia,1,Intecs,1,Inteligencia Articifial,1,Intercambios,1,Intereses Marítimos,3,International Submariners Congress,1,Investigación y Desarrollo,40,Ion-Litio,4,IPMS Mar del Plata,1,Iran,10,Irlanda,1,IROV,1,ISA,3,ISC,1,ISMERLO,14,Israel,16,Itaguaí,5,Italia,67,ITS Scire,2,IXblue,2,Jangbogo II,2,Jangbogo III,6,Japon,46,Japón,3,Javier Navia,2,JFD-James Fisher,3,Jingei SS-515,1,JL-2,1,JMSDF,1,Jorge A Ricaldoni,1,Jorge Pereira,1,José Javier GUERRERO DEL CAMPO,7,José María Ramírez Iglesias,1,Juan Carlos Federico Blume Othon,3,Juan Oliver Lorente,13,juegos,7,Juliett,1,Juliett 484,1,K 219,1,K-141 KURSK,11,K-19,4,K-266,1,K-27,2,k-276 Kostromá,1,K-278 Komsomolets,2,K-3,1,K-322 Kashalot,1,K-441,1,K-562Arkhangelsk,1,K-564 Arkhangelsk,1,K184,1,Ka-27,1,Kaiten,1,Kalveri,1,Kambala,1,Kamchatka,1,Karl Dönitz,1,Karl Flach,5,Kawasaki Shipbuilding Corporation,1,Kazan,2,Kazan (K-561),1,KIEL,7,Kilo,14,Kniaz Pozharski,1,kockum,3,Kockums,2,Kólpino,1,Kongsberg,2,KONGSBERG DEFENSE & AEROSPACE,1,Kongsberg.Kongsberg,1,Krasnodar,2,KRI 404 Ardadedali,1,KRI Alugoro (405),2,KRI Nanggala 402,9,Kriegsmarine,2,Kronshtadt,2,KSS-II,3,KSS-III,8,KTA Naval System,1,KTA Naval Systems,1,L3harris,2,LAAD,1,Lada,4,Lanzamiento de Misiles,1,Lanzamientos,10,Lanzamientos de Torpedos,2,Larsen and Toubro (L&T),2,Laser,2,Latinoamerica,768,Le Foudroyant.,1,Le Minerve (S-647),3,Le Terrible,1,Le Vigilant (S618),1,Leonardo SpA,6,Lewis Mejía Prada,10,liam nisson,1,Libros,8,Lic Bakic Guillermo,5,Licitaciones,4,Liderazgo,1,Lockheed Martin.,3,Los Flota,1,LR5,3,Lubeck,1,Luis Enrique Velez Roman,3,Luiz Padilha,1,LUUV,2,magnetohidrodinamica,2,Malasia,3,MAN Energy Solution,1,Maniobras,2,manteniemiento,6,mantenimiento,26,Manual de Operaciones,1,Mar Báltico,1,Mar de Japón,1,mar negro,5,Maratón,1,Marcelo Malara,1,Maria Petkovic,1,Mariano Sciaroni,22,Marina de Guerra del Perú,3,Marina Real Canadiense,1,Marina Real de Malasia,1,marineschepen.nl,1,Marruecos,3,Martín Piazza,1,MASSEVEX,1,Master Chief,1,mastiles y antenas,6,Mazagon Dock,1,Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL),10,Mazagon Docks Ltd,2,MBDA,2,Medicina Hiperbarica,1,Medio Oriente,2,Mediterraneo,5,memorando,1,MESMA,2,Methanol,1,Mexico,2,midget,1,Minas,1,Mini Submarinos,9,Ministro de Defensa,2,minisubmarino ruso AS-28,1,Misil,3,Misil Antibuque P-700 Granit,1,Misil Harpoon,1,Misil SM39,3,Misil SM40 Exocet,1,Misil YJ-19,1,Misiles,12,Misiles Kalibr,2,Mistral,1,Mitsubishi Heavy Industries Kobe,3,MK_54,1,MK-10 Submarine Escape and Immersion Equipment (SEIE),2,MK-11 Submarine Escape and Immersion Equipment (SEIE),1,MK-48,1,MK39 EMATT,1,MLU,6,MO-103,1,Modelado 3D,1,Modelismo,1,Modelismo cratch,1,Modelismo Kits,4,Modelismo Papel,1,Modernizacion,16,Monumentos,3,MOOG Australia,1,Motor Eléctrico de Propulsión (MEP),3,Motores para Submarinos,8,MTU,7,Mujeres en submarinos,6,Mundial.,1,Musa,1,Museo de Submarinos,1,Museo Technik,1,Myanmar,1,Nanotecnologia,2,Narval S-631,1,NATO Submarine Rescue System (NSRS),1,Naufragios,3,nautilus,1,Naval Force,2,Naval Group,9,Naval Group (DCNS),92,Naval Submarine School,1,Naval Submarine School (NSS),1,Navantia,35,Nave Nodriza,1,navegacion,1,Navegación,1,Nedinsco,1,negocios,1,Nerpa,1,Nevesbu,2,Newport News Shipbuilding,5,NICOMEDES SANTA CRUZ,1,Niteroi,1,NORSUB-5,1,Northrop Grumman,1,Noruega,40,noticia,4,noticias,9,Novorossiysk,1,Novosibirsk,1,NRP Arpao (S161),20,NRP ESPADARTE,1,NRP Tridente,2,NRP Tridente (S160),12,NSS Guillobel,1,Nuclep,2,Nulcep,1,O´Brien (SS-22),2,Oberon,1,Obnisk,1,OCCAR,5,Ocean Infinity,3,Oceania,2,Oceano (S-118),1,Ocio,41,Octubre Rojo,1,Ofrecimientos,2,OMI,1,OpenDays,1,Operación "Brilliant Shield",6,OPERACIÓN “HOKEHAMTON”,1,Operación ARCTIC,1,Operación Armonía del Mar Negro,1,Operación Awless,1,Operacion Baldur,1,Operación Banner,1,Operación de Fiscalización Marítima,3,Operación Grenada,1,Operacion MAr Abierto,3,Operación Neptuno,1,Operación Noble Shield,3,Operación Sea Guardian,7,Operaciones,11,Operaciones de combate,5,Operaciones de Inteligencia,5,Operaciones de vigilancia,4,Operaciones Especiales,5,Operaciones Submarinas,6,Operaracion Irini,6,Opinión,12,Opiñión,1,OptiArray,1,Optics11,1,Optronico,8,ORCCA,1,Orel K-266,1,Organismos,1,ORION,1,ORP Bielik,1,ORP Kondor,1,ORP Sęp,1,ORP Sokol,2,Orzeł,2,Oscar,2,Oscar Daniel Siano,1,Oscar Filippi,1,OSI Maritime Systems,2,OTAN,519,Otto Kretschmer,1,Ouarsenis-031,1,p,2,P-3 Orion,2,P-8A Poseidon,2,Pablo Javier Melara,3,Paises Bajos,40,Pakistan,10,Pakistán,1,Panama,1,Pandemia,6,Panorama,152,PASSEX,1,Patrulla de Guerra,1,pecio,5,pecios,19,Percy Isaac Suárez Cáceres,2,Periscopio,12,Periscopio SERO 250,1,Periscopios,1,Perseo Techworks,1,Peter Mulvany,1,Phoenix Dragon (511),1,Pietro Venuti (S 528),1,PIlas de Combustibles,1,Pirireis (S 330),4,Plan genesis,1,Plan Procyon,1,Pluviôse,1,PNR Barracuda (S164),1,PNS Ghazi,1,PNS Hangor (S131),1,PNS/M KHALID (S-137),1,Poder naval Océano Índico,1,PoderNaval,2,Podmoskovie,1,POLYPHEM,1,Portugal,43,POSYDON,1,Precursores,19,Presentaciones,4,primera inmersión,1,Programa "Orka",3,Programas,1,Propulsion,28,Propulsion AIP,24,Propulsion Nuclear,6,PROSUB,83,Proyecto,1,Proyecto 611,1,Proyecto 09852,2,Proyecto 636,9,Proyecto 636.1,3,Proyecto 636.3,15,Proyecto 667,2,Proyecto 667BDR,2,proyecto 671RTMK,1,Proyecto 677,2,Proyecto 75,3,Proyecto 75 India,1,Proyecto 75I,12,Proyecto 885M Yasem-M,6,Proyecto 941,2,Proyecto 949,1,Proyecto 949A,1,proyecto 955 Borei,13,proyecto 955a Borei-a,2,Proyecto 971,2,Proyecto Cabot,1,Proyecto MILDEN,3,Proyecto Yasen-M,2,Proyectos,3,Pruebas de fabrica,2,pruebas de inmersión,2,pruebas de mar,42,Pruebas de Puerto,2,PT Pal,1,Publicaciones,6,Publicidades con submarinos,1,Puget Sound Naval Shipyard,1,Punta Arenas,1,Qatar,1,QinetiQ,1,R-29,1,radiacion,1,Raigei SS-516,1,Raytheon,1,Reactores Nucleares,2,Reclutamiento,4,Regreso,3,Regreso a puerto,2,Reino Unido,34,Relato,4,Relato de Guerra,7,Relatos,1,Remus 620,1,Remus UUV,1,Renovación,8,reparaciones,4,Reparaciones Media Vida,26,Reportajes,2,rescate submarino,14,Reserva Naval,1,Reunion,4,Revista de Marina.cl,1,Revista de Marina.es,1,Revista Naval,3,Revistas,2,Ricardo Burzaco,1,RIMPAC,6,Rio Grande do Sul (S-11),2,Rio III,1,ROASW,2,Roberto Marcelo Paz,24,Rodríguez Labandera,2,Roger L. Cotrina Alvarado,1,ROK Dosan Ahn Chang-Ho,1,ROKS Ahn Mu (SSB-085),1,ROKS An Jung-geun,1,ROKS Dosan Ahn Chang-ho (SS-083),1,ROKS Dosan Ahn Changho (SS-083),1,ROKS SINDOLSEOK (SS 082),1,Rolls-Royce,1,Rolls-Royce-MTU,3,Rosoboronexport,1,ROV,2,Royal IHC,2,Royal Navy,83,RSS Chieftain,1,RSS Conqueror,1,RSS Impeccable,3,RSS Inimitable,1,RSS Invincible,2,Rubin,1,Rumania,4,Rusia,111,RWUAS,1,S-10,1,S-1000,4,S-110 Glavkos,2,S-178,1,S-20 Humaita,1,S-21 Tonelero,1,S-353 PREVEZE,1,S-354 SAKARYA,1,S-355 18 MART,1,S-356 ANAFARTALAR,1,S-40,1,S-41 Humaitá,17,S-43,2,S-61 Delfin,2,S-62 tonina,4,S-71 Galerna,5,S-72 Siroco,1,S-73 Mistral,8,S-74 Tramontana,7,S-80,28,S-80Plus,5,S-81,1,S-81 Isaac Peral,19,S-83 Cosme García,2,S-84 Mateo García de los Reyes,1,S.A. (AASA),1,S101 SAS Manthatisi,4,S102 Charlotte Maxeke,2,S161 BNS Nabajatra,1,S162 BNS Joy Jatra,1,S20,1,S30 Tupi,6,S31 Tamoio,5,S32 Timbira,9,S33 Tapajo,9,S34 Tikuna,13,S42 (864),1,S529 Romeo Romei,4,Saab,21,SAAB -DAMEN,6,Saab Kockums,1,Sábalo(S-31),4,SACOR Siderotécnica SA,1,SAES,22,Safran Group,2,Sala de Maquinas,1,Salud,1,salvamento,8,Salvatore Todaro,2,Santiago Aversa,1,Saphir,1,SAR,7,SARMISS,2,SARSAT,1,SARSUB,15,SAS S99 ASSEGAAI ex-Johanna van der Merwe,3,satelite,1,Saukko,1,SBR-1 Riachuelo S-40,33,SBR-2,1,SBR-3 S42Tonelero,11,SBR-3 Tonelero,1,SBR-4 Angostura (S-43),5,scapa flow,2,Scire,1,Scorpene,25,Scratch,1,Sea Ceptor,1,Sea Dragon (793),1,SEA1000,1,Seabed Contructor,2,sebastopol,1,Seguridad,2,Sekiryu SS-508,1,Seminarios,1,sener,2,Sensores,5,SenToku,1,Ser Submarinista,202,Serie 60,1,Series TV,1,SERO 400,2,Servicio Activo,2,Shackleton 2014. S/Y Polonus,1,Shiplift,1,Shkval,2,Shortfin Barracuda,5,SIA Conferences,1,Siemens,2,SIFOREX,2,Silent Hunter,1,SIMA,5,Simuladores,10,Simuladores de Submarinos,8,Simuladores PC,3,Sinergia 25,1,Singapur,16,Sistema de Gestión de Combate,5,Sistema de Navegación Táctica en Inmersión,1,Sistemas de Aire Respirable,1,sistemas de armas,2,Sistemas de combate,10,Sistemas de Gobierno,2,Sistemas de Navegación,4,Sistemas de Propulsión,15,SITDEF- PERU,1,SLBM,2,SM U118,1,Smer,2,SMEREX,3,SMERWG,3,SMG Cappellini,3,smg macallé,5,SMG Scire,2,SMX-26,1,SNA Casabianca,1,SNA Duguay-Trouin,2,SNA Perle,5,SNA Rubis,2,SNA Ruby,1,SNA Saphir,1,SNA Tourville,4,SNB Alvaro Alberto,14,SNLE,4,SNMG1,1,snorkel,3,Sonar,41,Sonar Samdis 600,1,sonares,6,SRC,1,SRDRS,2,Sri lanka,1,SRV,3,SS 078 Yu Gwan-sun,2,SS Simpson,1,SS Thomson,1,SS Thomson S-22,1,SS-508 Sekiryu,1,SS-510 Shoryu,1,SS-517 Chougei,1,SS-711),1,SS-791 Hai Shi,1,SS-792 Hai Pao,1,SS-794 Hai Hu,1,SSBN,4,SSBN James Madison,1,SSBN L Inflexible S615,1,SSBN Project 667AU K-219,1,SSBN Tipo 094,2,SSK,2,SSK SS-511 Oryu,1,SSN,4,SSN Suffren,1,SSN-791 Delaware,1,SSN-792 Vermont,1,SSN-AUKUS,5,Stari Oskol,1,STEM,1,STIRLING,3,STM,8,STN Atlas Elektronik,2,SUBCOMP,1,SUBCON,8,subdiex,24,SUBDIEX 2025,1,SUBEX,1,Submairno B-5,1,Submarine Rescue Diving and Recompression System,1,Submarine Rescue Vehicle,1,Submarine Training Facility San Diego,1,submariner memorial,2,Submarinista,1,Submarinista por un dia,1,submarinistas,1,Submarino,7,Submarino "B-380",1,Submarino B-67,1,submarino compacto,1,submarino convencional,1,Submarino de Ataque,2,Submarino de Misiles Balisticos,2,submarino de misiles balísticos,1,Submarino DGK,1,Submarino Diesel,60,Submarino Ferré,1,Submarino M-256,1,Submarino Museo Griego "Proteus" (S-113),1,Submarino Museo O'Brien,9,Submarino n,1,Submarino Nº361,1,Submarino Nuclear,225,submarino nuclear B-448 Tambov,1,Submarino Nuclear de Ataque,2,Submarino O13,1,Submarino Perdio,1,submarino peruano,1,submarino siniestrado,1,Submarino Sovietico,2,Submarino SSBN,6,Submarino TCG Batıray (S-349),2,Submarino Tipo Kilo,10,Submarino Toro,1,Submarino U212NFS,9,Submarinos,10,Submarinos Dolphin,1,Submarinos Clase 209/1400L,2,Submarinos Convencionales,43,Submarinos de ataque,2,Submarinos de ataque nuclear (SSN),2,Submarinos de ataque rápido,1,Submarinos de Bolsillo,1,Submarinos de Exportación,1,Submarinos Diesel,75,Submarinos enanos,3,Submarinos Expeditionary C-71,1,Submarinos Hundidos,76,Submarinos Midget,1,Submarinos Museos,27,submarinos nucleares,13,Submarinos R/C,14,Submarinos Rusos,54,Submarinos Tipo 214,1,Submarinos X-Craft,1,SubmarinosTrident,1,Suboficial,1,SUBP-SS (Rt) JORGE ECHEVERRIA M,2,Subs en Guerra,50,SUBSAFE,1,SUBSAR,6,SUBTICS,1,Sudafrica,11,suecia,28,Sumergible F1,1,Supercavitacion,2,Survitec,1,Sydney Sonartech Atlas,1,TACC,1,Tactico-Operativo,1,Tailandia,11,Taiwan,19,Tandanor,3,Tarantinos,4,TCG Anafartalar,1,TCG Anafartalar (S356),1,TCG Dumlupinar (D-6),1,TCG GUR,1,TCG Hizir Reis,2,TCG Uluçalireis,1,Tebaldo RICALDONI,2,Tecnologia,159,Thales,4,THE PERISHER,12,ThyseenKrupp,23,ThyssenKrupp Marine Systems,41,Tipo 035G Ming III,1,Tipo 039A,2,Tipo 039B,1,Tipo 041,3,Tipo 094,1,Tipo 206,19,Tipo 209,65,Tipo 209/1100,3,Tipo 209/1200,2,Tipo 209/1400,8,Tipo 209P,8,Tipo 210,1,Tipo 212,14,Tipo 214,28,Tipo 218SG,9,Tipo Balao,8,Tipo Barracuda,4,Tipo Cavallini,3,Tipo Guppy,16,Tipo Holland,2,Tipo KSS-III,7,Tipo Oberon,46,Tipo S26T,3,Tipo Scorpene,59,Tipo Scorpéne Evolved,1,Tipo STM500,2,Tipo VIIB,1,Tipo098,1,Tipos de Submarinos,1,TITAN,1,Titanic,2,​​TK-208 Dmitry Donskoy,4,TKMS,36,Tomahawk,1,Tomas Ramiro Pérez Romero,3,Tonina,1,Torpedo 47,1,Torpedo 62/ 2000),1,Torpedo Black Shark,3,Torpedo DM2 A4,2,Torpedo F21,3,Torpedo Poseidón,3,Torpedo Spearfishm,2,Torpedo Sting Ray,1,Torpedos,39,Torpedos MK 48,2,Torpedos MK 50,1,Toryu (SS-512),2,TR-1700,2,TR1700,5,Tracker,1,tragedia,2,Tramontana,1,Transporte de submarinos,1,Triatlon,1,Trident,3,Trident II D5,1,Tripulacion.,1,Tripulaciones.,2,TTC Ayelén Gagliolo,1,TTC Marina Roberto.,5,Tubos Lanzatorpedos,5,TUP,1,Turkiye,38,Type 094 SSBN,1,Type XXI,2,Type-039C,1,Type-212CD,14,U-10 S189,1,U-156,1,U-17 S-196,6,U-210,1,U-25,1,U-250,1,U-307,1,U-31,1,U-32,1,U-33,1,U-34,1,U-35,4,U-36,3,U-455,1,U-47,1,U-530,8,U-537,1,U-576,1,U-581,1,U-65,1,U-670,1,U-87,1,U-9,1,U-977,8,U-Boat,16,U-boats en Latinoamerica,10,U.S. Naval War College,1,U1 - Zaporiyia,2,U206,3,U206A,1,U212,21,U212 NFS,2,U212 NFS Todaro Class Batch-III,5,U214,1,U216,1,U35,1,U36,4,UBoat,46,UC-71,1,Ucrania,5,UDT,1,UET-1 ICTIONARIUS,1,UFEM,2,UMS Minye Theinkhathu,1,Undersea Defence Technology (UDT),1,Undersea Defence Technology Forum,1,Uniformes,1,Union Europea,2,Unitas,6,UPCT,1,URSS,19,US Naval Forces Southern Command & US 4th Fleet,1,US Navy,11,USNavy,277,USS Baton Rouge (SSN-689),2,USS Alabama (SSBN 731),1,USS Albacore,1,USS Albacore (SS 218),1,USS Arkansas (SSN-800),1,USS Batfish (SS-310),1,USS Bonefish SS-582,1,USS CATFISH (SS339),1,USS CHIVO (SS341),1,USS Clagamore (SS-343),1,USS Cobia,1,USS Colorado (SSN 788),1,USS Columbia (SSBN 826),1,USS Connecticut (SSN-22),6,USS CUBERA (SS-347),1,USS Dogfish (SS350),1,USS Dolphin (AGSS-555),1,USS Frank Cable,1,USS Grayback (LPSS-574),1,USS Grayback (SS-208),1,USS GRENADIER (SS-525),1,USS GUARDFISH,1,USS Gurnard,1,USS Hampton (SSN-767),1,USS Harder (SS 257),1,USS Hawaii (SSN 776),3,USS Herring,1,USS Holland SS-1,1,USS Idaho (SSN-799),1,USS Illinois (SSN 786),2,USS Jacksonville (SSN 699),1,USS Jimmy Carter (SSN-23),1,USS La Jolla (SSN 701),1,USS Lamprey – (SS372),2,USS Ling,2,USS Ling (SS-297),1,USS Louisiana (SSBN 743),1,USS Macabi (SS375),2,USS Massachusetts (SSN 798),1,USS MIAMI,2,USS Minnesota,1,USS Mississippi,1,USS Montana SSN794,1,USS Montpelier,1,USS Nautilus (SSN-571),2,USS NEW JERSEY (SSN 796),2,USS New Mexico (SSN 779),1,USS O-5 (SS-66),1,uss ohio,1,USS Ohio (SSGN 726),2,USS Ohio (SSGN-726),1,USS Oklahoma City (SSN 723),1,USS Oregon (SSN 793),1,USS Pennsylvania (SSBN 735),1,USS S-4 (SS-109),1,USS San Francisco - (SSN-711),2,USS San Juan (751),1,USS Scorpion (SSN-589),2,USS Sea Leopard (SS-483),1,USS Seawolf. (SSN 768),2,USS Skipjack,1,USS South Dakota,1,USS South Dakota (SSN-790),2,USS Spot (SS-413),1,USS Springer (SS-414),1,USS Springfield (SSN 761),1,USS Springfield (SSN-761),1,USS Squalus,1,USS STICKLEBACK (SS-415),1,USS Texas/SSN 775),1,USS Thornback (SS-418),1,USS Thresher,5,USS Tilefish (SS-307),3,USS Topeka (SSN 754),1,USS Trumpetfish (SS- 425),1,USS Vermont (SSN 792),1,USS Wyoming,1,USS Wyoming (SSBN 742),1,UUV,10,UVV,4,V2,1,valdivia,1,vehículos aéreos no tripulados,1,vehículos submarinos no tripulados,18,Veliki Nóvgorod,1,VERTREP,1,veteranos,1,vida a bordo,38,Videos,40,Vietnam,13,Vilit2021,1,Virginia Block VI,1,Visitar un submarino,1,Visitas,7,Visitas a submarinos,2,Vistas a submarinos,4,VLS,1,VLS Sistemas de Lanzamiento Vertical,1,Volkhov,1,Walrus,8,Walter,1,Wartsila,1,Wass Submarine Systems,1,White Carillon,1,worldofwarships,1,XLUUVS,3,Yasen,6,Yuan Class,1,Yuri Dolgoruki,2,Zapad2025,1,Zaporozhie,1,Zarpada,4,Zr.Ms. Dolfin,4,Zr.Ms. Dolphin,1,
ltr
item
www.elSnorkel.com : Desguace de la capacidad industrial naval para la defensa en Argentina ¿casualidad o causalidad?
Desguace de la capacidad industrial naval para la defensa en Argentina ¿casualidad o causalidad?
https://www.radiouniversidad.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/PORTATA03-1024x685.jpg
www.elSnorkel.com
https://www.elsnorkel.com/2025/09/ara-san-luis-pequeno-guerrero-se-resiste-a-morir.html
https://www.elsnorkel.com/
https://www.elsnorkel.com/
https://www.elsnorkel.com/2025/09/ara-san-luis-pequeno-guerrero-se-resiste-a-morir.html
true
35074019
UTF-8
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido