[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

BRASIL: TIKUNA NUEVO SUBMARINO PARA LATINOAMERICA

Compartir:

El Comando de la Marina boto al mar el día 9 de marzo, en el Arsenal do Río de Janeiro, el submarino Tikuna, cuarto y el mayor submarino de...


El Comando de la Marina boto al mar el día 9 de marzo, en el Arsenal do Río de Janeiro, el submarino Tikuna, cuarto y el mayor submarino de ataque construido en el Brasil. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva participo de la botadura. El Tikuna lleva su nombre en honor a una tribu indígena del amazonas. El submarino fue bautizado por señora Angela Maria de Sousa Carvalho del almirante en jefe de la Marina Roberto de Guimaraes Carvalho.

El Tikuna es el quinto submarino de la clase Tupí. La primera unidad, el S30, fue construida en los astilleros del consorcio aleman Howaldtswerke Deustche Werft (HDW) y comisionada en 1989. Las otras tres unidades contempladas por el contrato - Tamoio, Timbira y Tapajós - salieron del Arsenal de Río de Janeiro, fabricadas por especialistas brasileros. El acuerdo de suministro prevé la transferencia integral de tecnología.

El S34 Tikuna tuvo especificaciones expandidas por los ingenieros de la Directoria de Ingeniería Naval. "Es una especie de clase intermedia, con particularidades básicas del alemán 209/1400 que dio origen a la familia, pero con mas mejoras en relación a el en cuanto a los aspectos operacionales", según el ingeniero naval Irineu Franco, que trabajo en la primera fase del programa.
La construcción del Submarino Tikuna fue también una gran fuente de generación de empleos, pues, utilizo continuamente, desde su inicio en noviembre de 1996 hasta la actualidad, 420 profesionales, entre militares y civiles de la Marina y de empleados de empresas asociadas como EMGEPRON y la NUCLEP, como mano de obra directa, genero 2100 empleos indirectos en la industria privada. La competencia, la dedicación y la creatividad de los profesionales brasileros fueron factores vitales para alcanzar los objetivos trazados a la par de todas las restricciones presupuestarias por la que paso la Marina en los últimos años.
El Tapuia, que debería ser el sexto submarino de la serie, fue cancelado. Será substituido por un emprendimiento mas ambicioso, el del SMB-10, proyectado íntegramente en el Brasil.
La fase siguiente en el programa de submarinos, será la que contempla el desarrollo de un modelo movido a propulsión nuclear, prevista para 2020.
Silencioso, furtivo, poderoso; preparado para cumplir misiones de ataque y de inteligencia, el S34 mide 62 metros y con un desplazamiento de 1.550 toneladas en navegación.
La tripulación esta constituida por 34 marinos y técnicos, más ocho oficiales puede permanecer 50 días en operación. Los motores son diesel-eléctricos. Siendo la velocidad máxima es de 25 nudos.
Los sistemas de combate están basados en ocho tubos lanza torpedos de 533 mm. Por ahora son empleados los Tigerfish de origen ingles. Existen planes de actualización de toda la clase, que prevén la incorporación de misiles anti-superficie y de lanza minas.
Está en estudio el empleo de la versión naval de un misil de crucero liviano, con alcance de 300 Km. Está en desarrollo en una agencia militar de investigación y también en por lo menos una empresa nacional de equipamientos de defensa.

Las diferencias fundamentales del Tikuna sobre la clase Tupi (IKL 209-1400):
1) Aumento de cerca de 400mm en el largo del casco, propiciando la instalacion de una Plaza de Maquinas Auxiliar;
2) alteracion en las lineas de la vela de forma a reducir el ruido hidrodinâmico.
3) instalacion de un nuevo sistema de combate;
4) instalacion de un grupo diesel-gernerador mas potente y eficiente;
5) substitucion de un grupo de destilacion por un grupo de osmosis inversa.
6) aumento de la capacidad de las unidades de Aire acondicionado, incluyendo la
instalacion de mas de una unidad;
7) redimencionamiento del sistema hidraulico para mejorar el desempeño global, posibilitando la reduccion de los tiempos de izamiento y arriamiento de los mastiles de la vela.



fuente: defesanet.com
ENVIADO: FRANCISCO ROOSOMANDO
FOTOS:Rodrigo Bendoyartes



COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido