[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Navantia planea vender los SSK S-80 a Australia

Compartir:

NAVANTIA QUIERE VENDER EL S-80 A AUSTRALIA Luego de haber vendido a Australia  en el 2007 dos buques de asalto porta helicópteros y tres des...

NAVANTIA QUIERE VENDER EL S-80 A AUSTRALIA
Luego de haber vendido a Australia  en el 2007 dos buques de asalto porta helicópteros y tres destructores lanzamisiles con AEGIS,    Navantia  est{a en tratativas con Canberra para la futura venta de  12 o 13 SSK de la nueva clase S-80.

La dirección del grupo señaló que la presencia española en el proyecto  significaría la primer y y masiva venta de este SSK de producción nacional, pero con importantes componentes norteamericanos,  como lo es el Centro de Combate de Lockheed Martin, los misiles Tomahawk  y Sub  Harpoon y los torpedos MK48 ADCAP entre otros.

Una delegación australiana, está  trabajando en  el Astillero de Cartagena, donde se fabrican los S-80. Estos SSK de una eslora de 71 metros y un desplazamiento de 2400 toneladas,  dotados  con seis TLT de 533mm multiuso,  se cree que deberían  ”crecer”  para satisfacer los requerimientos que planteará  Australia en su futuro RFP.  En Australia se habla de buques de mas de 3000 toneladas y en un sector del “lobby” industrial australiano no se descarta la propulsión  nuclear, aunque el costo sería prohibitivo. Otras alternativas industriales para asociarse a la industria australiana en el emprendimiento serían la alemana TKMS y la francesa DCNS, no descartándose el modelo “Soryu” con AIP Stirling de Japón.

En lo particular, el  Sistema de Combate de Lockheed Martin,  ha obtenido recientemente la calificación   CMMI 5, que es   un estándar de gestión de la calidad aplicable a desarrollos de software. Se basa en la evaluación  de modelos de gestión de calidad  que indican qué se tiene que hacer para que una organización que desarrolla software lo haga con la máxima calidad.

Del estándar  CMMI hay 5 niveles (grados de madurez), siendo 1 el mas básico hasta el 5 que es el máximo. Tener un nivel 5 significa que se aplican las mejores prácticas en el desarrollo del software  y además que la Empresa (LM en este caso)  hace un estudio continuado de las mejoras basándose en mediciones cuantitativas.

Solamente hay cinco procesos de fabricaci{on de software para armas con la calificación CMMI nivel  5:  el  Aegis Ballistic Missile Defense 4.0.1 Weapon System, los sistemas y sensores del futuro DDG-1000 , el  Enhanced AN/TPQ-36 (EQ-36)  el nucleo central integrador de procesos del radar de adquisición  de blancos del futuro  Joint Strike y el Sistema Integrado de Combate del futuro SSK español  S-80. 

http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=112236&u=2558

http://www.lockheedmartin.com/news/p..._MS2_CMMI.html

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido