[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

El submarino «Tramontana» pasa por el «taller» de Navantia

Compartir:

Los astilleros de Navantia en Cartagena iniciaron el 1 de septiembre los trabajos de ejecución de la gran carena del submarino de la Armada Española S-74 «Tramontana». Se trata de una «gran revisión» que permitirá alargar su vida útil en otros cinco años.


Los astilleros de Navantia en Cartagena iniciaron el 1 de septiembre los trabajos de ejecución de la gran carena del submarino de la Armada Española S-74 «Tramontana». Se trata de una «gran revisión» que permitirá alargar su vida útil en otros cinco años.

El «Tramontana» es uno de los tres submarinos de la actual flotilla de la Armada. Los otros son el «Galerna» (S-71) y el «Mistral» (S-74). Hay que recordar que el «Siroco» (S-72) fue dado de baja en 2012 tras 29 años de servicio. El «Tramontana» cumplirá el próximo enero los 29 años de servicio. El «Galerna» y el «Mistral» tienen 31 y 29 años respectivamente.

«Se trata de la cuarta revisión a fondo que se lleva a cabo en este buque, que ha sido posible después de que a mediados de agosto se firmase la correspondiente orden de ejecución entre la Armada Española y Navantia. El importe total del presupuesto de esta obra asciende a 42,9 millones de euros», informó Navantia.


Varada del «Tramontana» / NAVANTIA
Esta «gran carena», que se prolongará durante un año, era uno de los objetivos principales que se marcó la Armada para este año para evitar que en algún momento pudiera quedarse sin un submarino operativo mientras se está a la espera de recibir el primer submarino S-80, cuyo proyecto se ha retrasado al detectarse el pasado año fallos en la medición de los pesos. La Armada, según informó a principios de año, espera recibir la primera unidad de esta nueva clase de submarinos «a mediados de 2017 ó 2018».

Respecto a la gran carena, Navantia precisó en un comunicado: «La realización de estos trabajos ocupará a unos 300 trabajadores, entre personal propio de Navantia y personal de industria auxiliar. En esta ocasión, el alcance de la obra será mayor del habitual dado que, además de los trabajos propios de una gran carena, se han incluido otros que gestionaba directamente la Armada o se incluían en contratos distintos, como la adquisición e instalación de los cuadros eléctricos principales del submarino, el suministro de todos los repuestos necesarios para la ejecución de la obra, la compra de las baterías del submarino y el mantenimiento y puesta a punto de los equipos electrónicos del buque».

He aquí unas fotografías sobre los primeros trabajos de la gran carena del submarino «Tramontana»:


Inicio de la gran carena del «Tramontana» / NAVANTIA
Inicio de la gran carena del submarino S-74  / NAVANTIA
Varada del «Tramontana» / NAVANTIA

El «Tramontana», en las instalaciones de los astilleros de Navantia en Cartagena / NAVANTIA 
Puedes seguirme en Twitter: @villarejo
http://abcblogs.abc.es/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido