[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Museo Submarino O Brien está listo otra vez para recibir visitas

Compartir:

El pasado 20 de agosto el submarino O'Brien cumplió un año atracado al muelle Schuster para ser convertido en un histórico y atractivo museo naval.


Un proyecto de la Municipalidad de Valdivia que avanza contra viento y marea para constituirse incluso una iniciativa única en el país.


Hoy su casco de 90 metros de eslora (largo) luce repintado de color negro protegiéndolo del oxido y la corrosión. Mejor que con otro color de pintura, según el ex tripulante de submarinos y hoy su conserje, el suboficial (r) Víctor Merino.

También en la cubierta de popa se construyó un "acceso amigable" con una escalera tipo caracol que hace menos difícil abordar a todo tipo de persona. Y desde que el 20 de agosto del año pasado atracó en medio de una torrencial lluvia en el muelle Schuster, unas dos mil personas ya lo han visitado y quedado gratamente impresionadas de haber recorrido sus estrechos pasillos

Merino señaló que recientemente muchas personas de la tercera edad, incluyendo a una mujer de 80 años, ya bajaron por la mencionada escalera sin problemas y que más de uno después quiso subir por la escala vertical de la escotilla principal, buscando experimentar la sensación de los submarinistas.

RECORRIDO

Mañana alrededor de las 10 horas, subirá a bordo del O'Brien el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, justo antes de embarcarse hacia Corral en una nave de la Armada para presenciar en la bahía una recreación histórica.

Y su recorrido comenzará -como está programado para todo visitante- desde la proa a la popa. Por la sala donde están sus tubos lanza torpedos cuyo funcionamiento sólo sabe explicar debidamente su ex tripulante Víctor Merino que increíblemente también lo hace con el entusiasmo del primer día cua ndo se hizo submarinista. "La gente pregunta bastante, especialmente quienes gustan de los submarinos, han buscado información en internet o bien disfrutan las películas de este tipo de naves", afirma.

VELA Y PERISCOPIO


Hoy el submarino O'Brien ya tiene además un ambiente más acogedor, con una superficie aproximada a los 200 metros cuadrados de repintado interior. Sus muebles -que no son muchos- han sido reparados por carpinteros y sellados todos aquellos espacios, como sus secciones de puntal y calado que están excluidos a las visitas por estimarlos peligrosos.

En esta situación está la "vela" o torreta de cubierta, desde donde el capitán y sus navegantes auscultan con potentes binoculares el horizonte cuando la nave se desplaza por la superficie. Son más de 12 metros de altura que por su interior sólo se puede alcanzar a través de escalas de gato de las que hay que agarrarse y depender de la fuerza de las manos, además de la frialdad.

La vela del O'Brien registra el paso del tiempo -construido el año 1972 en Escocia- y también desde el 2001 cuando la Armada de Chile decretó su baja. Reacondicionarla y repintarla tiene un costo económico no menor, pero su arreglo facilitaría el volver a reacondicionar los dos periscopios que se conservan en un buen estado.

Y los periscopios constituyen en un submarino, un atractivo esencial ya que a través de ellos se puede observar desde el interior, es decir, desde las profundidad del mar hacia la superficie. Sin embargo, ahora en el O'Brien se podría mirar desde su interior a la ciudad, tanto hacia Isla Teja, el casino y toda la extensión de la costanera y el río.

VISTA PANORÁMICA

"No hay quien no quiera mirar por un periscopio cuando está a bordo de un submarino. Son lentes potentes con los que se alcanza a divisar enormes distancias. Es novedoso y en este caso, desde el O'Brien el casino, por ejemplo, ofrecería una panorámica excepcional y hasta se podrían sacar fotografías a través de él", señala Merino.

Sin embargo, actualmente ambos periscopios no se pueden usar por el problema de la vela. Intenciones hay para poder reutilizarlos y agregar así un plus a los futuros visitantes de la nave. Y donde están los periscopios constituye el alma y cerebro de un submarino porque a través de ellos los comandantes miden distancia y tiempo para lanzar sus torpedos desde los tubos de proa o de popa.

BARANDAS DE CUBIERTA

La cubierta del O'Brien luce ahora barandas de seguridad para que quienes se desplacen por ella, lo hagan sin riesgos de caer. Muchas personas aún sólo han podido observar el submarino desde la costanera, sin ocultar sus deseos de visitarlo.

Como lo hicieron entre el 4 y el 26 de febrero, mil 253 personas, según una estadística municipal. Todo un éxito que se encausa por los objetivos que motivaron al municipio a enfrentar el desafío de adquirir el submarino y luego de unas refacciones en Asmar Talcahuano, traerlo a Corral y luego a Valdivia para convertirlo en el primer museo naval submarino del país.

Ho,y el submarino O´Brien está bajo la administración de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, organismo que tiene el timón y también el periscopio para mirar y conducir este museo naval dar batalla para alcanzar su objetivo fundamental: El Museo Naval Submarino de Chile, fondeado en Valdivia.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido