[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

El submarino 'Siroco' causa baja en la Armada tras 29 años de servicio

Compartir:

Es el primer buque de la clase «Agosta» que es retirado por la Armada, que espera los nuevos sumergibles S-80 entre 2015 y 2018. Tras 29...

Es el primer buque de la clase «Agosta» que es retirado por la Armada, que espera los nuevos sumergibles S-80 entre 2015 y 2018.

Tras 29 años de servicio en el Arsenal de Cartagena, 2.300 días de mar y 33.000 horas de inmersión, el submarino «Siroco» causó baja ayer tras una ceremonia de despedida presidida por el almirante jefe del Arsenal, vicealmirante Fernando Zumalacárregui.

El submarino «Siroco» fue el segundo de la clase «Agosta» de la que se dotó la Armada en los años 80. Conocidos como los S-70, cuatro son los submarinos de la Armada pertenecientes a esta clase: «Galerna» (1983), «Mistral» (1985), «Tramontana» (1986) y el propio «Siroco» (1983), el primero de ellos que causa baja.

Este tipo de submarinos fueron desarrollados por los astilleros franceses DCN de Francia en los años 70 y en España por Bazán (actual Navantia). Los submarinos españoles están basados en el proyecto de los submarinos franceses Clase Agosta, que a su vez recogían la tecnología de la Clase Daphné.

«Desarrollado inicialmente para la lucha contra los grandes submarinos nucleares y para los enfrentamientos con flotas en solitario, se sometió a diferentes modernizaciones para cumplir eficazmente con las nuevas misiones asignadas y poder interoperar con otras fuerzas navales», informó en un comunicado la Armada.

Recopilación de información en una zona de interés durante un tiempo prolongado, el control del tráfico mercante, apoyar a la lucha antiterrorista, operaciones antidroga y la disuasión han sido algunas de sus misiones más frecuentes en los últimos años.
Clase S-80, el submarino español

Actualmente, la empresa estatal Navantia desarrolla un modelo de submarino netamente español, el S-80, del que están previsto que se dote a la Armada con cuatro unidades cuyos nombres son «Isaac Peral», «Narciso Monturiol», «Cosme García» y «Mateo García de los Reyes». La Armada espera recibir estos submarinos plenamente operativos entre 2015 y 2018.

Junto al «Siroco», también se dio baja ayer de la Lista Oficial de Buques de la Armada al patrullero «Chileu», con base en Ferrol. Este buque procedía de la reconversión del pesquero arrastrero «Pescalonso», construido para la Secretaría General de Pesca Marítima en 1988. Tras realizarle las obras de reconversión, comenzó a operar el 6 de agosto de 1992 como patrullero de vigilancia pesquera.

La Armada espera recibir los nuevos submarinos S-80 entre 2015 y 2018

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido