[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Fuerza de Submarinos Argentina: La manada esta activa.

Compartir:

Luego de una revisión general de rutina, el “San Juan” zarpará nuevamente hacia la zona demarcada para el adiestramiento fuera del talud continental para buscar navegaciones a profundidades máximas operativas y realizar pruebas de velocidad máxima. Autoridades de la Fuerza de Submarinos consideran que con su nueva batería no tendrá dificultada en alcanzar y aún superar los 25 nudos (unos 45 Km/h). Para que un submarino navegue a altas velocidades se deben buscar zonas de grandes profundidades que permita realizar los procedimientos correspondientes con el máximo de seguridad. Una vez concluidas estas pruebas, sólo quedará la etapa de lanzamiento de torpedos para quedar plenamente operativo

ARA San Juan De regreso de las pruebas de mar . Foto: Cristian Chocor.:  
 Durante el reciente fin de semana en el Complejo Cinar se aprovecho el aporte a la pleamar ocasionado por la sudestada y se procedió a sacar al submarino “Santa Cruz” del agua con el Syncrolift. Trascendió que el Ministerio de Defensa ha ordenado al Astillero Alte Sortni proceder al pronto retiro de la batería para evitar cualquier riesgo producto de las emanaciones de hidrógeno provenientes de los viejos vasos (960 en total) que componen la misma.

El submarino ARA “Salta” ingresó el 31 de octubre a la Base Naval Mar del Plata luego de otra navegación de instrucción y entrenamiento. El día 2 de noviembre hizo lo propio el ARA “San Juan” que se encuentra realizando las pruebas de mar luego de su reparación de media vida. Durante la navegación se alcanzaron profundidades medias sin inconvenientes.
ARA Salta , regresando a la Base Naval Mar del Plata Oct 20014 Foto: Cristian Chocor
Luego de una revisión general de rutina, el “San Juan” zarpará nuevamente hacia la zona demarcada para el adiestramiento fuera del talud continental para buscar navegaciones a profundidades máximas operativas y realizar pruebas de velocidad máxima. Autoridades de la Fuerza de Submarinos consideran que con su nueva batería no tendrá dificultada en alcanzar y aún superar los 25 nudos (unos 45 Km/h). Para que un submarino navegue a altas velocidades se deben buscar zonas de grandes profundidades que permita realizar los procedimientos correspondientes con el máximo de seguridad.
Una vez concluidas estas pruebas, sólo quedará la etapa de lanzamiento de torpedos para quedar plenamente operativo
ARA Santa Cruz , incresando con el Syncrolift al complejo CINAR Foto: MINIDEF
Fuente: Ricardo Burzaco / DEYSEG.

COMMENTARIOS

BLOGGER: 1
  1. Anónimo9:08 a.m.

    Muy buen articulo!¿En que fecha fue esto? Saludos cordiales. Gustavo.

    ResponderBorrar
Gracias por comentar nuestros artículos, a la brevedad serán publicados.

Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido