Se conmemoró el 80º aniversario de la Base Naval Mar del Plata El jefe local Roque Di Vincenzo destacó el actual papel de la Armada , dest...
Se conmemoró el 80º aniversario de la Base Naval Mar del Plata
El jefe local Roque Di Vincenzo destacó el actual papel de la Armada , destacó el papel actual de la fuerza e hizo votos para que "continúe en este rumbo".
Ayer se cumplió el 80º aniversario de la Base Naval de Mar del Plata, que es la segunda en importancia del país (detrás de Bahía Blanca). Con tal motivo, se realizó un acto que fue presidido por el comandante del Area Naval Atlántica y jefe de este asiento de la Armada, capitán de navío Andrés Roque Di Vincenzo.
Durante su transcurso tres suboficiales recibieron la espada, signo del don de mando y se entregó una medalla recordatoria al capitán de navío (re) Rafael Alberto Guiñazú, por haber cumplido cincuenta años de servicio en la Armada Argentina.
Al dirigir unas palabras a los presentes, el capitán Di Vincenzo historió el surgimiento de la Base Naval, creada en 1926, y se refirió a las virtudes de los hombres y mujeres de esa fuerza, al enunciar que "al asumir sus tareas lo hacen con honor, coraje y responsabilidad" y "sobre un férreo compromiso ético y moral".
Fortaleza y sabiduría
También, invocó a Dios para que "nos dé fortaleza y sabiduría para continuar con el rumbo correcto".
Las condiciones climáticas desfavorables obligaron a que el acto se realizara en el "comedor de cabos". Además de los nombrados, estuvieron presentes miembros del Ejército y de la Aeronáutica. En representación del intendente concurrió el secretario Legal y Técnico, Oscar Pagni. También, lo hicieron los abanderados y escoltas de la Escuela 27, que es apadrinada por la Armada, junto con otros invitados especiales de organismos y entidades del quehacer local.
Después de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, el capellán de la Base Naval, reverendo Ricardo impartió la bendición a los presentes y a las espadas que seguidamente fueron entregadas a los flamantes suboficiales segundos Roberto Cortés, Raúl Sosa y Aníbal Romero.
Posteriormente, el capitán de navío (re) Guiñazú recibió una medalla por sus Bodas de Oro con la Armada.
En la parte final del acto, se cantaron las estrofas de la Marcha de la Armada.
El jefe de la Base Naval comenzó su discurso diciendo que este asiento de la Armada "surgió de la imperiosa necesidad de completar las fuerzas navales con el arma submarina".
Cómo se gestó la Base de Submarinos
Al historiar ese hecho dijo que "tal necesidad fue gestionada por el entonces Ministro de Marina, Almirante Manuel Domeq García" y que ello derivó en la sanción, el 29 de setiembre de 1926 de la ley 11.378, que "propició la compra de tres sumergibles y la construcción de la infraestructura necesaria para que se constituya la actual Base Naval en el apostadero de esas unidades, en tierras del gobierno aledañas al puerto de Mar del Plata".
"La aguda percepción del citado ministro –puntualizó–sobre la realidad naval de nuestro país, hizo que esta base se proyecte como una clara expresión del moderno despliegue del Poder Naval Nacional".
Y que a través de éste "fueron sentados los cimientos para que en ella se articulen diversos quehaceres relacionados, no sólo con la primordial tarea de la defensa de la soberanía en el mar, sino también con la investigación y promoción de los intereses marítimos argentinos, el control del mar y la preservación de sus recursos, constituyéndose en la actualidad en la segunda base de importancia en el país.
Es de destacar que la empresa constructora fue la Compañía de Trabajos Públicos de París, que inauguró el 12 de febrero de 1928, a las 16, el muro de atraque de la Dársena de Submarinos. La ceremonia contó con la presencia del entonces Presidente de la República Marcelo T. de Alvear y del propio ministro de Marina, Domeq García.
El 3 de setiembre de 1933 arribaron por primera vez a nuestra ciudad, los tres primeros submarinos adquiridos en Italia, por lo que quedó formalmente constituido el Comando de la Fuerza de Submarinos.
06/10/06
LA CAPITAL - MDP
http://www.nuestromar.org/noticias/defensa_seguridad_y_proteccion102006_se_conmemoro_ayer_el_80_aniversario_de_la_base_naval_mar_del_pla
El jefe local Roque Di Vincenzo destacó el actual papel de la Armada , destacó el papel actual de la fuerza e hizo votos para que "continúe en este rumbo".
Ayer se cumplió el 80º aniversario de la Base Naval de Mar del Plata, que es la segunda en importancia del país (detrás de Bahía Blanca). Con tal motivo, se realizó un acto que fue presidido por el comandante del Area Naval Atlántica y jefe de este asiento de la Armada, capitán de navío Andrés Roque Di Vincenzo.
Durante su transcurso tres suboficiales recibieron la espada, signo del don de mando y se entregó una medalla recordatoria al capitán de navío (re) Rafael Alberto Guiñazú, por haber cumplido cincuenta años de servicio en la Armada Argentina.
Al dirigir unas palabras a los presentes, el capitán Di Vincenzo historió el surgimiento de la Base Naval, creada en 1926, y se refirió a las virtudes de los hombres y mujeres de esa fuerza, al enunciar que "al asumir sus tareas lo hacen con honor, coraje y responsabilidad" y "sobre un férreo compromiso ético y moral".
Fortaleza y sabiduría
También, invocó a Dios para que "nos dé fortaleza y sabiduría para continuar con el rumbo correcto".
Las condiciones climáticas desfavorables obligaron a que el acto se realizara en el "comedor de cabos". Además de los nombrados, estuvieron presentes miembros del Ejército y de la Aeronáutica. En representación del intendente concurrió el secretario Legal y Técnico, Oscar Pagni. También, lo hicieron los abanderados y escoltas de la Escuela 27, que es apadrinada por la Armada, junto con otros invitados especiales de organismos y entidades del quehacer local.
Después de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, el capellán de la Base Naval, reverendo Ricardo impartió la bendición a los presentes y a las espadas que seguidamente fueron entregadas a los flamantes suboficiales segundos Roberto Cortés, Raúl Sosa y Aníbal Romero.
Posteriormente, el capitán de navío (re) Guiñazú recibió una medalla por sus Bodas de Oro con la Armada.
En la parte final del acto, se cantaron las estrofas de la Marcha de la Armada.
El jefe de la Base Naval comenzó su discurso diciendo que este asiento de la Armada "surgió de la imperiosa necesidad de completar las fuerzas navales con el arma submarina".
Cómo se gestó la Base de Submarinos
Al historiar ese hecho dijo que "tal necesidad fue gestionada por el entonces Ministro de Marina, Almirante Manuel Domeq García" y que ello derivó en la sanción, el 29 de setiembre de 1926 de la ley 11.378, que "propició la compra de tres sumergibles y la construcción de la infraestructura necesaria para que se constituya la actual Base Naval en el apostadero de esas unidades, en tierras del gobierno aledañas al puerto de Mar del Plata".
"La aguda percepción del citado ministro –puntualizó–sobre la realidad naval de nuestro país, hizo que esta base se proyecte como una clara expresión del moderno despliegue del Poder Naval Nacional".
Y que a través de éste "fueron sentados los cimientos para que en ella se articulen diversos quehaceres relacionados, no sólo con la primordial tarea de la defensa de la soberanía en el mar, sino también con la investigación y promoción de los intereses marítimos argentinos, el control del mar y la preservación de sus recursos, constituyéndose en la actualidad en la segunda base de importancia en el país.
Es de destacar que la empresa constructora fue la Compañía de Trabajos Públicos de París, que inauguró el 12 de febrero de 1928, a las 16, el muro de atraque de la Dársena de Submarinos. La ceremonia contó con la presencia del entonces Presidente de la República Marcelo T. de Alvear y del propio ministro de Marina, Domeq García.
El 3 de setiembre de 1933 arribaron por primera vez a nuestra ciudad, los tres primeros submarinos adquiridos en Italia, por lo que quedó formalmente constituido el Comando de la Fuerza de Submarinos.
06/10/06
LA CAPITAL - MDP
http://www.nuestromar.org/noticias/defensa_seguridad_y_proteccion102006_se_conmemoro_ayer_el_80_aniversario_de_la_base_naval_mar_del_pla
COMMENTARIOS