[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Insignias y Escudo de Submarinos Argentinos

Compartir:

Distintivos y Escudos de la Fuerza DESCRIPCION DEL ESCUDO DE ARMAS Esta Fuerza es símbolo de la Armada y depositaria de sus mas caras tra...

Distintivos y Escudos de la Fuerza
DESCRIPCION DEL ESCUDO DE ARMAS

Esta Fuerza es símbolo de la Armada y depositaria de sus mas caras tradiciones.

Su escudo en su campo cuadrilongo, redondeado y terminado en punto, lleva el emblema del Arma Submarina.
En campo de azur una banda blanca cargada con pez espada y timbrado de una corona naval.

El azur es el color de la profundidad donde se desenvuelve la acción de los submarinos, tanto el pez como el color sable del mismo simbolizan el silencia y el hecho de ser un pez guerrero significa la acometividad la decisión y la nobleza.

Las anclas en sotuer hace referencia a la jerarquía del Comando de toda la Fuerza de Submarina y la corona naval es atributo de la Armada.

Sus esmaltes se asemejan a los colores nacional y si bien el celeste patrio hace pensar en la inmensidad del firmamento este lo completa con su azur que lleva a nuestro pabellón soberano hasta las profundidades del mar donde el pez sable monta guardia.


ESCUDO DE ARMAS


HISTORIA DE DISTINTIVOS
Si bien el adiestramiento en submarinos de los marinos argentinos se remonta a 1917 en que un grupo de oficiales hiciera el curso de submarinos en la Marina Norteamericana, fue hasta 1933 en que se adopto una insignia distintiva para este grupo de personal que había sido seleccionado para el desarrollo de esta nueva arma

En la década de 1920 la entones Marina de Guerra, firma un contrato con Italia para la construcción de sus primeros sumergibles (Clase CAVALLINI), construidas tres unidades a fines de 1933 llegan primero a Buenos Aires y luego a Mar del Plata, apostadero desde esa época de la Fuerza de Submarinos Argentina.

El modelo de distintivo es propuesto por un integrante de la dotación, que consistía básicamente en la silueta total (seca) de los sumergibles en servicio.
Entonces se diseñan dos distintivos, uno dorado o color oro para Oficiales el cual contenía un ovalo esmaltado con los colores nacionales y otro de bronce para suboficiales con un ovalo (sin esmaltar) con un ancla en su centro
En 1946 se modifica el distintivo de oficiales, para que contenga en su ovalo el Escudo Nacional, y en 1969 el distintivo de suboficiales fue modificado de igual manera y extendido a todo el personal de tripulantes.

También se han realizado reproducciones en tela y paño para su uso en los uniformes de embarco, y confeccionándose piezas de joyería para uso social como lo son solaperos, traba corbatas, prendedores de aguja para damas.


Insignia de Suboficiales

..


Insignia de Oficiales

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido