[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Soluciones en Guerra Antisubmarina en un entorno moderno de operaciones

Compartir:

SAES presentará en la Conferencia UDT (Undersea Defence Technology) en Liverpool una monografía sobre soluciones en guerra antisubmarina (ASW) adaptadas a las características y necesidades de las nuevas misiones ASW.


SAES presentará en la Conferencia UDT (Undersea Defence Technology) en Liverpool una monografía sobre soluciones en guerra antisubmarina (ASW) adaptadas a las características y necesidades de las nuevas misiones ASW. 

La aparición de nuevas tecnologías militares ha afectado drásticamente al concepto tradicional de operación de las misiones de guerra anti submarina (ASW – anti submarine warfare). Los submarinos modernos poseen los últimos avances tecnológicos en propulsión, son más silenciosos y disponen de avanzados sistemas de combate integrados. A su vez, el escenario geopolítico actual requiere que las fuerzas navales que participan en las misiones ASW estén más cerca de la costa.

Las misiones ASW del siglo XXI precisan:
- Despliegue de fuerzas en un área de seguridad cercana  a la costa
- Uso de buques de combate más pequeños y rápidos (tipo OPV, FAC o patrulleros), capaces de compartir información táctica y de inteligencia en una NCW (Network Center warfare).
- Utilizar plataformas distantes y elevadas para desplegar sonoboyas y transmitir la información acústica bien a un buque o a una estación de tierra.
- Centralizar la información obtenida de las distintas fuerzas desplegadas para conseguir una toma de decisiones ágil y rápida, actuando como una única y poderosa unidad.
En este nuevo contexto ASW, y con el objetivo de continuar al frente de la tecnología ASW, en el año 2014, SAES ha asumido el reto de crear un sistema que cubra todas estas necesidades: el sistema SDL – Sensor Data Link.

SDL – Sensor Data Link 

 El Sistema SDL es una solución para las misiones ASW (Anti-submarina Warfare) que proporciona un único e integrado sistema aéreo/marítimo, inicialmente diseñado para extender el alcance de los sensores acústicos. El sistema SDL recibe, controla y monitoriza remotamente la información táctica y acústica proveniente de los distintos recursos desplegados en la misión ASW.

El sistema SDL se divide en dos segmentos – AS (Segmento Aéreo) y SS (Segmento de Superficie):
- SDL-AS: es un sensor pensado para ser instalado en plataformas distantes y elevadas tipo UAV. El SDL-AS ofrece la posibilidad de ser remotamente operado evitando la necesidad de un operador dedicado.
- SDL-SS: controla y monitoriza la operación del sistema SDL-AS a través de un data link (STANAG 7085). Datos acústicos y no acústicos (RADAR y FLIR) del SDL-AS son mostrados al operador y compartidos con otras plataformas a través de una comunicación Line Of Sight (LOS) o satélite (SATCOM).
Además, el sistema SDL colabora en una Network Center Warfare, permitiendo la centralización del análisis y la toma de decisiones y proporcionando:

- Comunicación Superficie-helicóptero (S2H): desde el segmento aéreo (SDL-AS) información táctica, de inteligencia y acústica es transmitida a través de un link de datos (de acuerdo a la STANAG 7085).
- Comunicación Superficie-Superficie (S2S): información táctica y de inteligencia es intercambiada entre plataformas SDL-SS, asegurando una buena coordinación de la misión ASW.
- Comunicación Superficie-Satélite (S2SAT): información táctica y de inteligencia es intercambiada más allá del LOS (Line Of Sight) haciendo uso de una red de satélites.
Las capacidades acústicas de SDL abarcan el procesamiento de la señal acústica de sonoboyas analógicas y digitales), grabación, análisis rápido de la señal acústica después de la misión y el control de las sonoboyas desplegadas a través de comandos de UHF, entre otros.

El SDL es un sistema ligero y ocupa poco espacio, en el que su diseño enfocado a LRU le confieren un  sencillo mantenimiento. Estos atributos le permiten ser instalado en buques de combate pequeños y rápidos (tipo OPV, FAC o patrulleros), permitiendo potentes capacidades ASW cerca de la línea de costa de acuerdo con los nuevos requisitos de las misiones ASW.

La monografía “Soluciones ASW para el moderno marco de operaciones ASW” será explicada en profundidad por Ignacio Gutiérrez Suanzes (jefe de la línea de negocio ASW de SAES) en la Conferencia UDT 2014, el Jueves, 12 de Junio a las 15.00 horas (Conference “Underwater Communication”, Session “ASW Solutions for the Modern ASW framework). 


Para más información visite nuestra página
www.electronica-submarina.com.
05 de junio de 2014

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido