[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

42 años sin accidente nuclear en la primera flotilla de submarinos nucleares de China

Compartir:

En una base de submarinos nucleares de la flota Beihai de la armada china está acantonada la primera flotilla de submarinos nucleares de China. En los 42 años de su historia, a la vez que ha creado varios récords históricos, no ha sucedido allí ningún accidente nuclear. Al respecto, el comisario político de la base, Li Yanming, dijo: "En estos 40 y tantos años, hemos venido conformando y perfeccionando el sistema de seguridad nuclear y la seguridad medioambiental nuclear. La seguridad nuclear es más importante para nosotros."

En una base de submarinos nucleares de la flota Beihai de la armada china está acantonada la primera flotilla de submarinos nucleares de China. En los 42 años de su historia, a la vez que ha creado varios récords históricos, no ha sucedido allí ningún accidente nuclear. Al respecto, el comisario político de la base, Li Yanming, dijo:

"En estos 40 y tantos años, hemos venido conformando y perfeccionando el sistema de seguridad nuclear y la seguridad medioambiental nuclear. La seguridad nuclear es más importante para nosotros."

Por su parte, el director de un submarino nuclear, Yan Bingzhen, afirmó que también es muy importante la seguridad personal:

"Cuando funciona el reactor, es alta la radiación. Asignamos personal especializado para medir la radiación. Según el cálculo científico, un operador sólo puede quedarse allí 3, 5 ó 7 minutos como máximo, garantizando de esta manera su seguridad personal."

Por otra parte, la autoridad marítima de China calificó de exitosa la misión de un vehículo sumergible no tripulado después de completar su viaje de dos semanas que incluyó aguas profundas e inmersiones nocturnas en el océano Pacífico.

La Administración Estatal Océanica expresó que el "Qianlong-1", o dragón submarino-1, completó siete misiones de inmersión entre el 6 y el 12 de octubre, alcanzando una profundidad récord de 5.162 metros.
Xu Huixi, líder del proyecto "Qianlong-1", declaró que el vehículo logró varios progresos tecnológicos durante la misión y funcionó normalmente.
Xu comentó que el éxito de la misión mostró los beneficios del vehículo para realizar tareas en el fondo marino cerca de la costa.
El "Qianlong-1" está en fase de prueba y es la primera vez que un vehículo sumergible autónomo chino es utilizado para una expedición científica.
Se trata de un robot que puede descender a una profundidad de 6.000 metros, cuya misión consiste en explorar el fondo marino y reunir información hidrológica.
Mide alrededor de 4,6 metros de largo, 80 cm de diámetro y pesa 1.500 kg. Transportado a bordo del barco de investigación chino "Haiyang-6", salió de Honolulu, Hawai, el 28 de septiembre rumbo al oriente del océano Pacífico, e hizo su primera inmersión el 6 de octubre.
Durante su viaje de dos semanas, el sumergible funcionó exitosamente durante un período combinado de alrededor de 29 horas y reunió datos que abarcan una área de unos 33 kilómetros cuadrados. Realizó dos inmersiones nocturnas, respectivamente, el 8 y 9 de octubre.
Según otra información, el portavoz del Ministerio de Defensa, Geng Yansheng, dijo este lunes que las flotillas adscritas a las Flotas Beihai, Donghai y Nanhai de China continuaron el domingo con las maniobras navales en el oeste del Pacífico a pesar de la interferencia extranjera.
Varios buques militares y aviones de reconocimiento extranjeros permanecieron en el área del ejercicio durante largo tiempo para observar de cerca la actividad de China, lo cual impactó negativamente la maniobra.
Este vocero dijo el sábado, en una rueda de prensa, que las autoridades japonesas notificaron a China el 23 de octubre que un barco de pesca nipón había enviado una señal de auxilio desde una zona prohibida en el área de los ejercicios.
China permitió a los buques japoneses entrar en el área para facilitar el rescate por razones humanitarias, dijo Geng.
Las autoridades chinas habían informado previamente del enclave en el que se desarrollarían las maniobras a través de las organizaciones marítimas internacionales, de acuerdo con la práctica internacional, y advirtieron a los barcos y aviones extranjeros que tomaran medidas preventivas.
Éste es el primer ejercicio en mar abierto en el que participan las fuerzas marítimas y aéreas de las tres flotas chinas.
Los equipos participantes partieron hacia sus destinos el 18 de octubre y comenzaron una maniobra de confrontación el 25 de octubre en el oeste del Pacífico.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido