Dentro de las entrañas del buque “RIO AMAZONAS” de la Flota Mercante Gran Colombiana, llegaría el 7 de agosto de 1.972 las partes de una poderosa maquina que modificaría por completo el teatro de operaciones para las futuras aventuras de nuestra Armada en el mar. Un submarino clase Midget SX-506, completamente desarmado, un gran rompecabezas de otro mundo, una maquina de la que se sabia, era en forma general una de las mas grandes obras de ingeniería que el hombre había desarrollado.
El primer acontecimiento que señaló el dominio de las tres dimensiones oceánicas fue la creación del arma submarina en 1973, con la incorporación del primer submarino de la Armada Nacional, el ARC “INTREPIDO”.
Dentro de las entrañas del buque “RIO AMAZONAS” de la Flota Mercante Gran Colombiana, llegaría el 7 de agosto de 1.972 las partes de una poderosa maquina que modificaría por completo el teatro de operaciones para las futuras aventuras de nuestra Armada en el mar. Un submarino clase Midget SX-506, completamente desarmado, un gran rompecabezas de otro mundo, una maquina de la que se sabia, era en forma general una de las mas grandes obras de ingeniería que el hombre había desarrollado. Se encontraba entonces frente a nosotros una de las creaciones que mas eleva el ego de la humanidad, era un reto que se asumió desde principios del año de 1.972, cuando fueron enviados los primeros colombianos a la Escuela de Submarinos del Perú para posteriormente conformar la Flotilla de Submarinos de Colombia el 19 de Septiembre del mismo año. El 2 de octubre esta maquina hace contacto con nuestras aguas por primera vez para realizar las respectivas pruebas de mar en superficie y en inmersión, dando como resultado que el 17 de abril de 1.973 se llevara a cabo la ceremonia de incorporación a la Armada Nacional de nuestro primer submarino colombiano bautizado con el nombre de ARC “INTREPIDO”. Aquí comienza entonces la vida llena de aventuras a bordo de esta poderosa máquina.
Al mando del señor Teniente de Navío(R) Rafael Díaz Russi se escribieron las primeras líneas en la bitácora del INTREPIDO, entonces, fue el 6 de Noviembre de 1.973 cuando nuestro submarino hizo la primera inmersión completamente tripulado por avezados marinos colombianos, logrando alcanzar una profundidad de 30 metros, emergiendo a nuestra superficie para dar inicio a esta nueva clase de hombres, los Hombres Submarinistas.
Aquí empezó todo, poco a poco fueron creciendo nuestras filas como lo hacia nuestra Armada Nacional, cada vez mas marinos escuchaban el llamado del arma silente, ya se encontraban las lanchas Submarinas de la mano del INTREPIDO. Llego posteriormente el Submarino “INDOMABLE”, después el poderoso “PIJAO” y “TAYRONA”, sin contar a nuestro buque dique “MAYOR JAIME ARIAS”, donde reposa fuera del agua el pionero de las profundidades colombianas. Empieza la historia de nuestra Flotilla de Submarinos, empieza la historia del Submarino ARC “INTREPIDO”.
Como todos los marinos saben, un buque sin tripulación no es mas que un gran pedazo de metal que se encuentra en el mar, sea de superficie o tipo submarino, la tripulación es el alma y sustento de su buque, es la que hace la diferencia entre las marinas. Es cierto que las características técnicas y la superioridad tecnológica son factores muy importantes en cualquier tipo de plataforma de guerra, pero en un submarino el arma mas desequilibrante es el personal que lo conforma. Su disciplina, sinergia, capacidad de trabajo en equipo y confianza entre todos sus miembros son las características que llevan la misión a un feliz termino, no importa que el enemigo posea equipos de última tecnología y que nuestro submarino tenga 35 años.
Si bien es cierto que cada vez los sistemas de detección de submarinos son más modernos y efectivos y las armas anti submarinas tienen mayor alcance y capacidad de destrucción, todos los que nos desenvolvemos en el medio de la guerra Naval sabemos que la detección de un submarino y su efectividad se basa en la sorpresa y su silencio, lo cual depende en un 80% del correcto desarrollo de cada una de las maniobras realizadas por la tripulación, y es en este punto donde el Submarino INTREPIDO tiene una especie de hechizo, en el cual desde sus principios todos los que pasaron por aquí y los que hoy tenemos el honor de celebrar el XXXV aniversario como tripulación actual, compartimos el mismo sentimiento y sentido de pertenencia que nos impulsa a conocer y apropiarnos de nuestra maquina, a realizar cada una de nuestras funciones de la mejor manera manteniendo la eficiencia y la vida de esta noble maquina que hoy se encuentra en un gran proceso de modernización y repotenciación, por lo que dentro de poco estaremos celebrando el regreso de este viejo marino a las aguas colombianas donde llevará a cabo versátilmente las diferentes misiones y retos que hoy nos toca enfrentar para cumplir con el compromiso que adquirimos con todos los colombianos.
Para concluir cabe anotar que son 35 años que nuestra Marina cumple con el noble Submarino “INTREPIDO” engrosando sus filas, y que nosotros los Submarinistas que tenemos el honor de mantener con vida a esta Gran Maquina, estamos comprometidos en seguir siendo motivo de tranquilidad y confianza de nuestros compatriotas manteniendo la soberanía de nuestros mares y fomentando el crecimiento económico sobre y bajo nuestra superficie marina, dando paso seguro a todos nuestros buques y dando luz verde en todas las rutas comerciales de nuestras aguas jurisdiccionales, de igual manera que lo estuvo el Señor Almirante(R) JAIME PARRA RAMIREZ(q.e.p.d.) cuando dio vida a ese sueño de formar una Flotilla de Submarinos para Colombia.
Teniente de Fragata TOMAS PEREZ ROMERO
Segundo Comandante Submarino ARC “INTREPIDO”.
excelente post, muy buena informacion, la pagina esta genial. saludos
ResponderEliminar