[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

OTAN: Comienza el Anti-submarino Dynamic Manta 2017 en el Mediterráneo

Compartir:

Con el objetivo de coordinar la guerra antisubmarina de los países mediterráneos de la OTAN, las armadas de EE.UU., Italia, Francia, Grecia, Turquía y España participan desde hoy 13 y hasta el día 25 en el ejercicio «Dynamic Manta 2017», que reúne además a buques y aviones de vigilancia marítima de Canadá, Reino Unido, Alemania y Noruega. Estas maniobras tienen lugar en el Mediterráneo central con la isla de Sicilia como base.

Submarinos S352 Dolunay  y S121 Pipinos vistos desde el periscopio del S526 S.Todaro en DYMA16

La nueva guerra fría que libran la OTAN y Rusia tiene también como campo de batalla las profundidades del mar Mediterráneo, donde la marina rusa ha reactivado su potencial submarino por la guerra de Siria pero además «como parte de su acción exterior», tal y como informan a ABC fuentes militares españolas.
«En el caso de las costas españolas, la presencia de submarinos se limita, en general, al tránsito a través del Estrecho y sus accesos. No obstante, precisamente las especiales características de discreción de los submarinos modernos dificulta tener la certeza del tipo de operaciones que, aunque sea con carácter ocasional, están efectuando», explican las mismas fuentes.


Con el objetivo de coordinar la guerra antisubmarina de los países mediterráneos de la OTAN, las armadas de EE.UU., Italia, Francia, Grecia, Turquía y España participan desde hoy 13 y hasta el día 25 en el ejercicio «Dynamic Manta 2017», que reúne además a buques y aviones de vigilancia marítima de Canadá, Reino Unido, Alemania y Noruega. Estas maniobras tienen lugar en el Mediterráneo central con la isla de Sicilia como base.
«Aunque se estima que la presencia de submarinos rusos en el Mediterráneo, no es hoy en día permanente, es importante recordar la capacidad de estas unidades, como el caso del lanzamiento en 2015 de misiles crucero Calibre desde el submarino “Rostov-on-Don” en el mar Mediterráneo, contra bastiones terroristas cerca de Raqqa, capital del autodenominado Estado Islámico», indican las fuentes militares españolas.




Desde el cuartel marítimo de la OTAN en Northwood (Reino Unido) también confirman a ABC esta proyección cada vez mayor de submarinos rusos en el Mediterráneo: «En los últimos años hemos detectado un aumento de la actividad submarina rusa en en el Atlántico Norte y en el Mediterráneo. Además podemos confirmar que ha habido un aumento de sus capacidades con submarinos mejor equipados y con mayor capacidad furtiva».
Por parte española participan en el ejercicio aliado «Dynamic Manta 2017» el submarino «Mistral» (S-73) y la fragata «Victoria» (F-82), de la clase Santa María. El «Mistral» es uno de los tres sumergibles de la clase S-70 que ahora mismo están operativos junto al «Galerna» (S-71) y «Tramontana» (S-74).

La Armada Española espera que «en febrero de 2020» pueda tener ya a flote el primero de los cuatro submarinos de la nueva clase S-80 que actualmente construye Navantia, un proyecto marcado por los problemas acaecidos en su fase de diseño y por su retraso (en 2015 se esperaba la entrega de la primera unidad).

La actividad submarina rusa también preocupa a otros países como Francia cuyo ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, denunció en noviembre de 2016 su presencia en el golfo de Gascogne (golfo de Vizcaya, en denominación española) que transcurre desde la punta de Penmarc’h (costas bretonas) al cabo Ortegal (Galicia).

Volviendo al Mediterráneo, se advierte que en el medio plazo se pueda producir un incremento de la actividad submarina. «Distintas naciones ribereñas están renovando o planeando la adquisición de una capacidad submarina, lo que da idea de la importancia que este arma tiene para cualquier marina de guerra. Por lo demás, la actividad de submarinos no pertenecientes a los países ribereños del Mediterráneo o a la OTAN sigue siendo baja, pero se produce», reconocen las fuentes militares españolas.

Uno de los países que quiere hacerse con la capacidad submarina es Marruecos, que desde hace un año podría estar en negociaciones con Rusia para adquirir su primer sumergible, según fuentes industriales consultadas.

Avión de patrulla marítima P-3 Orión, 

¿Y cómo detectar la actividad «extraña» de un submarino? «La detección de un submarino requiere la implicación de distintos medios y tiempo. Es necesario emplear una combinación de buques y aeronaves. Individualmente, los medios aéreos son los más eficaces para conseguir la detección por su radio de acción, pero los buques de superficie y submarinos en apoyo siguen siendo imprescindibles para la protección cercana de unidades valiosas y para operaciones precursoras en escenarios con amenaza submarina», explican las fuentes militares españolas consultadas.

¿CUÁNTOS SUBMARINOS TIENEN LOS PAÍSES DE INFLUENCIA EN EL MEDITERRÁNEO?

En la zona mediterránea sólo cuatro países cuentan con aviones capaces de detectar los submarinos: Francia con 22 aparatos Atlantique-2; España con 5 aviones P-3 Orion; Portugal, también con 5 P-3 Orion; e Italia, con 6 BR1150 Atlantic. Algunas de estas capacidades se pondrán a prueba en el ejercicio «Dynamic Manta 2017».
- Entre los países mediterráneos el que más submarinos posee (cantidad y calidad) es Francia con 14 sumergibles, 4 de ellos con capacidad de armamento nuclear, según el informe anual del «Military Balance» del «International Institute for Strategic Studies». En capacidades le siguen: Turquía (13), Grecia (11), Italia (7), España (3) y Portugal (2).
- No obstante, la relación de fuerzas submarinas que tiene Rusia es de 75 submarinos, 13 de los cuales con capacidad armamentística nuclear (despliegan no sólo en el Mediterráneo, claro está).
- EE.UU. tiene 82 submarinos, 14 de ellos con capacidad de armas nucleares.
Momento de la carga del torpedo de entrenamiento en el interior del submarino estadounidense en Rota (Cádiz) / US NAVY

 Fuente: http://abcblogs.abc.es
Titulo Original:  Rusia incrementa la «acción exterior» de sus submarinos en el Mediterráneo y el Estrecho
Publicado por Esteban Villarejo el mar 13, 2017

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido