[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Submarino ARC Pijao, 37 años de historia bajo el mar

Compartir:

Tras evidenciar la necesidad de dotar al país con un arma estratégica que contribuyera a la protección de la soberanía, se inicia en la m...


Tras evidenciar la necesidad de dotar al país con un arma estratégica que contribuyera a la protección de la soberanía, se inicia en la marina de guerra colombiana la historia de las armas silentes.

Por ende se construyó entre el 14 de marzo de 1972 y el 20 de mayo de 1974, el submarino tipo 209 llamado ARC Pijao, especialmente para la Armada de Colombia.

Esta arma silente izo el pabellón nacional colombiano por primera vez el 14 de abril de 1975, en ceremonia especial en la ciudad de Kiel (Alemania), en los astilleros de Howaldtswere Deutshe Werft (HDW) donde fue construido.

“Con una larga trayectoria en el mar, ha participado en operaciones de carácter internacional y de igual forma se ha fogueado con diferentes marinas, el submarino tipo 209, conocido en la armada de Colombia como submarino oceánico, mantiene a la fecha, una buena reputación a nivel mundial” comentó el capitán de navío, Cesar Augusto Paez, comandante del submarino.

CONTRA EL NARCOTRÁFICO

En Colombia se ha logrado explotar las capacidades del ARC Pijao, puesto que adicional al cumplimiento de sus funciones, ha participado en operaciones contra el narcotráfico organizado en el país.

Actualmente el submarino oceánico ARC Pijao se encuentra en un proceso de mantenimiento y modernización dentro del Plan Orión, por ende se esta actualizando su sistema de combate en general.

Dicho proceso se está realizando en los Astilleros de la Corporación de ciencia y tecnología para el desarrollo de la industria marítima y fluvial (Cotecmar) en Cartagena, en conjunto con personal experto del astillero constructor Howaldtswere Deutshe Werft (HDW).

Estos trabajos traerán transferencia de tecnología y nuevas capacidades para el mantenimiento de submarinos en el país, por lo cual se está logrando un avance tecnológico con respecto a la modernización del submarino y también abre mercado con la prestación de servicios para los países de la región.

http://www.eluniversal.com.co/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido