[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Dos proyectos para la fuerza de submarinos venezolana

Compartir:

La Armada de Venezuela adelanta la recuperación de las capacidades de su fuerza submarina con la ejecución de dos proyectos: el mantenimiento mayor del submarino Caribe (S-32) y la implantación del Soporte Logístico de Tierra del Escuadrón de Submarinos.


La Armada de Venezuela adelanta la recuperación de las capacidades de su fuerza submarina con la ejecución de dos proyectos: el mantenimiento mayor del submarino Caribe (S-32) y la implantación del Soporte Logístico de Tierra del Escuadrón de Submarinos.
A tal efecto, mediante Decreto Nº 2.743 del presidente de la República, publicado en la Gaceta Oficial del 14 de marzo de 2017, se exoneró del pago del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto de Importación y Tasa por Determinación del Régimen Aduanero a la importación de los bienes muebles corporales, realizada por los órganos o entes de la Administración Pública Nacional destinados exclusivamente a la recuperación del submarino Caribe (S-32) e implantación del Soporte Logístico de Tierra del Escuadrón de Submarinos.
La exoneración prevista en el decreto procede a la importación de los siguientes bienes: casco, equipos electrónicos, sistemas eléctricos, máquinas auxiliares, navegación, comunicaciones, local de CIC, habitabilidad, cocina, equipos y herramientas y almacén de repuestos.
Del mismo modo, procede la exoneración del Impuesto al Valor Agregado a la contratación pública de los siguientes servicios: astillero (varada desvarada, remoción, lavado, pintura, reparación, instalación, puesta a punto, etc.), seguridad física, seguridad industrial, alojamiento, oficina, transporte, asistencia técnica, prueba y certificaciones, estudios de ingeniería, y desarrollos tecnológicos.
Cabe decir, que los trabajos de recuperación del Caribe se llevan a cabo en las instalaciones de la estatal Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca), ubicadas en Puerto Cabello, mientras que el Escuadrón de Submarinos del Comando de la Escuadra, tiene su sede en la base naval Contralmirante Agustín Armario, localizada en la misma ciudad porteña.

Los U209A-1500 venezolanos

El Caribe (S-32) es uno de los dos submarinos con los que cuenta, en la actualidad, el Escuadrón de Submarinos. Pertenece, al igual que el cabeza de serie, el Sábalo (S-31), al tipo U209A-1300, mientras que el nombre que ostenta, Caribe, en este caso, se corresponde con un pez carnívoro de la familia piraña.
Ambas unidades fueron construidas por los astilleros Howaldtswerke-Deutsche Werft GmbH (HDW), actual ThyssenKrupp Marine Systems. El S-31 fue entregado a la Armada venezolana en Kiel, Alemania, el 6 de agosto de 1976, mientras que el S-32 lo fue el 11 de marzo de 1977. Se da la particularidad que los submarinos venezolanos miden seis metros más de eslora que las unidades del mismo tipo (U209) y tonelaje (1300 toneladas), construidos para otros países y por eso se les designó tipo U209A.
En 2004, ambos submarinos fueron colocados en grada para ser sometidos a un proceso revisión quinquenal de casco y repotenciación en las instalaciones de Dianca, con la asistencia técnica de ThyssenKrupp Marine Systems (antigua HDW), y de otras empresas especializadas, tanto extranjeras como nacionales. Entre los trabajos programados estaban incluidos: recorrido de casco; cambios de batería; revisión y actualización de los sistemas de propulsión, eléctricos y diesel; puesta a punto de todos los sistemas y sensores, así como, la actualización de los sistemas electrónicos y de armas.
El proceso, por distintas circunstancias, ha tenido prolongados retrasos. El Sábalo fue reincorporado a la flota en enero de 2011, más de cinco años después de la fecha prevista, mientras que en el Caribe los trabajos continúan su curso y la última fecha anunciada para su puesta en servicio, es octubre de 2017.
El Sábalo, por su parte, permanece en servicio y periódicamente es sometido a mantenimiento preventivo y correctivo en Dianca. Estaba previsto para marzo de 2017, el cambio de baterías en Dianca, pero no ha habido nueva información al respecto.
En el mismo orden, en noviembre de 2016, la Armada venezolana informó que había culminado la modernización el Taller de Torpedos Pesados, ubicado en la base naval de Puerto Cabello: Además, que está ejecutando un proyecto de recuperación de los torpedos Atlas Elektronik SST4 de 533 mm, empleados por los submarinos U209A-1300.
Fuente: Carlos Hernández – Infodefensa
Foto: Archivo / Javier Gracia

http://www.fav-club.com

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido