[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Argentina desarrolla una radiobaliza de emergencia para submarinos

Compartir:

La Dirección de Investigación de la Armada Argentina ha desarrollado de forma totalmente nacional una baliza de emergencia para ser empleada desde submarinos. La baliza, que es compatible con los sistemas satelitales de emergencia SARSAT y COSPAS, fue homologada exitosamente con un lanzamiento en inmersión desde el submarino ARA Salta el pasado 24 de septiembre. Estas balizas, que cumplen con los requisitos técnicos requeridos por la fuerza de submarinos de la Armada, funcionan en la frecuencia 406 Mhz y al ser accionadas disparan una alerta a los sistemas de rescate SARSAT y COSPAS que permite identificar la unidad que se encuentra en emergencia y su posición geográfica. La señal es recibida en el país por la Agencia Nacional de Búsqueda y Salvamento, entidad que coordina los esfuerzos de rescate en Argentina. Este primer prototipo pasó satisfactoriamente todas las pruebas prácticas, incluyendo ensayos de estanqueidad, ambientales y funcionales, realizados tanto por el Comando de la Fuerza de Submarinos como también por el Instituto de Investigación y Desarrollo para la Defensa (CITEDEF).

La Dirección de Investigación de la Armada Argentina ha desarrollado de forma totalmente nacional una baliza de emergencia para ser empleada desde submarinos.
La baliza, que es compatible con los sistemas satelitales de emergencia SARSAT y COSPAS, fue homologada exitosamente con un lanzamiento en inmersión desde el submarino ARA Salta el pasado 24 de septiembre.
Estas balizas, que cumplen con los requisitos técnicos requeridos por la fuerza de submarinos de la Armada, funcionan en la frecuencia 406 Mhz y al ser accionadas disparan una alerta a los sistemas de rescate SARSAT y COSPAS que permite identificar la unidad que se encuentra en emergencia y su posición geográfica. La señal es recibida en el país por la Agencia Nacional de Búsqueda y Salvamento, entidad que coordina los esfuerzos de rescate en Argentina.
Este primer prototipo pasó satisfactoriamente todas las pruebas prácticas, incluyendo ensayos de estanqueidad, ambientales y funcionales, realizados tanto por el Comando de la Fuerza de Submarinos como también por el  Instituto de Investigación y Desarrollo para la Defensa (CITEDEF).
21/10/2014 (Infodefensa.com)  Montevideo – 

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido