[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

¿Se instalará el "Bulava" en los "Borei?

Compartir:

Los fallos ocurridos durante las pruebas de los misiles balísticos intercontinentales Bulava para los nuevos submarinos estratégicos rusos, ...

Los fallos ocurridos durante las pruebas de los misiles balísticos intercontinentales Bulava para los nuevos submarinos estratégicos rusos, desde hace tiempo son un tema de intensos debates en los círculos militares y la prensa de Rusia.

Del complejo militar industrial de la URSS, Rusia heredó dos proyectos para  desarrollar sus submarinos estratégicos; el primero está representado por seis submarinos 667 BDRM  Delfín  (Delta IV, de acuerdo a la nomenclatura de la OTAN),  construidos a finales de los 80 y comienzos de los 90 y otros cinco submarinos todavía más antiguos proyecto 667 BDR Kalmar (Delta III).

 El segundo proyecto de submarinos estratégicos,  es el Project Akula (Typhoon), creados en respuesta a los submarinos estadounidenses de la clase Ohio. El objetivo era que los submarinos del proyecto 941 transportarán más cargas nucleares que los estadounidenses Ohio.

Los submarinos Ohio portaban 192 cargas nucleares en 24 cohetes de la clase Trident-1 que más tarde, fueron sustituidos por los misiles Trident-2 de mayor alcance y con ojivas nucleares más potentes.

Los submarinos Akula cargan 200 ojivas en 20 misiles R-39. Sin embargo, debido a que los soviéticos estaban retrasados en el desarrollo de misiles balísticos de emplazamiento submarino de combustible sólido, los misiles soviéticos son muy pesados.

Los R-39 pasan 90 toneladas contra las 32 toneladas del Trident-1 y las 58,5 toneladas del Trident-2. Esta diferencia de masa, implicó diferencias notables en las dimensiones de los propios misiles: el  R-39 soviético tenía 16 metros de largo y 2,4 metros de diámetro, mientras que los Trident-2 tenían 13,4 metros de largo y un diámetro de 2,11 metros. El Trident-1 todavía era más pequeño con 10,3 metros de largo y 1,80 metros de ancho.  A su vez, los tamaños y masa de los cohetes condicionaron el tamaño de los submarinos.

Mientras que el desplazamiento de los submarinos Ohio alcanza las 24.000 toneladas, los Tifon  soviéticos se aproximan  a las 50.000 toneladas,  aventajando a la mayoría de buques de superficie.

El mantenimiento, reparación y explotación de estos submarinos.  siempre ha sido una carga muy pesada para la Armada de Rusia.  que finalmente decidió cambiar los misiles R-39 por el  "Bark", un proyecto que por sus múltiples fallos fue remplazado por el "Bulava" que supone el diseño de cohetes de emplazamiento submarino menos pesados.

Los misiles Bulava están destinados a otros modelos de submarinos más ligeros y compactos,  el proyecto 995 Borei que por su tamaño y desplazamiento, es muy similar a los submarinos del proyecto 667 BDRM Delfín lo que reducirá los costos de explotación. El primer submarino del proyecto 995 es el "Yuri Dolgoruki" que actualmente realiza misiones de prueba en bases rusas en el mar Barents.

La empresa diseñadora y constructora del misil Bulava.  es el Instituto de Tecnología Térmica de Moscú (ITTM).  centro especializado en la fabricación de  misiles de combustible sólido, como los misiles balísticos Tópol y Tópol-M de emplazamiento en tierra (en silos o en rampas sobre camiones) .

Las pruebas del Bulava,  comenzaron en el 2004 con el lanzamiento de una maqueta de masa equivalente al cohete. En septiembre de 2005 se efectuó el primer lanzamiento de prueba del cohete que con éxito e  impactó en el blanco previsto localizado en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka (Lejano Oriente ruso).

Después se sucedieron nueve lanzamientos de prueba, la mayoría de los cuales fueron fallidos, dos parcialmente exitosos y únicamente uno, el penúltimo efectuado hasta el momento,  con éxito rotundo.

Teniendo en cuenta el primer lanzamiento la historia de desarrollo de los misiles Bulava da como resultados dos lanzamientos exitosos de nueve, excluyendo el lanzamiento de la maqueta.  En cuanto a las causas de los lanzamiento fallidos circulan varias versiones. Entre ellas algunos destacan la incompetencia del ITTM ya que es una entidad especializada en fabricar misiles de emplazamiento en Tierra.

No obstante,  otros expertos descartan ese factor al recordar que en todas las pruebas los Bulava despegaron normalmente del submarino, incluso en posición sumergida, y que los problemas comenzaron en otras etapas de la trayectoria de vuelo del cohete,  que en ninguna forma dependen de la fase de despegue del submarino.

Los expertos opinan que la causa más probable puede ser un defecto de producción,  debido a que en el proceso de  ensamble del misil se utilizan varios centenares de piezas, equipos e instrumentos fabricados por diversas empresas rusas.

Desde el punto de vista de la calidad, la situación en muchas empresas rusas deja mucho que desear, constatan los expertos.

La capacidad técnica de la industria rusa,  incluso es insuficiente para la fabricación de otros misiles,  cuya etapa de perfeccionamiento se encuentra más avanzada,  como los misiles Tópol-M o la modernización de los R29 RMU Sineva, tecnológicamente de fabricación más simple.

Por lo visto el desarrollo e innovación de modelos de misiles balísticos nuevos y complejos es una tarea muy compleja para la industria rusa. Los expertos no tienen mucha confianza en la tesis de que la unificación de producción de los Bulava y los Tópol-M salvará la situación. En realidad ambos misiles tienen muchas diferencias y lo único que tendrán en común será algunas piezas y materiales.

El proyecto Bulava podría  avanzar si se refuerza el control de calidad en toda la línea de producción, se logra  la entrega sin interrupciones de los componentes con los criterios de calidad necesarios y en los plazos previstos, lo que de por sí es una tarea muy complicada de cumplir.

Al mismo tiempo, otros especialistas destacan que puede haber alternativas al misil Bulava si el Centro de Diseño Makeev logra modernizar el cohete R-29 RMU Sineva.

Si los fallos de Bulava persisten, una solución sería acondicionar el SSBN "Yuri Dolgoruki"  y los otros submarinos del mismo tipo que se encuentran en astilleros en fase de fabricación para que puedan portar los misiles Sineva, que pueden ser emplazados en los silos destinados a los Bulava a pesar de que son un poco más largos, pero esto no es un obstáculo insalvable.

El problema puede ser la diferencia de modo de lanzamiento. El Bulava tiene el denominado lanzamiento de silo en seco, mientras que para el lanzamiento del Sineva  el silo debe estar lleno de agua.  El problema se resolvería si los expertos del Centro Makeev logran fabricar una variante de cohete Sineva de lanzamiento en seco.

En el caso de que esa variante se pueda experimentar a corto plazo, hay oportunidades de que los submarinos del proyecto 995 sean incorporados al servicio activo en 2010 si son acondicionados con misiles Sineva, los cuales tienen la ventaja de  ser un modelo tecnológicamente conocido, lo cual hará más rápida su fabricación industrial en serie  y tampoco retardará la fabricación de los nuevos submarinos 995 Borei.

Si se adaptan los submarinos Borei para portar misiles Sineva se podrá  llenar el vació que  ocurrirá cuando se retiren del servicio activo los submarinos del proyecto 667 BDR Kalmar.

La decisión que se adoptará definitivamente se sabrá muy pronto, probablemente después de que falle otro lanzamiento de los Bulava, que puede marcar el fin de este misil balístico.

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI

Ilia Kramnik, RIA Novosti.

http://sp.rian.ru/analysis/20090227/120321693.html

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido