[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Camino hacia nuestro Propio Modelo 7/7

Compartir:

Consideraciones finales para contruir nuestro propio Submarino RC Muchos modelistas, especialmente aquellos que recién comienzan y sueñan co...

Consideraciones finales para contruir nuestro propio Submarino RC

Muchos modelistas, especialmente aquellos
que recién comienzan y sueñan con construir un submarino, me preguntan si podrán
hacerlo con una radio de dos canales. La respuesta a esa pregunta es una pequeña idea o
proyecto, que resulta en un modelo (logicamente con ciertas limitaciones de alcance) apto
para navegaciones en pileta y a profundidades máximas de dos metros. Por el sistema de
lastre utilizado es ideal para submarinos de 60 cm. a 100 cm. de eslora y desplazamiento
máximo de 4 a 5 Kg.




figura24.jpg (33871 bytes)


Pasaremos a describir ahora el modelo de la figura
1. Basicamente se construye por el método de libre circulación, o sea que el
casco es nada mas que una carcaza con la forma deseada, de plástico o fibra
de vidrio, con los suficientes orificios para permitir que entre el interior
del casco y la cámara estanca circule el agua libremente. Esta se construye
con planchas de plástico de alto impacto de 4 mm. de espesor y algunos refuerzos
internos, y la tapa superior de acrílico de 6 mm. va abulonada con tornillos
de w 3/32 o similares de bronce cada 3 cm . aproximadamente. Todo el equipamiento
está contenido en esta única cámara estanca.



Justo en el centro de gravedad, colocamos el mecanismo de inmersión,
que está compuesto por una bomba de engranajes (ya sea de las que se usan para
trasvasar el combustible en aeromodelismo, o los clásicos "sapitos"
de los automóviles. Figura 1 B. ¡Ojo!, existen tambien de paletas y centrífugas,
pero éstas no sirven en este caso.




figura25.jpg (21602 bytes)



Esta bomba está conectada por un lado a un depósito
flexible de goma- figura 1 C - (puede ser una cámara de pelota pequeña o similar)
y por el otro directamente al agua, (debemos asegurarnos que la parte superior
de la cámara esté sumergida en todo momento) se halla fijada firmemente a la
tapa de acrílico y justo debajo de ella tiene una especie de taza o recipiente,
con un tapón para el drenaje, en la parte inferior , que nos permite recoger,
cualquier goteo que pudiera tener la bomba. Tanto el motor de la bomba como
el de propulsión son del tamaño de un mabuchi 380 o similar. La batería es única,
de 6 volt. tipo gel con una capacidad de 4 amp. o más.



En la parte superior de la tapa de acrílico
se coloca una tapa roscada que sirve para el interruptor y también para ventilar la
cámara. Pero el verdadero artilugio para poder navegar con tan sólo dos canales,
consiste en utilizar el canal de motor para controlar los planos de profundidad S2 -
figura 1 - y el extremo superior del recorrido accionamos n pequeño microswich y la bomba
aspira agua para la inmersión. En el extremo inferior la bomba invierte su giro y el agua
es expulsada. Logicamente, cuando ya apenas nos hayamos sumergido, se controla la
profundidad con los planos, sin llegar al extremo del recorrido - figura 3- .



De la misma manera, los extremos de los
servos del timón S1 - figura 1 - nos permitirán accionar el motor a la derecha, avante y
a la izquierda, retroceso. Pero esta vez será necesario utilizar cuatro pulsadores con
retención - figura 4 - para que una vez accionados sea necesario pulsarlos otra vez para
detener el motor.



figura26.jpg (20658 bytes)



figura27.jpg (23797 bytes)



Logicamente, si todo este sistema se usa con
un equipo de cuatro canales. Se usará un servo para timón, un servo para la plaqueta de
microswich de la bomba, otro servo para los planos de profundidad y un variador de
velocidad para el motor.



Saludos, Andrés Hollmann

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido