[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

O`Higgins llega a Chile para el 9 de diciembre

Compartir:

Renovación de la Armada Almirante Codina confirmó arribo de submarino O`Higgins para el 9 de diciembre El comandante en jefe de la Marina as...


Renovación de la Armada
Almirante Codina confirmó arribo de submarino O`Higgins para el 9 de diciembre
El comandante en jefe de la Marina aseveró que los problemas técnicos sufridos por sumergible quedaron atrás y que la primera unidad, de las dos adquiridas, arribará en los primeros días del próximo mes, lo que significa el primer paso para la renovación del arsenal naval. (Terra.cl)
VALPARAÍSO, noviembre 18.- El comandante en jefe de la Armada, Almirante Rafael Codina informó que el recientemente adquirido submarino “O’Higgins” arribará a costas nacionales el próximo viernes 9 de diciembre, en un claro adelanto de la llegada del sumergible a Chile, sobretodo luego del serio incidente que sufrió durante sus maniobras de pruebas el pasado 12 de enero, cuando perdió estabilidad en las cercanías del astillero francés donde fue ensamblado.
“El 9 de diciembre va a llegar el primer submarino a Chile, el ‘O’Higgins’, mientras que el segundo ya inició las pruebasen Europa en alta mar y esas son bastantes duras porque un submarino es delicado en su operación” sostuvo el comandante en jefe de la Marina.

Codina agregó que para completar los testeos de una unidad de este tipo incluso es necesario “trabajos por alrededor de 10 meses”, de tal forma que el submarino arribe con la posibilidad de funcionar al 100% de sus capacidades y sin probabilidades de fallas técnicas.

Asimismo, el almirante aclaró que la segunda unidad adquirida, “El Carrera” arribará “el próximo año, en una fecha similar”, ante lo cual iniciarán una serie de acciones destinadas a revisar la capacidad de los sumergibles al interior de las aguas nacionales.

EL INCIDENTE

El pasado 12 de enero de 2005, el submarino "O´Higgins" sufrió un incidente grave mientras efectuaba un ejercicio con 31 marineros chilenos y una veintena de técnicos galos en aguas bretonas, durante un simulacro de avería, para probar la reacción de la tripulación chilena ante una emergencia técnica.

De acuerdo a las informaciones entregadas por el rotativo francés "Le Telegramme", la situación fue un “incidente embarazoso”, que “pudo ser fatal” para sus ocupantes, hecho que fue desmentido por el constructor y por el ministerio de Defensa Chileno.

En la ocasión, fuentes de la marina francesa aseguraron que "no se trata de un accidente sino de un incidente" y señalaron que "en ningún caso estuvo en peligro la vida de los tripulantes", ya que la situación se generó por error humano donde uno de los compartimentos de aire del submarino no fue abierto en el momento del ascenso, lo que provocó que el submarino se recostara de un lado.

De esta manera, el sumergible perdió estabilidad y ascendió con un ángulo no habitual, superior a los 60 grados de inclinación máxima, que lo desestabilizó y obligó a realizar más pruebas en la nave, con el fin de finiquitar de buena forma la instrucción de la dotación y comprobar todos los sistemas del navío.

LA HISTORIA

El “O’Higgins” es el primero de las dos unidades de la clase Scorpene que construye el consorcio Franco-Hispano DCN-IZAR para la Armada de Chile, y que reemplazarán a las naves del tipo Oberon -Hyatt y O´Brien- que fueron dados de baja tras cumplir más de 30 años de servicio.

La unidad tiene 66,4 metros de largo, 6,2 metros de ancho, un calado de 6,2 metros, un desplazamiento en superficie de 1.525 toneladas y de 1.668 toneladas bajo el agua, dimensiones que le permite alcanzar una velocidad de 20 nudos, 50 días de autonomía y una cota de operación a 300 metros de profundidad.

La dotación del “O’Higgins” es de 36 tripulantes, conteniendo 6 tubos de lanzamiento para 18 armas de tipo convencional (torpedos), lo que la hace ser considerada una nave especial para operar en misiones oceánicas, antisubmarinas y de lucha antisuperficie.

De acuerdo a los datos preliminares, con la incorporación de los dos Scorpene, la Armada se aseguró la operatividad submarina hasta el año 2025, año en el cual la institución debería comenzar un nuevo proceso de compra de nuevas unidades.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido